Historia


Historia contemporánea de España


TEMA 1

Título: Los orígenes de la España contemporánea: La guerra de la independencia y las Cortes de Cádiz.

Contenidos: La crisis del Antiguo Régimen. La invasión napoleónica. L a reacción popular: Las juntas y la guerra. Las Cortes de Cádiz: La constitución de 1812 y la obra legislativa.

Introducción:

El término Antiguo Régimen se utilizó en Francia a finales del siglo XVIII para designar la monarquía absoluta y el régimen social existente antes de la revolución de 1789. Por extensión, hoy se utiliza para definir las monarquías de la Europa moderna (siglos XVI-XVIII) cuyas características eran el poder absoluto el rey, la división social basada en el privilegio, la propiedad feudal y la economía mercantilista.

En España ese período coincide con la formación de un Imperio, cuya pieza fundamental eran as posesiones americanas y cuyo omento de apogeo se produjo en el siglo XVI, con los reinados de Carlos I y Felipe II. Los Austrias rigieron los destinos de los reinos hispánicos hasta la muerte de su último rey, Carlos II, en 1700. Al morir éste sin descendencia, se inició una guerra en toda Europa, que acabaría con la instauración de la casa Borbón como dinastía reinante de España.

La Guerra de Sucesión, introduce en España una nueva dinastía de origen francés, la casa de Borbón, y reduce los reinos hispánicos (excepto Navarra y provincias vascas) a una realidad política unitaria bajo las leyes de Castilla. El siglo se cierra -desde el punto de vista histórico- en 1808 con la guerra de Independencia contra los ejércitos franceses de Napoleón, en un momento en que se plantea en España una profunda reforma de la sociedad, del pensamiento y de la práctica política. A lo largo de este siglo se producen notables aportaciones en el campo de la ciencia, las reformas económicas y materiales, la renovación de la espiritualidad y el pensamiento: es el espíritu de la Ilustración.

1.- El reinado de Carlos IV (1788-1808):

A.-Generalidades:

Carlos IV fue un monarca bienintencionado y bonachón, que no tuvo carácter para gobernar y que fue manipulado por su esposa, Maria Luisa, por la corte y por su favorito, Godoy. Su reinado comienza siguiendo la línea del despotismo ilustrado de su padre.

La influencia de la revolución francesa es total y se duda sobre que posición adoptar, si ir con Francia, según los tratados de familia, o ir en contra de la revolución, es decir, en defensa del Antiguo Régimen.

En las Cortes de 1798 (en las que se proclamaba al príncipe de Asturias) se derogó la Ley Sálica, por la cual no podían reinar en España ni las mujeres ni los nacidos fuera de España, pero no se promulgó para evitar problemas internacionales.

B.- Etapas:

1ª.- De 1789 a 1892 (febrero). Destaca en esta etapa la figura de Floridablanca que tenía miedo a las ideas de la revolución francesa y a su propagación, por lo que se crean “cordones sanitarios” (censura, inquisición y cierre de fronteras). Se critica al comportamiento de la corte debido a los continuos despilfarros y a las relaciones de Maria Luisa con Godoy. Esto provocó la caída de Floridablanca.

2ª.- De febrero a junio de 1892. Aranda sustituyó a Floridablanca, que lleva a cabo una política de neutralidad respecto a la revolución, a pesar de que Europa se prepara ya para la guerra. Aranda decidió cerrar las fronteras pero no declaró la guerra a Francia.

3ª.- De junio de 1892 a 1798. Es la etapa del primer gobierno de Godoy. Godoy aparece como un valido u hombre fuerte de la corte, era el amante de la reina y era de origen dudoso y bastante aprovechado. Era un ilustrado amigo de Goya, de ideas afrancesadas, impopular y poco aceptado por la nobleza.

Los acontecimientos más importantes durante su etapa son:

  • Intento de salvar la vida de los monarcas franceses pero fracasa cuando es decapitado Luis XVI en Enero de 1793.

  • Entramos en guerra con Francia de 1793 a 1795 y somos derrotados en los tres frentes pero sobretodo en el occidental.

  • Se firma la paz de Basilea en 1795, perdemos la parte oriental de Santo Domingo. Godoy es nombrado príncipe de la paz.

  • En 1796 se firma el primer tratado de San Ildefonso con el directorio francés. Nos enfrentamos en el mar con Inglaterra y somos derrotados por Nelson en la batalla de San Vicente en 1797.

4ª.- 1798 a 1801. Después de esta derrota cae Godoy, y le sustituyen una serie de ministros ilustrados (Jovellanos, Urquijo...). En 1800 se firma el segundo tratado de San Ildefonso con el consulado Francés, en el cual, Napoleón empieza a tener importancia. Mientras tanto perdemos Menorca contra Inglaterra.

5ª.- 1801 a 1808. Regreso al poder de Godoy. Napoleón, ya como emperador, utilizará a Godoy como un instrumento para sus fines. España irá de la mano de Francia y luchará contra Inglaterra, perdiendo nuestra flota y nuestras colonias. Cuando Godoy quiere rectificar ya es demasiado tarde y Napoleón prescindió de los Borbones y de Godoy.

Los acontecimientos más importantes de esta etapa son:

  • La guerra de las naranjas contra Portugal. Se ocupa Olivenza y recuperamos Menorca por la paz de Amiens en 1802.

  • Situación gravísima de la hacienda española debido a la gran deuda e inflación que provocan las guerras. La mela situación económica provoca tensiones sociales, impopularidad de Godoy y oposición de la nobleza a su gobierno que forma un partido con el príncipe de Asturias al mando.

  • Hay una sumisión total a la política napoleónica. Napoleón mantuvo guerras intermitentes con Rusia, Austria, Prusia y de forma continua con Inglaterra.

  • Napoleón quería invadir las islas británicas, pero en la batalla de Finisterre y más tarde en Trafalgar (1805) el almirante inglés Nelson acabó con la flota hispano-francesa. Inglaterra se convirtió en la dueña de los mares y España no podía defender su imperio ultramarino.

  • El siguiente paso de Napoleón fue evitar que los países europeos comerciaran con Inglaterra mediante el bloqueo continental. Para llevar a cabo el bloqueo se firma el tratado de Fontainebleau (1807) mediante el cual el ejército francés podría pasar con cuatro cuerpos por España para invadir Portugal.

  • En octubre de 1807 se produce la conjura de El Escorial, conspiración contra Godoy en la que se echa atrás a última hora Fernando VII.

  • El ejército francés ocupa Portugal. En marzo de 1808 se produce l motín de Aranjuez, donde caen Godoy y Carlos IV que se ve obligado a abdicar en su hijo Fernando VII.

  • Napoleón lleva hábilmente a la familia real a Bayona donde les comunica que deben renunciar en él. Proclamando luego a su hermano José I como rey de España.

  • Mientras tanto y con la familia real fuera de España y los franceses en la península se produce el levantamiento popular del 2 de mayo y, comienza la guerra de la Independencia.

2.- Europa y la España napoleónica:

  • Se da una sumisión relativa o total a Napoleón como cónsul y en 1804 como emperador. Se declara la guerra a Inglaterra, perdemos nuestra flota y ponemos en peligro nuestro imperio ultramarino.

  • Napoleón pretende formar un imperio continental y de enfrenta a Austria, Prusia, Rusia, Suecia, Portugal... pero sobretodo Inglaterra. España va de a mano de Napoleón con Godoy como instrumento hasta que se da cuenta de las verdaderas intenciones del francés especto a España.

  • A partir de 1808 levantamiento popular y en su parte militar contra el ejército francés y contra su cabeza visible José I.

3.- La guerra de la Independencia:

1.- Bandos. Existen dos bandos, los afrancesados que defienden a Francia y los patriotas. Dentro de los patriotas existen absolutistas, que defienden la vuelta a un régimen absolutista, y liberales, que pretenden crear una constitución.

2.- Evolución política. Durante “el reinado” de José I y la guerra de la Independencia se da un vacío de poder, que se ve solucionado en ciertas regiones y en determinados momentos por las juntas provinciales, la junta central y el consejo e regencia.

3.- Fases.

  • De mayo a noviembre de 1808. Victoria del ejército español en la batalla de Bailén.

  • De 1809 a 1812. Dominio francés, llega la Grand Armée y Napoleón viene en persona a España. España resiste gracias a la guerra de guerrillas y a que el gobierno británico nos presta ayuda.

  • De 1812 a julio de 1813. Ofensiva anglo-hispana (Wellington), la derrota francesa en Rusia deja muy dividido y debilitado su ejército situación que el ejército español aprovecha.

  • Diciembre de 1813. Se firma el tratado de Valençay y Fernando VII llega al trono.

4.- Consecuencias:

  • Militares: Aparición de nuevas tácticas militares como las guerrillas y aumento del protagonismo del ejército en la vida política.

  • Demográficas: Baja natalidad y cerca de un millón de muertos.

  • Sociales: Rechazo a los franceses.

  • Políticas: Incertidumbre entre las dos corrientes que aparecen: Absolutismo y Liberalismo.

  • Religiosas: El clero permaneció indiferente, se da un alejamiento del gobierno hacia el clero y se destruye parte del patrimonio.

  • Económicas: Disminuye la producción, se dan malas cosechas, hay poca mano de obra, disminuye el número de cabezas de ganado, se destruyen fábricas, se debilita el comercio de ultramar y se crea una deuda externa con Inglaterra.

4.- Las Cortes de Cádiz: Contexto histórico:

La convocatoria de las Cortes de Cádiz se dió en 1810 durante la guerra de Independencia. Esta guerra había desencadenado en España una situación política bastante pésima. Se dio un vacio de poder durante la guerra que fue cubierto por las juntas provinciales. En 1808 la junta central suprema se consideró depositaria de todo el poder en ausencia del rey. Esta junta central propuso grandes ideas como la formación de un nuevo ejército o la convocatoria de cortes generales. En 1809 se hizo una consulta al pueblo que consideró la necesidad de cambiar el sistema político del Antiguo Régimen. Para algunos esto significaba el comienzo de un proceso revolucionario, para otros, se trataba tan sólo de reformar algunas leyes sin alterar la soberanía del rey.

5.- Convocatoria electoral de Cortes en 1810.

En enero de 1810 se inició el proceso electoral con sufragio universal (mayores e edad varones). El lugar de reunión iba a ser la ciudad de Cádiz, libre del dominio francés, centro comercial y de ambiente cosmopolita. La primera sesión tuvo lugar el 24 de septiembre de 1810, con la presencia tan sólo de 104 diputados, número que aumentó luego con la llegada de nuevos diputados procedentes de provincias ocupadas por el ejército francés.

6.- Composición ideológica de sus miembros, número, protagonistas...

La composición social de las Cortes estaba marcada por la fuerte presencia del clero (un tercio del total), seguida de funcionarios y militares, así como de abogados. Los diputados no formaban partidos políticos, si no que cada uno adoptaba personalmente su posición. A pesar de esto pronto se formó un grupo de diputados liberales (los sacerdotes Muñoz Torrero, Villanueva o Espiga, o los asturianos Agustín Argüelles y el Conde de Toreno) y otro grupo de absolutistas opuesto a las reformas (Inguanzo, Ostolaza...).

7.- La obra legislativa: Características de la constitución.

El primer decreto de las Cortes (24-09-1810) ya significó una ruptura con el Antiguo Régimen y con la monarquía absolutista, al afirmar la soberanía nacional de la cual los diputados eran los depositarios. También proclamaron la separación de poderes y no reconocieron las abdicaciones de Bayona.

La labor más importante de las Cortes fue la creación de la constitución de 1812, que establece por primera vez en la historia española una monarquía constitucional.

Los diputados elaboraron numerosos decretos y leyes con la intención de reformar la sociedad y la política para preparar un nuevo régimen político.

Se abolieron los derechos feudales, la inquisición, la mesta y la tortura. Se proclamó la libertad de prensa y la de trabajo, lo que fulminó a los gremios. Se suprimieron también las pruebas de nobleza y de limpieza de sangre.

También se inició una primera desamortización de los bienes del clero, se trasformaron en propiedad privada los bienes de propios, realengos y baldíos de propiedad municipal. Todas estas medidas irritaron a la iglesia a pesar de que parte del clero las apoyaba. Todas estas reformas fueron suprimidas cuando Fernando VII abolió esta obra legislativa a su regreso a España.

El texto definitivo de la constitución fue aprobado el 19 de marzo de 1812 y constaba de 384 artículos de los que la tercera parte estaban dedicados a regular el poder legislativo.

En ella se proclamaba la soberanía nacional, la división de poderes y los derechos políticos fundamentales (libertad civil, de prensa...). También se establecía en ella que la monarquía era hereditaria pero no absoluta, el monarca estaba obligado a jurar y acatar la constitución la cual limitaba sus poderes.

El número de diputados se establecía por la población de cada provincia y no por los estamentos, pero, había que tener una renta mínima para votar y ser votado.

En ella se creaba la división provincial y las diputaciones provinciales.

8.- Vigencia e influencia posterior. Oposición a esta constitución.

La constitución de 1812 fue el punto a seguir por todos los liberales durante las tres primeras décadas del siglo. Todos los pronunciamientos contra el absolutismo fracasados o exitosos tuvieron como objetivo reimplantar esta constitución.

Se acusó a esta constitución de ser una copia de la francesa de 1791 y este que el argumento de los más conservadores para rechazarla.

A pesar de que guardaba cierto parecido con la francesa tenía elementos originales y propios, como, la confesionalidad, el modo de sufragio o la posibilidad de iniciativa legislativa del rey. Estas razones le dan personalidad propia y propició que en países como Portugal, la zona italiana y los países americanos emancipados se la tomara como punto de referencia la hora de elaborar sus constituciones.

Esta constitución inició la historia del constitucionalismo español que llega hasta la constitución actual de 1978. El ideal de esta constitución (un gobierno que respetara los derechos de los ciudadanos) fue rechazado tanto por los absolutistas (clero y nobleza), que vieron limitado, como por los campesinos y el pueblo llano que no entendía el cambio que se los proponía.

TEMA 2

Título: Reacción y revolución durante el reinado de Fernando VII (1814-1833).

Contenidos: El retorno al absolutismo en el contexto de la Europa de la Restauración (1814-1820). El Trienio liberal (1820-1823). La Década ominosa (1823-1833). La emancipación de las colonias americanas.

1.- Fernando VII como monarca.

A grandes rasgos el regreso de Fernando VII al trono fue un paso atrás en lo económico, político y social. Invalidó toda la obra legislativa de las Cortes y recuperó el modelo absolutista. Fue un gobierno inestable (múltiples golpes militares) e ineficaz (papel secundario en la escena internacional, mala gestión y fracaso de la hacienda).

2.- Retorno al absolutismo en el contexto de la Europa de la Restauración. El Sexenio absolutista (1814-1820).

En 1813 se firma el tratado de Valençay por el cual se ponía fin a la guerra de la Independencia y al reinado del rey francés José I, permitiendo la llegada al trono e Fernando VII.

Mientras tanto, en el contexto histórico europeo, cabe citar la creación de la Santa Alianza, un pacto mediante el cual Prusia, Rusia y Austria se prometían ayuda mutua ante el ataque de terceras naciones.

Fernando VII llegó a España en marzo de 1814 y en abril del mismo año y coincidiendo con su llegada a Valencia se publica el “manifiesto de los persas”. Un texto en el cual 69 diputados de las Cortes ordinarias solicitaban al rey la restauración el poder absoluto, la anulación de todo lo aprobado en las Cortes de Cádiz y la convocatoria de nuevas Cortes. Fernando VII animado por esto publicó en Valencia el 4 de mayo un decreto por el que dejaba sin efecto toda la obra legislativa de las Cortes (constitución de 1812) a las que acusaba de haberle despojado de su soberanía.

Al poco de regresar a Madrid ordena la detención de un grupo numeroso de liberales, la persecución de los acusados de ser afrancesados y de los funcionarios que hubieran colaborado con José I. Se inició así una dura represión que obligó a miles de personas a exiliarse.

Fueron suprimidas las diputaciones y libertades como la de prensa, por el contrario se reestablecieron la inquisición y los privilegios feudales y se reintegraron las propiedades desamortizadas a la iglesia.

El gobierno de Fernando VII se caracterizó por la influencia que tenían sobre el un grupo de amigos y de personas de la corte (Ugarte...) que fueron apodados como la camarilla.

Durante este sexenio se producen numerosos pronunciamientos y levantamientos como los de Espoz y Mina, Porlier, Lacy y Vidal... Todos ellos fracasaron y todos ellos tenían como objetivo reinstaurar la Constitución de 1812.

Sin embargo en enero de 1820 el pronunciamiento de Rafael del Riego triunfa en Cabezas de San Juan inaugurando una nueva etapa.

3.- El Trienio liberal (1820-1823).

El pronunciamiento de Riego en Cabezas de San Juan surtió efecto el 4 de marzo cuando Fernando VII aceptó las reformas de 1812 para que más tarde (el día 10) acatara la constitución de 1812 en el acto de jura de esta, en el que pronunció la famosa frase: “Marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional y mostrando un modelo de sabiduría, orden y perfecta maduración...” La jura de la constitución, por parte de un monarca que no la aceptaba realmente, fue recogida por el pueblo en la cancioncilla popular “Trágala”.

Tres años después derogaba otra vez la constitución.

Pero pronto se dieron los primeros levantamientos absolutistas, también se levantó la Guardia Real pero todo acabó en un fracaso, que finalizo con la ejecución del absolutista Elio. El propio monarca tenía una actitud conspiradora y se decidió por pedir ayuda a la Santa Alianza.

También e dieron enfrentamientos entre las dos facciones liberales, la moderada y la exaltada. Los moderados o doceañistas gobernaron hasta el verano de 1822 y después llegaron los exaltados.

La petición de ayuda del rey a la Santa Alianza dio sus frutos cuando los cien mil hijos de San Luis, al mando del duque de Angulema, hicieron su entrada en España, llegando a Cádiz a fines de septiembre de 1823 donde se habían refugiado las Cortes y el gobierno junto con el rey. El 1 de octubre Fernando VII disolvía las cortes, anulaba su labor y reponía el sistema absolutista.

Riego fue juzgado por un tribunal absolutista y ejecutado en una plaza de Madrid en 1823 (noviembre) por haber votado la destitución de Fernando VII.

4.- Década ominosa (horrible, desastrosa 1823-1833).

Aparecen los grupos ultrarrealistas que conspirarán contra Fernando VII. En 1827 se produjo en Cataluña el primer levantamiento antiliberal, precursor del carlismo, conocido como la guerra “dels agraviats” o “malcontents”

Para la represión y “purificación” de empleados públicos se utilizó la policía y en algunas ciudades se restauro la Inquisición, por iniciativa de los obispos más reaccionarios, como el de Valencia que produjo la última víctima inquisitorial en 1826.

Los liberales también se levantaron desde el exilio como Espoz y Mina, Milans y Torrijos que intentaron en 1831 una insurrección militar tras desembarcar en la costa de Málaga desde Gibraltar. Torrijos y sus seguidores fueron fusilados convirtiéndose en un símbolo del heroísmo liberal revolucionario.

Fernando VII se acerca los liberales moderados para que apoyen a su hija Isabel como heredera del trono, frente a su hermano Carlos que era el candidato preferido por los absolutistas.

5.- El problema sucesorio.

El principal problema para que Isabel llegara al trono era la ley Sálica que impedía a los nacidos fuera de España y a las mujeres llegar a reinar.

Carlos IV la había derogado en 1789 pero no se había promulgado públicamente esta derogación. En 1830 nace Isabel II y meses antes se había promulgado la derogación de la ley Sálica acto que se conoce como la pragmática sanción. En 1832 aprovechando la enfermedad del rey el ministro Calamarde (de tendencia carlista) vuelve a imponer la ley Sálica que vuelve a ser derogada en 1833 cuando Fernando VII recupera la salud.

En septiembre de 1833 muere Fernando VII, y la guerra civil está servida. Se forman dos bandos el carlista, con el absolutista Carlos como heredero, y el liberal, con Isabel como futura heredera.

6.- La independencia de Hispano-América.

Las causas internas más importantes del proceso independentista fueron la mala situación política, la pobreza económica y el desorden social, mientras que las causas externas fueron la Independencia de los EE.UU. las ideas francesas y la guerra de Independencia.

Este pensamiento revolucionario será abanderado por los criollos, americanos descendientes de españoles, quienes vieron en esas evoluciones un ejemplo.

Hasta 1807 sólo una minoría criolla defiende esas ideas. Los sucesos de 1808 cambiarán rápidamente la situación y en pocos meses el movimiento revolucionario se extiende por toda América.

Este largo conflicto no sólo fue una guerra entre españoles y americanos, sino también una guerra civil entre americanos. El objetivo inicial, además, no era la independencia total sino la emancipación o autonomía dentro de la lealtad hacia el rey de España.

Al igual que en España, a partir de 1809 se forman Juntas para gobernar n nombre del rey arrestado en Francia. Estas juntas pronto proclaman la independencia. A partir de entonces la situación se recrudece hasta que en 1813 Simón Bolívar declara su decreto de guerra a muerte contra los españoles.

A partir de 1814 la guerra adquiere un carácter colonial. Los liberales apoyan los independentistas americanos y son perseguidos por el rey. Después de un periodo de estabilidad se inicia en 1817 la reacción de los independentistas. El pronunciamiento de Riego en 1820, acelera el proceso y en 1821 México consigue la independencia, seguido por Perú en 1822. El proceso fue continuando progresivamente hasta perder la mayoría de las colonias a excepción de la zona caribeña

Las consecuencias para España fueron desastrosas. Pérdida del imperio ultramarino, malestar político, pérdida del comercio y decadencia económica.

TEMA 3

Título: El triunfo del liberalismo en España: Aspectos políticos y sociales (1833-1868).

Contenidos: El reinado isabelino: La revolución liberal burguesa. El carlismo.

1.- Características como reina y como persona.

Fue una reina joven y gracias a la cual se consolidó el estado liberal español.

2.- Minoría de edad. 1833-1843.

A la muerte de Fernando VII en 1833, su hija Isabel era menor de edad razón por la cual se desencadena una guerra civil de siete años, conocida como la primera guerra carlista, que enfrentó a los defensores de los derechos al trono de Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, (carlistas) y los partidarios del ascenso al trono de Isabel II (isabelinos o cristinos). La guerra civil no fue sólo una lucha para solucionar la cuestión sucesoria, sino que significó el enfrentamiento de los carlistas, defensores del antiguo régimen, y los isabelinos que defendían el liberalismo.

2.1- Regencia de María Cristina (33-40).

Debido a la minoría de edad de Isabel II su madre, Mª Cristina se ocupó del trono hasta 1840.

A.- La guerra carlista.

El carlismo tuvo una fuerte impronta rural, aunque también halló apoyos en pequeños y medianos núcleos urbanos de la meseta norte. Tanto la pequeña nobleza como el campesinado se oponían al liberalismo por los cambios que éste pretendía introducir en las formas de propiedad tradicionales, amparadas en los privilegios forales. Sólo una pequeña parte de la iglesia se vinculó a la causa carlista. Las masas campesinas del norte fueron el grueso de las partidas carlistas.

Pero el carlismo careció de unos soportes sólidos. La mayoría de los mandos militares se mantuvo fiel a la causa isabelina. Debido a esto la organización militar carlista no constituyese una tropa unificada. Tenían un ejército profesional reducido y partidas guerrilleras dispersas. A estas limitaciones militares hay que sumarle las territoriales ya que el fenómeno carlista fue más general en las Vascongadas, Navarra, Cataluña, Aragón, Valencia, Galicia y Castilla la Vieja.

Fases:

  • 33-35. - Se da una guerra de guerrillas. La lucha se da principalmente en el norte. Se intenta el asedio de Bilbao pero se fracasa.

  • 35-37. - El bando carlista toma la iniciativa y de dan una serie de expediciones para intentar contactar con otros focos de resistencia carlista más al sur.

  • 37-40. - A finales del 37 comienzan las divisiones en el seno carlista y el ejército isabelino dirigido por Espartero logra levantar el sitio de Bilbao. El final de la guerra se acelera con el nombramiento del general Maroto como jefe del ejército carlista con lo que se enfrentan con la camarilla civil de don Carlos. Maroto negocia con Espartero un convenio en Vergara (agosto de 1839) por el que se acuerda la incorporación de los oficiales de ejército carlista al isabelino y el compromiso de que Espartero recomendará a las Cortes el reconocimiento de los fueros vasconavarros. En mayo de 1840 el ejército isabelino acaba con el último foco de resistencia carlista al conquistar Morella.

Consecuencias:

La primera guerra carlista fue muy cruel, con un elevado número de bajas civiles. Al finalizar esta Espartero asciende al poder y se afianzan las ideas liberales.

B. - Aspectos políticos.

Con la muerte de Fernando VII en 1833 comienza la decisiva transformación de la sociedad española con la implantación del estado liberal. Antes se había procedido a la jura de la princesa Isabel como heredera de la corona. Durante su minoría de edad su madre María Cristina ejercería la regencia como reina gobernadora. El estallido inminente de la guerra carlista impulsó a la Regente a realizar una transición política basada en reformas administrativas pero no políticas para sostener la causa isabelina.

La reforma administrativa más decisiva fue la de Javier de Burgos que consistía en la división provincial de España en 49 provincias. Con ella se sentaron las bases de la centralización liberal.

Con la promulgación del Estatuto Real en 1834 se provocó la división de los liberales entre los que aceptaban el estatuto (liberales moderados, Martínez de la Rosa) y los que exigían una constitución emanada de la soberanía nacional (liberales progresistas, que tenían como referencia la constitución de 1812.

Hacia 1834-35, los fracasos en las guerras carlistas y las demandas de las clases medias y populares urbanas, desataron el movimiento revolucionario de 1835. Promovido por la burguesía urbana a través de la Milicia Nacional, dio lugar a la formación de juntas revolucionarias locales y provinciales que desplazaron a las autoridades provinciales. En sus peticiones a la Regente mostraban su rechazo al Estatuto y exigían la convocatoria de Cortes, la ampliación de la Milicia Nacional, la libertad de imprenta y una nueva ley electoral.

La radicalización del movimiento revolucionario y su extensión por todo el país forzó a la Regente a recurrir a Mendizabal. Con el se establecía en el poder el liberalismo exaltado o progresista.

Mendizabal accede al poder en un momento crítico y decisivo para la causa isabelina. Asumió el ideario progresista y consiguió que las cortes le concediesen plenos poderes para legislar. Para consolidar el régimen liberal y la causa isabelina era necesario acabar definitivamente las formas de propiedad feudal típicas del antiguo régimen y reunir recursos financieros para permitir al ejército acabar con la guerra civil.

Adopto tres medidas: la reforma y la reorganización de la Hacienda, una mayor presión fiscal y la desamortización de los bienes de los monasterios y conventos. En 1836 por la primera ley desamortizadora, los bienes de la iglesia eran declarados nacionales y puestos en subasta.

También acabó con los diezmos eclesiásticos, con los mayorazgos y con los señoríos.

La desamortización propició que las tierras fueran acaparadas por unos pocos burgueses con dinero.

Al producirse la división entre los partidarios de mantener el estatuto Real, y los partidarios de una revisión constitucional, Mendizabal se vio forzado a dimitir. Esto provocó un nuevo levantamiento revolucionario progresista radical que tenía como objetivo instaurar la constitución de 1812. La oleada revolucionaria culminó con el motín de la Granja que obligó a la Regente a jurar la constitución de 1812.

Este movimiento revolucionario llevó de nuevo a los progresistas al poder. Se convocaron Cortes constituyentes con el objetivo de reformar la constitución de 1812, pero el resultado fue una nueva constitución, la del 1837. Con estas características:

  • La soberanía nacional queda limitada al preámbulo, aceptándose la soberanía nacional.

  • Establece unas cortes bicamerales con el senado y el congreso de los diputados.

  • La declaración de derechos consagra la libertad de expresión sin censura previa.

Pronto ascendió Espartero que venció a las tropas carlistas convirtiéndose en un mito.

2.2.- Regencia de Espartero (40-43).

El movimiento revolucionario de 1840 se dirigió contra la ley de ayuntamientos y contra la propia Regente, aclamándose al general Espartero que consiguió el poder político y militar.

La Regente viajó a Barcelona para atraerse al que en esos momentos tenía todo el poder, pero no lo consiguió. Espartero aceptó el programa de la junta revolucionaria de Madrid lo que obligó a la Regente a exiliare a París.

Con la regencia de Espartero se prosiguió el desarrollo del programa progresista para consolidar el estado liberal. En 1841 se puso en vigor la desamortización de los bienes del clero y desapareció definitivamente el diezmo.

Pero la regencia de Espartero fue muy inestable y debido a sus respuestas radicales a los levantamientos de Barcelona se vio obligado a exiliarse por culpa de un levantamiento de políticos y militares.

3. - Mayoría de edad de Isabel II. 1843-68.

3.1- La década moderada.

Se proclama la mayoría de edad de Isabel II y con la llegada al poder del general Narváez( moderado) se emprendió la contracción política y administrativa de un estado liberal de signo conservador, unitario y centralista.

Los moderados elaboraron una nueva constitución, la del 1845, que representa la ideología típica de los moderados. Esta constitución no se basaba en la soberanía nacional sino en la compartida y otorgaba más poderes a la corona( iniciativa legislativa, elección de ministros, convocar y disolver Cortes). También limitaba la ley de imprenta y se volvía al sufragio censitario.

Se diseñaba una estructura de poder centralizada y jerarquizada.

Se introdujeron los impuestos directos y los indirectos.

Se establecía la enseñanza de carácter publico.

Por último los moderados firmaron con la Santa Sede, el concordato de 1851 por el que se normalizan las relaciones del Estado liberal con la Iglesia católica.

El periodo moderado llegó a su fin debido a la corrupción y los escándalos financieros.

3.2- Bienio progresista.

La crisis política y económica propició una revuelta popular urbana. Se pronuncian generales moderados como O´Donell que buscaban un cambio de gobierno sin cuestionar la constitución de 1854 y la corona. Mientras tanto en las ciudades estallaron revueltas populares que progresistas y demócratas trataron de encauzar para conseguir sus objetivos. Ello obligó a un cambio de actitud de O´Donell expresado en el manifiesto de Manzanares. La radicalización de la revolución urbana amenazó al trono y forzó a la reina Isabel II a llamar a Espartero para formar gobierno junto a O´Donell.

Se creó la constitución de 1856 que recogía la soberanía nacional, amplia declaración de derechos y tolerancia religiosa, pero no llegó a ser promulgada por lo que se la conoce como la constitución nonnata.

Se introdujo la desamortización de Madoz en 1856 que vino a completar la de Mendizabal.

La inestabilidad política estuvo debida a la fragilidad del pacto entre los progresistas y los moderados. Se dan choques entre los dos lideres y se producen los levantamientos campesinos.

Con la reacción de la burguesía conservadora se consiguió la dimisión de Espartero y O´Donell recibió el encargo de formar gobierno.

3.3- Etapa final del reinado. (56-68).

Durante este periodo se alternan los moderados(56-58 y 64-68) con los miembros de la unión liberal de O´Donell. Los progresistas están marginados y discriminados.

Gobierno largo de la Unión Liberal (58-63).

La vuelta de O´Donell y de la unión liberal expresan tanto el deseo de reconstrucción de la unidad liberal y de hacer posible la alternancia política pacifica. Fue una etapa de relativa estabilidad política y social acompañada del impulso en el desarrollo económico. Uno de los pilares del programa fue una política exterior de prestigio que se manifestó en la intervención militar en Marruecos, Indochina y México.

Causas de la caída de Isabel II:

  • La vida privada de la reina castiza que mantenía relaciones con Valle-Inclán.

  • La crisis económica desde el 66.

  • Las tensiones sociales de los campesinos de la Loja, estudiantes en Madrid, todas ellas respondidas con duras represiones.

  • La firma del Pacto de Ostende entre progresistas y demócratas contra Isabel II.

  • Los fallecimientos de O´Donell (67) y Narváez (68).

  • El fracaso de los levantamientos militares como el de Prim.

4.- Características de la corona, los partidos, el ejército y la iglesia.

Constituyó el paso de la monarquía absoluta a la monarquía constitucional y la monarquía tuvo un papel político decisivo en la trayectoria del estado liberal.

Surgieron los partidos políticos Moderados, Progresistas y Democráticos.

Los militares desempeñaron un papel muy activo en la implantación y el desarrollo del estado liberal español.

TEMA 4

Título: Las transformaciones económicas en la España isabelina: el sector agrario y el proceso desamortizador.

Contenidos: Las transformaciones agrarias. El proceso desamortizador y sus consecuencias. Otras reformas relacionadas con la propiedad de la tierra.

1.- El sector agrario.

La agricultura fue durante el siglo XIX la principal actividad económica de España ocupando a dos terceras partes de la población activa, y, proporcionando más de la mitad de la renta nacional y con un peso decisivo en las exportaciones.

El moderado crecimiento de la agricultura española del siglo XIX debido tanto a factores naturales y geográficos como político-sociales y técnicos, fue una más de las causas del relativo atraso de la economía española durante el siglo XIX.

La evolución agraria española en el siglo XIX se caracterizó por una expansión de la superficie cultivable y un incremento moderado de la producción global. Pero sin alterar sustancialmente la estructura tradicional de la agricultura española típicamente mediterránea, basada en el cultivo de la vid, el trigo y el olivo.

La aridez y la pobreza de la mayor parte del suelo interior, la altitud y la forma compacta de la meseta que la aísla y dificulta el transporte, son los grandes obstáculos a la modernización de la agricultura.

El latifundio en la mitad sur peninsular, el minifundio en el noroeste, el absentismo de los grandes propietarios y la extrema pobreza de la mayoría del campesinado continuaban siendo las pautas del campo español.

El sistema de cultivo basado en el barbecho aún era ampliamente utilizado y el trabajo humano seguía siendo decisivo en la producción.

Las únicas innovaciones se dieron en el litoral valenciano, donde se desarrollaron, desde mediados de siglo, los cultivos especializados hortícolas y frutícolas. El salto más espectacular correspondió a las naranjas. En Canarias se especializaron en el plátano, tomate y tabaco.

La ganadería estuvo marcada por el aumento de la demanda de carne en los núcleos urbanos, decayó la ganadería trashumante del ovino y aumento el porcino y más aún el equino utilizado para el laboreo. La evolución de la ganadería estuvo marcada por la desamortización que favoreció la extensión de los cultivos a expensas de los pastos.

2.- La desamortización.

2.1.- Definición:

Es la enajenación de bienes que se encuentran en manos muertas, mediante leyes de gobiernos progresistas para privatizar tierras que pasan a manos de particulares en subasta pública.

2.2.- Antecedentes:

  • Durante el reinado de Carlos III, en 1768 Olavide creía conveniente crear un grupo numeroso de labradores arrendatarios sobre tierras improductivas, denominadas baldíos. Se basaba en el ideal colectivista y social de los Campomanes. A su vez Jovellanos defendía el interés individual mediante privatizaciones de los bienes comunales.

  • Con Carlos IV y su ministro Godoy, dada la situación de la Hacienda, las cuatro guerras sufridas y la necesidad de respaldar los vales reales se decide enajenar y vender ciertos propios y otros bienes para salir de esta situación.

  • Durante las Cortes de Cádiz, se abolen los derechos jurisdiccionales, se incorporan al Estado los bienes de las ordenes disueltas y se aprueba una ley sobre los propio y los comunes.

  • Con el trienio liberal se produce la apropiacion de los bienes de monasterios y conventos disueltos por las Cortes y tambien se aprueba una privatizacion de baldíos y realengos.

En general todos estos antecedentes son disposiciones generales o normas que tuvieron una difícil o imposible aplicación por unos u otros motivos( falta de tiempo, dinero, guerras, oposición...).

2.3.- La desamortización de Mendizabal.

En febrero se 1836 los bienes de las ordenes regulares masculinos eran declarados nacionales por la primera ley desamortizadora, y puestos a la venta para obtener beneficios y hacer frente a la mala situación económica del país. A cambio de estos bienes el Estado se comprometía a mantener el culto y al clero, al que debían pagar una pensión de por vida.

Los fines que se perseguían eran sacar dinero para un alistamiento general, debilitar al clero y a los carlistas y pagar parte de la deuda publica.

En 1837 Mendizábal, desamortizaba los bienes del clero secular y más tarde confiscaba los diezmos eclesiásticos. Se suprimen los mayorazgos y los derechos señoriales jurisdiccionales.

En las subastas se pagaba con los títulos de deuda devaluados pero por su valor nominal. Las tierras eran divididas en lotes y se podían pagar a plazos.

Los mayores beneficiados fueron la burguesía( profesionales y funcionarios), los terratenientes y en ciertos pueblos pequeños propietarios.

El economista Flórez Estrada criticó duramente esta desamortización ya que sólo beneficiaba y fomentaba el individualismo. Su propuesta era que las tierras pasasen al Estado como propietario y que este, a su vez, las arrendase a los campesinos sin tierra, en régimen de posesión a precio bajo i de forma enfiteútica, es decir por un periodo largo o de forma permanente.

2.4.- La desamortización de Madoz.

Comienza en 1855 para completar la de Mendizábal, algunas de sus secuelas han llegado hasta principios del siglo XX. A la desamortización de los bienes de la iglesia hay que sumarle los bienes municipales. Pero tambien afecta a los bienes de todo tipo de instituciones publicas como hospitales, diputaciones, beneficencia, universidades...

De nuevo aparecía ligada al problema de la deuda sin un alcance de verdadera reforma agraria. La venta de los bienes municipales supuso privar a los ayuntamientos de recursos y a los campesinos de las tierras y del uso colectivo de los bienes.

Su ejecución supuso la violación del concordato de 1851.

Su finalidad era amortizar la deuda publica, financiar obras en infraestructuras publicas y para cubrir el déficit presupuestario del año corriente.

2.5.- Consecuencias:

  • Se obtuvieron 1100 millones de los bienes del clero y 2000 de los bienes civiles. No obstante partes de estas cantidades eran títulos de deuda publica por lo que el valor real era muy inferior.

  • Con estos ingresos se consiguió disminuir la deuda publica y se privatizaron los bienes que estaban en manos muertas.

  • No fue una reforma agrícola sino una redistribución de las tierras lo que provocó frustración social y revueltas. La propiedad se concentró en manos de la nobleza y la alta burguesía, formando ambas el grupo de la oligarquía( integrada en el partido moderado).

  • Se aumentó la superficie cultivada y se disminuyeron los pastos. La iglesia y los ayuntamientos resultaron muy empobrecidos por las desamortizaciones. Tambien se empobrecieron ciertos pueblos y comenzó la emigración.

  • Se ganó la guerra carlista y se amplió el grupo social que apoyaba el liberalismo.

TEMA 5

Título: El sexenio democrático (1868-1874).

Contenidos: La revolución de 1868 y la Constitución de 1869. La monarquía democrática de Amadeo I. La primera república.

1.- Aspectos generales:

El sexenio democrático es una etapa álgida en la historia contemporánea española que transcurre entre 1868 y 1874. Es uno de los periodos más agitados. La revolución de septiembre de 1868 se inicia con un pronunciamiento, militar y civil, liberal clásico que abre una etapa revolucionaria con la que se pretende, sin conseguirlo, instaurar un régimen democrático. A pesar de ello, el sexenio aportó la primera Constitución democrática del siglo XIX. La rápida sucesión de fases: destronamiento de Isabel II, Gobierno Provisional, monarquía democrática, 1ª república, así como los problemas políticos y sociales que arrastraba casi desde sus comienzos la revolución liberal española (el problema carlista, el colonial, el problema de la tierra), junto a la llamada “cuestión social”, las lacras y los excesos de la centralización y, sobre todo, tres conflictos envergadura -la guerra cubana, la guerra carlista y la sublevación cantonal- son claros exponentes de las dificultades del llamado sexenio democrático.

2.- La Gloriosa, septiembre de 1868.

Causas de la Revolución:

  • La crisis financiera internacional de 1866 puso fin a la prosperidad económica de 1856-1865. El hundimiento de la Bolsa y el parón del tendido ferroviario provocó la quiebra de muchos bancos y empresas. La industria textil catalana sufrió los efectos del recorte de las exportaciones de algodón por causa de la guerra de Sucesión norteamericana y por la baja del consumo.

  • A la crisis financiera e industrial se añade una crisis de subsistencias por las malas cosechas e 1867-1868 con sus secuelas de carestía de alimentos, hambre y mortalidad.

  • En el plano político las causas hay que buscarlas en el agotamiento del régimen político moderado tanto por la corrupción del sistema como por el empeño de los moderados de mantenerse en el poder aunque fuera por la fuerza.

  • Los partidos de la oposición -Progresistas, Unión Liberal y Demócrata- ante la imposibilidad e alcanzar el poder por vías legales, optaron por la preparación de un movimiento revolucionario. Este siguió las pautas del pronunciamiento militar liberal, apoyado por juntas revolucionarias progresistas y demócratas cuyo objetivo era el destronamiento de Isabel II.

  • La muerte de O´Donell, en 1867, facilitó la adhesión del general Serrano, el nuevo dirigente de la Unión Liberal, a la causa revolucionaria. La participación de los generales unionistas aseguró el apoyo militar a la vez que imprimió un giro menos radical a la revolución.

La revolución comenzó con el pronunciamiento de la armada, al mando del almirante Topete, y del ejército, dirigido por los generales Prim y Serrano. Pero la revolución se consolida gracias la formación de las juntas revolucionarias de carácter civil que desde Andalucía se extienden por toda España.

En un primer momento, el poder residió en las juntas revolucionarias que reclamaron amplias medidas de democratización política (sufragio universal, libertad de expresión, de reunión, de asociación y de culto) y de reformas sociales (desamortización, abolición de las quintas y de los consumos).

La revolución social y económica del movimiento popular hicieron caer en la batalla de Alcolea a Isabel II, la cual tuvo que exiliarse, dejando el poder dividido entre las juntas revolucionarias (Demócratas y Republicanos) y el Gobierno Provisional (Progresistas y Unionistas).

3.- El Gobierno Provisional.

El gobierno provisional con Prim y Serrano como hombres fuertes, compuesto por unionistas y progresistas, decretó la disolución de las juntas y asumió, el ideario democrático de estas.

Pero una de las cuestiones clave era la forma gobierno, monarquía o república que debían decidir unas Cortes constituyentes. Se convocaron elecciones en marzo y se celebran en junio, fueron las primeras elegidas por sufragio universal, dieron la mayoría a los partidos de la coalición antiborbónica -unionistas, progresistas y demócratas- partidarios de una monarquía democrática. A la izquierda se situó una fracción del partido demócrata partidaria de la República, y que formó el Partido Republicano Federal.

Prim (Progresistas) pasa a ser nombrado jefe de gobierno y Serrano (Unionistas) es declarado regente.

4.- La constitución del 69.

Es la primera constitución democrática española y recoge las siguientes características:

  • Establece un régimen de monarquía basado en el principio básico de la soberanía nacional.

  • Recoge una amplia declaración de derechos y libertades como el derecho de reunión de asociación, el juicio por jurados, el sufragio universal y directo para los hombres mayores de 25 años y la libertad de culto.

  • Se fundamenta en los principios de la división de poderes y en la descentralización.

  • Las Cortes son bicamerales (congreso y senado), y asumen completamente la aprobación de las leyes y tienen iniciativa legislativa.

  • El ejecutivo, de acuerdo con la fórmula británica del “rey reina pero no gobierna”, era desempeñado por los ministros responsables ante las Cortes.

  • Asegura la independencia y la democratización de la justicia, ya que establece el sistema de oposiciones y el del jurado.

  • Se reemprende la desamortización y se suprimen los consumos.

Pero el mayor problema al que se tenía que enfrentar este nuevo gobierno era el de encontrar un rey ya que ni Isabel II ni su heredero (Alfonso XII), ni la opción carlista eran opciones válidas.

5.- La oposición al gobierno progresista:

Los mayores problemas a los que se tuvieron que enfrentar fueron:

  • El descontento de los republicanos por la trayectoria que el Gobierno provisional impuso a la revolución al inclinarse por la monarquía. Por la otra parte estaban los carlistas que también se oponían al gobierno.

  • Las crisis agrarias de 1867-1868 desataron la rebeldía de campesinado andaluz. El fracaso de la sublevación produjo el desengaño del campesinado hacia los partidos políticos. Desde 1872 con la introducción en España de la I internacional, en su versión anarquista, apolítica y colectivista encontró eco en ese campesinado desengañado.

  • De igual modo la escasez, la carestía y la protesta contra los consumos y las quintas provocó motines populares urbanos. Surge la huelga.

  • El sexenio tuvo en la guerra de Cuba (1868-1878) otro problema de gran envergadura. La falta de respuesta por parte el gobierno las ansias independentistas cubanas provocó un movimiento secesionista dirigido por Céspedes.

6.- Monarquía de Amadeo de Saboya 1871-1873.

La elección de Amadeo de Saboya por las Corte Constituyentes como nuevo Rey de España distó de ser unánime (191 votos a favor y 100 en contra).

Era el candidato de Prim y cuando este fue asesinado en 1970 perdió al que era su mayor apoyo, con el rechazo aristocrático y popular tuvo que enfrentarse a graves problemas. Prim había mantenido unida la coalición monárquico-democrática y su muerte provocó su descomposición. Los unionistas se alejaron el nuevo régimen y se acercaron los partidarios de la solución alfonsina.

En el seno del partido más sólido de la coalición, el progresista, se produjo la ruptura. De un lado Sagasta (con la parte constitucionalista) y por el otro Ruiz Zorrilla (con la parte radical).

También se oponían a el la iglesia católica (por la cuestión de la libertad política), la nobleza (por la desamortización) y la burguesía industrial y financiera (por la cuestión de la esclavitud en Cuba).

El carlismo cobró un nuevo impulso tras el destronamiento de Isabel II, que inicia una tercera guerra carlista a favor de Carlos VII (1872-1876).

Amadeo I tuvo graves problemas como gobernante y se vivió una fuerte inestabilidad política (tres elecciones y seis cambios gobierno en treinta meses).

Aprovechando un problema militar en el cuerpo de artillería abdica en febrero de 1873.

7.- La I República (febrero 1873 a enero 1874).

El vacío de poder hizo que Republicanos y radicales monárquicos, se unieran para salvar el ideario democrático de la revolución de 1868. Su lema va a ser “orden, justicia, y libertad”. El primer gobierno republicano estuvo formado por una coalición de radicales y republicanos, y presidido por Figueras. Los radicales querían una república unitaria, mientras que los republicanos renuncian a la proclamación inmediata de la República federal dejando esta decisión para las cortes. Pero esta primera república sólo fue reconocida internacionalmente por EE.UU.

Los dirigentes republicanos se encontraron con una doble oposición:

  • Por un lado los radicales: republicanos monárquicos unitarios (derecha)

  • Por el otro los intransigentes: Partidarios del inmediato establecimiento de la república federal, aunque sea por la vía de la revolución.

La desilusionada y frustrada masa federal intentó proclamar el estado catalán dentro de la República Federal española. La radicalización e extendió a los campesinos, que identificaron la República con el reparto de tierras. En Andalucía estos brotes revolucionarios desembocaron en graves disturbios como el de Montilla en Córdoba.

Los republicanos federales gobernaran solos, puesto que los radicales intentaran derribar el gobierno por la fuerza e impedir la convocatoria de Cortes Constituyentes. Tuvieron que hacer frente a las recuperaciones de las guerras carlistas y a los partidos políticos restantes.

El 1 de junio de 1873 se convocan Cortes Constituyentes, nombrándose un nuevo gobierno presidido por Pi y Margall. Castelar se encargó de redactar un proyecto de constitución según el ideario federalista.

Las elecciones a Cortes Constituyentes darán una abrumadora mayoría a los republicanos federales. Toda la oposición no superó el 60% del grupo republicano federal.

La constitución de 1873 declaraba:

  • La total separación estado-iglesia y el matrimonio civil.

  • La separación de poderes.

  • Estructura federal con 17 estados incluyendo Cuba y Puerto Rico para evitar problemas coloniales. Cada estado podía elaborar su constitución, dentro de los límites de la constitución federal.

  • Mantenía derechos similares a la de 1869.

No llegó a aprobarse por el estallido de los movimientos cantonalistas, la conflictividad social, la extensión de la guerra carlista y el problema cubano.

En julio dimite Pi y Margall y le sustituye Salmerón que produce un giro conservador. Para acabar con los levantamientos se aumenta la presión social en las calles, se reprime la I internacional y se refuerza el ejército y la Guardia Civil.

En septiembre Castelar es nombrado presidente. Gobierna por decreto. El gobierno sale fortalecido como árbitro de las tres guerras y se sofoca el levantamiento cantonalista casi en su totalidad.

Pero el 3 de enero de 1874 Pavia da un golpe en las Cortes que votaban la sustitución de Castelar.

8.- Hacia la restauración.

El ejército propone a Serrano para cerrar el proceso y acabar con las guerras y el desorden, pero los carlistas van a aguantar hasta 1876 y la guerra de Cuba va a durar hasta 1878.

La causa alfonsina es la salida más lógica. Canovas inspira el “manifiesto de Sandhurst” en diciembre 1874, firmado en la localidad inglesa del mismo nombre, según el cual Alfonso, en el caso de ser nombrado rey, se comprometía a implantar un régimen constitucional y parlamentario estable.

El general Martínez Campos se adelanta y se pronuncia en Sagunto a favor de Alfonso el 29-30 de diciembre.

TEMA 6

Título: El sistema de la Restauración: Fundamentos y evolución histórica.

Contenidos: La constitución de 1876. Los fundamentos del sistema: bipartidismo, turnismo, caciquismo. Etapas y evolución histórica.

1.- Alfonso XII (noviembre de 1758 a noviembre de 1785). Rey del 75 al 85.

El político conservador, Antonio Cánovas del Castillo, preparó la restauración de la monarquía en la persona del Alfonso XII, hijo de la anterior reina, Isabel II. Para ello consiguió que la reina Isabel II abdicara en la persona de su hijo Alfonso, creó un partido alfonsino y, por último, el 1 de diciembre de 1874 redactó el manifiesto de Sandhurst. El orden, el patriotismo, la religiosidad católica y el liberalismo doctrinario son sus ideales.

Alfonso XII es un rey popular y romántico, tuvo varios amores. Se casó dos veces La primera en 1878 y la segunda un año después.

Se le conoció como “el pacificador” porque se acabaron durante su reinado la guerra carlista, en el 76, y la guerra cubana, en el 78. Es un rey soldado siguiendo el modelo de los monarcas Austriacos y Prusianos. Fue educado en el catolicismo, liberalismo y militarismo. Es un rey constitucional.

2.- Antonio Cánovas del Castillo.

Era un abogado, hijo de un maestro, y fue la persona que ideó todo el sistema del nuevo régimen. Su lema era: “Paz, paz y paz”. Es una persona pesimista y pretende ir apuntalando el régimen para ir sobreviviendo y reparar el cadáver político de España. Admiraba la forma en que los británicos habían efectuado el paso de las instituciones del Antiguo Régimen a la nueva monarquía liberal burguesa. Consiguió crear un modelo parecido en España tras la aprobación de su constitución en 1876. Sus principios son: el orden, el patriotismo, la religiosidad católica y el liberalismo moderado o conservador. Es un partidario de la preeminencia del poder civil sobre el militar y el religioso.

Cánovas había logrado atraer a la causa alfonsina a gran parte del ejército, a la burguesía catalana, a la aristocracia madrileña y a los círculos conservadores españoles y ultramarinos en Cuba. A pesar de ello el ejército estaba hipertrofiado, salvo la cúpula que se mantenía contenta debido a los altos sueldos, la oficialidad no lo estaba. Y en 1888 se da el último pronunciamiento republicano a cargo del general Villacampa. El ejército se neutralizo y se apartó del poder gracias a la figura del rey soldado, además tampoco se produce el exclusivismo de un sólo partido.

Respecto a la iglesia el Vaticano reconoce a Alfonso y legitima. Moralmente al monarca. A cambio el régimen hace todo tipo de concesiones y cesiones (poder económico y educativo), y se farseó el cumplimiento respecto a la “tercera orden”.

Durante 1875 y 1876 Cánovas tuvo la misión de hacer de regente y de preparar una constitución que debía atraer a todas las posturas políticas para evitar que cada partido creara una propia, quería una constitución válida para todos los españoles.

3.- La constitución del 76.

Las Cortes Constituyentes se reúnen en febrero de 1876, fueron elegidas mediante sufragio universal (masculino), para intentar que todos los partidos e ideologías políticas se pudieran presentar a las elecciones. Fue aceptada por todas las fuerzas políticas (dinásticas o no).

La constitución se basa en el texto de 1845 y sus características son:

  • Principio conservador de la soberanía compartida (rey y cortes), marginando la soberanía nacional y todos los logros de 1869.

  • La corona mantiene enormes poderes.

  • Las cortes tienen el poder legislativo junto con el rey y se dividen en dos cámaras (congreso y senado).

  • Se declara a la religión católica, apostólica y romana como la religión del estado.

  • Esta constitución recoge todos los derechos de la del 69 (asociación, reunión...)

  • El poder ejecutivo reside en el rey que puede nombrar libremente al presidente.

  • El poder judicial reside en los tribunales y en los jueces.

Los enemigos de esta constitución son los carlistas y los republicanos, y al final del periodo los sindicatos y los obreros.

La vigencia de esta constitución va desde 1876 a 1923. Fue suspendida tras el golpe de Miguel Primo de rivera.

Las leyes electorales organizaban las elecciones estableciendo quienes podían votar y establecen el sistema electoral.

Los conservadores del partido de Cánovas preferían el voto censitario y así lo hicieron constar en la ley electoral de 1878. Sólo pueden votar los varones mayores de 25 años que pagasen al tesoro una cuota mínima de 25 pesetas anuales de contribución territorial o 50 pesetas de subsidio industrial.

Los liberales de Sagasta optaron por el sufragio universal masculino en la ley electoral de 1890 lo que obligará a los partidos conservadores a la manipulación, compra de los votos y caciquismo.

4.- Programa y fundamentos del sistema.

Cánovas del Castillo en 1876 idea un sistema político con una constitución de carácter moderado, soberanía compartida, religión católica... Canovas crea y lidera el partido conservador y quiere que se cree otro partido para la oposición, este es el partido liberal dirigido por Sagasta.

La restauración de Cánovas entra en crisis en 1898, pero en parte se mantiene durante el reinado de Alfonso XIII, aunque de manera agónica. El sistema duró demasiado porque la constitución era muy ambigua y flexible y porque poseía el apoyo de la oligarquía.

A.- Generalidades:

En España se busca el reconocimiento internacional, la paz y la tranquilidad interior, así como normalizar la política.

En España se adopta el bipartidismo del modelo británico, que consistía en la alternancia en el poder de dos partidos que se iban turnando por consenso (acuerdo) o desgaste. También existía en España el caciquismo que era el poder y la participación de los caciques locales en las elecciones y gobiernos durante la restauración. Los caciques hacían esto mediante el pucherazo, que es la manipulación de los resultados electorales o cambio y arreglo de las cifras de votos para ganar las elecciones. Llegaban incluso a hacer uso de la fuerza para obligar a los votantes a votar a quien ellos querían. De esto sale beneficiada la oligarquía que vuelve al poder.

Hay un horror a las reformas sociales porque está presente la miseria y el miedo a un movimiento obrero de extrema izquierda que acabaría con la oligarquía. En las reformas educativas ocurre lo mismo ya que al haber entregado la enseñanza a la iglesia, la enseñanza estatal pierde fuerza.

Están presentes los problemas coloniales porque se cuestiona sobre la esclavitud (hasta el 86) y sobre la cuestión autonómica independentista.

Se llevan a cabo compromisos inestables con el ejército y la iglesia.

B.- Partidos:

Dinásticos: monárquicos borbónicos y constitucionales.

El partido conservador estaba dirigido por Cánovas Del Castillo y Francisco Silvela que procedían de la antigua Unión Liberal de O´Donell. El sector más reaccionario y católico estaba representado por Alejandro Pidal y Non, los condes de Orgaz y Argüelles que crearon su propio partido, la Unión Católica.

Las intenciones y objetivos de los conservadores son: vivir dentro de la realidad conservando los ideales para expandirlos por la gente popular pero sin imponerlos en ningún momento y dentro de la realidad. A la derecha del partido conservador se encuentra el carlismo (absolutismo y catolicismo), y a la izquierda el republicanismo, socialismo y anarquismo (revolucionarios).

Cuando el partido conservador ya esta formado, Cánovas busca consolidar un partido de oposición. Este lo crea Sagasta (antiguo líder progresista y presidente del gobierno en 1874),

Sagasta fue un joven liberal progresista que participó en las revoluciones de 1854 y 1868 contra Isabel II. Ocupó varios ministerios durante el sexenio revolucionario y cuando se derrumbó el partido progresista, Sagasta modera su postura.

Entre 1876 y 1880 transformó las bases del partido constitucional y creó el fusionista (1880) con militares, nobles y políticos radicales que lucharon por el sufragio universal para modificar el sistema canovista, a partir de esas fechas se incorporan al partido miembros del partido republicano.

Las intenciones y objetivos de los liberales son: poder gobernar España son trastornos, temores ni perturbaciones; y permanecer poco tiempo en el poder.

Antes y después de la aprobación del sufragio universal masculino, los dos partidos ganan las elecciones gracias a los políticos, caciques y empresarios que forman una oligarquía en el poder, mientras el pueblo se mantiene al margen.

C.- Elecciones:

El gobierno estaba formado de arriba abajo: Rey-jefe de gobierno-ministro degobernación-notables-gobernador-alcalde-cacique-candidato-periodista-elector.

Los gobernadores y alcaldes se cambian (se hace el censo). El control del sistema estaba hecho por una pequeña oligarquía.

La opinión del pueblo y de sus votos no era un elemento decisivo para las elecciones, porque la decisión ya estaba tomada antes de comenzar el proceso electoral y en los distritos rurales ya se sabían quienes eran los candidatos ganadores y perdedores, según el partido que convocase las elecciones se repartían los votos entre los partidos dinásticos y los de la oposición. El pueblo es una mosca analfabeta, manipulada, despolitizada y conformista.

El personaje del cacique influye mucho sobre el elector y sobre el sistema electoral (en los censos, en los actos, en las mesas...). Otro personaje es el cunero, un candidato a diputado a Cortes extraño al distrito y patrocinado por el Gobierno. Otro es el encasillado, candidato afiliado al Gobierno, a quienes este señalaba distrito para las elecciones de diputados.

El cacique se encargaba de hacer el pucherazo (engaño o cambio en los resultados, a veces mediante la coacción a los electores) aunque también existía el cambio de mesa, o el artículo 29 (si no sale otro candidato, sigue el mismo, o si lo hay uno se queda él, de aquí sale el 25% de los diputados españoles); o la compra del voto por 5 o 10 pesetas.

Existe el nepotismo que es el reparto de cargos y privilegios entre los familiares y la circunscripción electoral en los distritos (sale uno), Romero Robledo es un especialista en el Partido Conservador.

Joaquín Costa y otros criticaron con dureza las prácticas de la oligarquía y el caciquismo, pero seguirán vigentes hasta el siglo XX.

D.- Fuerzas no dinásticas:

  • El republicanismo: el republicanismo es minoritario y se encuentra dividido: 1º Los unionistas con Ruiz Zorrilla hasta 1886, intentarán levantamientos como el de Villacampa (que fue el último). Desde el 86 con Salmerón al frente, se creará la Unión Republicana, que es una fuerza de tipo urbano, de donde saldrá el partido Radical de Lerroux en 1895. 2º Los Posibilistas o moderados de Castelar, defienden el sufragio universal, integrándose en el partido liberal en 1891. 3º El partido federal de Pi y Margall que influirá en el regionalismo catalán, vasco y gallego.

  • El carlismo: Acabada la guerra (72-76), con la derrota de los vascos, pierden sus fueros por decreto, lo cual provocará graves problemas a posteriori. En el Carlismo hay divisiones, algunos pasan a la clandestinidad, al exilio o participan en el proceso electoral (Nocedal).

  • El movimiento obrero: Son años de confusión, represión y clandestinidad y luego de resurgimiento a partir de las libertades del 81 y la ley de asociaciones del 87. Existen dos tendencias separadas desde el congreso de Zaragoza (anarquistas y socialistas). Hay violencia en el campo y atentados terroristas en la ciudad.

  • Del regionalismo al nacionalismo (tradicionalismo más modernismo): Surge a finales del siglo XIX en Cataluña y el País Vasco. Se basa en factores culturales, históricos, lingüísticos, económicos, sociales y religiosos. El PNV surge 1895, en torno a Sabino Arana. Al principio tiene carácter xenófobo, separatista, independentista y racista. Su base era la tradición (recuperar los fueros), la economía (industria) y la sociedad (burguesía). En el 98 entra en la Diputación y se modera, pidiendo mayor autonomía. El catalanismo es hijo de Pi y Margall, con teóricos como Almirall, Verdaguer, Margall y Aribau. En 1885 le mandan un conjunto de agravios a Alfonso XII. Sus orígenes son sobre todo literarios (hecho diferencial). A partir del 92 se articula el movimiento político, en torno a las bases de Manresa, de Prat de la Riba. Sus apoyos aumentan con la crisis del 98 y en 1901 la Lliga de Prat y Cambó consigue una victoria electoral municipal y general. En Galicia el fenómeno es un poco posterior, con Braña y Murguía al frente, y con una base lingüística, cultural geográfica (debido al aislacionismo).

E.- La I.L.E. (Institución Libre de Enseñanza).

Es la alternativa educativa a la oficial y religiosa. Surge en 1876 debido a la libertad de enseñanza, es laica, privad y minoritaria para un país con un alto nivel de analfabetismo. De 1876 a 1910 se encuentra al frente su fundador, Giner de los Rios (de la corriente Krausista). Es un proyecto total, que plantea una revolución basada en la razón y en la ciencia. España necesita hombres inteligentes en lugar de líderes. Los maestros debían ser cultos y con vocación (se suprimió el acceso por oposiciones). Se les daba a los alumnos una formación moral y ética, basada en la tolerancia y sin olvidar el deporte y el folclore. Hay que formar ciudadanos con pedagogía activa, que busquen la verdad por si mismos. Son partidarios de la coeducación, de salidas de excursión, de visitas a museos... Se daba importancia a la relación familia-escuela, no exámenes, la educación era el objetivo total.

5.- Evolución histórica.

Durante el reinado de Alfonso XII monopolizan el poder, en gran medida, los moderados de Cánovas (75-81 y 84-85). Al principio tenían plenos poderes y luego los que les dejaba la constitución. Se puso fin a la guerra carlista y se aprueba la constitución que hasta el momento es la de más larga duración de la historia. También se pone fin a la guerra cubana, pero sobre todo se creó y empezó a funcionar el sistema de la Restauración.

A la muerte de Alfonso XII en 1885 le sucede la regencia de Mª Cristina (1885-1903) y tan llamado pacto del pardo entre Cánovas y Sagasta, de esta forma predomina el gobierno de los liberales con Sagasta al frente (86-89 93-94 y 95-99) con breves intervalos de los moderados de Cánovas (90-92 y 95-96)

Durante el gobierno de Sagasta se produce una mayor liberalización del régimen: codigo del comercio, ley de asociaciones del 87, codigo civil del 89 y establecimiento del jurado y del sufragio universal (1890). No obstante la práctica del caciquismo siguió vigente y la democratización del estado español una “utopía” inalcanzable.

Resumiendo el sistema de la Restauración funciona con plena vigencia durante el reinado de Alfonso XII, se mantiene, aunque con alguna fisura durante la Regencia, entra en crisis coincidiendo con los efectos de la crisis del 98, se intenta “regenerar” o rejuvenecer con los primeros años de Alfonso XII, para descomponerse definitivamente en 1906 (con la crisis del civilismo), 1909 (crisis del turnismo), 1913 (crisis de los partidos) y 1917 (crisis y revolución). La dictadura de 1923 entierra el régimen y la república significa el cambio de régimen en 1931.

TEMA 7

Título: La industrialización española en el siglo XIX: Principales características.

Contenidos: El proceso de industrialización. Transportes y comunicaciones.

1.- Características de la industrialización española.

En España, al igual que en Europa, se produce una Revolución demográfica y en los transportes (aunque tardía), pero no una revolución agraria e industrial que siguiera el modelo europeo.

La industrialización es un fenómeno y tardío, limitado y localizado al País Vasco y Cataluña, con empresas pequeñas y falta de competitividad en el mercado exterior y la política proteccionista que establecía aranceles.

España exporta materias primas (minerales mayoritariamente) e importa productos manufacturados y carbón. Hay una concentración en dos focos muy determinados, los alrededores de Bilbao y de Barcelona, debida a la necesidad de crear las fábricas cerca de las materias primas. La banca catalán y vasca fueron las encargadas de financiar las industrias de estos focos.

La burguesía deja a un lado la industria y debido a que es débil en la política, ya que la revolución liberal española estaba poco consolidada, y en la economía, prefiriendo invertir en la compra de bienes desamortizados o en la especulación bursátil ferroviaria.

2.- Antecedentes.

A finales del reinado de Fernando VII surge la fábrica “el vapor” en Barcelona y otras siderúrgicas en Sevilla o Málaga.

En 1834 se pone fin al gremialismo con la libertad industrial lo cual supuso una apertura del trabajo artesano.

Desde 1854 hay una coyuntura alcista en Europa, somos deudores y en parte colonizados, debido a leyes progresistas en ferrocarriles, banca y desamortizadoras como las de Mendizábal o Madoz.

3.- La minería.

El carbón fue la fuente de energía básica de la revolución industrial. En España la escasez de recursos energéticos obstaculizó la industrialización, los yacimientos de carbón están ubicados en el norte (Asturias y León) y en el sur (Ciudad Real y Córdoba) pero presentan graves problemas (es caro, escaso y malo), que terminaban dejando el precio del carbón español por encima del precio del carbón inglés.

Por el contrario, España dispone de grandes recursos mineros (hierro, cobre, plomo, mercurio y cinc). Sin embargo su explotación permaneció estancada hasta finales del siglo XIX por falta de capital, de demanda y de conocimientos técnicos.

La legislación (ley de minas de 1825) que establecía el domino de la Corona (en 1839 el dominio pasa al estado por la ley de minas de es año) sobre estos recursos frenó la iniciativa privada. La ley de Bases sobre Minas de 1868 (y el arancel librecambista de Figuerola de 1869) por la que se concedía una mayor seguridad a los concesionarios de la explotación de las minas, provocó el interés de capital extranjero (empresas inglesas, belgas y francesas) y la demanda internacional lo que desató en, en el último cuarto del siglo XIX, una auténtica fiebre minera.

La explotación del hierro cuyos yacimientos se encontraban en Málaga, Santander y sobre todo Vizcaya, fue reducida hasta 1870, fecha a partir de la cual la difusión del acero provocó un aumento en la demanda de hierro español. A pesar de que la mayor parte de la producción se exportaba sus efectos sobre la economía española fueron muy importantes.

El plomo (minas de Linares), el cobre (minas de Riotinto) y el mercurio (minas de Almadén se explotó casi exclusivamente con tecnología y capital extranjeros y la mayor parte de se exportó.

La minería española contribuyó a equilibrar la balanza de pagos y a atraer capital y técnicas de los países europeos industrializados.

4.- La siderometalurgia.

Los primeros establecimientos son en la década de los 30 en Andalucía (Sevilla y Marbella) y en Barcelona, con escaso éxito debido a la falta de coque en esas zonas y al coste de transportarlo desde los yacimientos.

En los 60 el foco principal se pasa a Asturias, debido a la existencia de cuencas carboníferas en Mieres y Langreo, que provocó la creación de Altos Hornos en la zona lo que desplazó a la siderurgia andaluza.

En la década de los 80 comienza la gran expansión en el País Vasco, con concentraciones empresariales, adelantos tecnológicos (como el convertidor Bessemer) y existencia de carbón inglés y asturiano.

En 1902 se fusionan las tres principales industrias vascas en Altos Hornos de Vizcaya que pasó a producir un 62% de la cuota de mercado.

También se desarrollan otros tipos de industrias como las de maquinaria industrial o ferroviaria como la Maquinista terrestre marítima.

5.- La industria textil.

A partir de los años 1830 se asiste a la modernización y despegue de la industria algodonera gracias a la mecanización (telares mecánicos y máquina de vapor), el triunfo de la fábrica frente al taller artesano, la contratación de mano de obra barata (mujeres y niños), el impulso de la demanda interna, la presencia de una burguesía emprendedora y el amparo de una legislación proteccionista.

Del 30 al 50 comienza la expansión y modernización en Cataluña. La guerra de Secesión de EE.UU. redujo la importación de la materia prima y la crisis económica de 1866-1867 terminó con el periodo de mayor crecimiento.

En 1870 se da otra etapa de expansión, aunque esta vez es menor, debido a la ampliación del mercado con Cuba y Puerto Rico. Con la independencia de estas dos colonias en 1898 la producción se estancó hasta las primeras décadas del siglo XX.

A parte de la industria algodonera también existían industrias laneras en Castilla y sederas en Valencia, aunque estas industrias eran de menor importancia que la algodonera.

6.- Otras industrias.

El desarrollo de la siderurgia daría lugar al nacimiento de una industria metalúrgica y mecánica de transformación de reducidas dimensiones. El País Vasco se convirtió en el centro principal con la fabricación de material ferroviario y buques.

Dos nuevas industrias tendrán también cierta importancia, la química y la eléctrica. La química ligada en un principio a la textil (uso de colorantes) a la fabricación de abonos y explosivos. Y la eléctrica: el alumbrado público aparecerá por primera vez en Madrid en 1881.

Y por último las industrias alimentarias: harinera (Valladolid y Santander), vinícola (Rioja, Jerez, Requena-Utiel), pasera (Alicante), aceitunera, azucarera (Granada), conservas de pescado (Vigo) y del corcho (Cataluña).

7.- El ferrocarril.

Comienza su construcción con retraso: en Inglaterra se comenzó en 1825, en Cuba en 1837, la línea Barcelona-Mataró de 27 kms se construyó en 1848, la que unía Madrid-Aranjuez en el 51 y en el 65 se construye la línea Gijón-La Felguera.

La ley del 55 permite la creación de grandes compañías (S.A.) con capital extranjero o nacional que se dedican a la especulación con los terrenos por donde discurren las líneas.

De 1860 a 1865 se producen importantes avances en la red viaria y sobre todo de 1875 hasta finales de siglo, fechas en las que teníamos 12.000 kms que empezaron a ser rentables a partir del 86 debido a la bajada de precios de 41 a 3 ptas el billete.

A partir de 1891 se finaliza la libre importación de material extranjero y se desarrolla la siderurgia española al aumentar la demanda interior. Destacan las grandes compañías como M.Z.A, Norte y Andaluces y Sur.

Se crearon muchos empleos (120.000) además se consumía carbón nacional, pero se criticaron el trazado radial de la red con centro en Madrid, las infraestructuras y el ancho de vía: 1,44 frente al 1,67 de las vías europeas. Las líneas de vía estrecha fueron posteriores y sobre todo en el ancho también diferente respecto al estándar europeo, 0,75 frente a 0,6.

Dentro de los transportes hay que hablar del transporte fluvial que apenas ha existido en España, algo en el Guadalquivir o el Guadiana. Lo que si se modernizaron fueron los puertos y los barcos con la aplicación del vapor.

En las carreteras fue la época de los puentes de piedra y se mejoraron 36.000 kms con la técnica de la macadamización (capas de piedra aprisionadas y de tierra).

8.- Las finanzas.

La ley de Bancos data de 1856, el real se impuso en 1848 y la peseta en 1868. El banco de España surge en el 56 y a partir de 1874 solo puede emitir moneda él. La importancia de la banca extranjera es alta debido a la existencia de inversiones en capital extranjero (belga, francés e inglés). Los españoles se dedicaron a especular a excepción del capital vasco y catalán.

Las finanzas del Estado se caracterizan por el predominio del déficit público (se gastaba más de lo que se ingresaba). Para resolver esto el Estado pone en circulación Deuda Pública o acude al empréstito exterior.

La reforma en la Hacienda implicaba que el estado recaudaba sus ingresos, en un 20% de la contribución urbana, rural, empresarial y comercial, de los impuestos indirectos obtiene un 40% y de los aranceles, venta de propiedades desamortizadas y loterías el 40% restante.

9.- Causas del fracaso de la industrialización en España:

  • La modernización llegó con retraso respecto a Europa: nos cegó el tren de la primera revolución que llegó rápidamente a unos países pero que llegó lentamente o no llego a otros países.

  • El crecimiento lento durante la segunda mitad del siglo XIX cuando los demás se lanzan.

  • La baja productividad agraria debido a la poca industrialización del campo.

  • El retraso del desarrollo ferroviario, minero y en la industria pesada.

  • La escasez de recursos energéticos.

  • La falta de capital y la debilidad de la Banca española.

  • La carencia de un espíritu y mentalidad empresarial.

  • El endeudamiento crónico del estado.

TEMA 8

Título: El movimiento obrero en el siglo XIX: orígenes, tendencias y evolución.

Contenidos: La I Internacional en España. El socialismo. El anarquismo.

1.- Introducción.

La aparición de un proletariado moderno con conciencia de clase surge, a mediados de siglo, en el mundo fabril catalán. A fines de siglo, el desarrollo de otros núcleos industriales -minero y siderúrgico- en Asturias y el País Vasco, incrementa el todavía minoritario proletariado industrial.

La situación de esta clase era bastante lamentable, jornadas excesivamente largas, mala situación laboral, insalubridad en las fábricas, sueldos bajísimos, trabajo infantil... La explotación de las mujeres y los niños era manifiesta, en la industria textil. El obrero ganaba industrial ganaba más que el jornalero y también trabajaba menos horas, 12 frente a las 16 de los braceros o jornaleros. Lo cual provocó los levantamientos obreros para buscar mejores situaciones laborales, influenciados por las nuevas ideologías de izquierdas.

2.- El origen del movimiento obrero.

Con la Revolución Industrial aparece un nuevo tipo de obrero, el proletario, trabajador de talleres colectivos, en grandes aglomeraciones urbanas muy localizadas.

Entre 1820 y 1840, la conflictividad en el seno del naciente movimiento obrero se inscribe en la línea de los llamados movimientos mecanoclastas o ludditas consistentes en la destrucción de las modernas máquinas a las que consideraban causantes de la miseria y el paro. Los episodios más conocidos son los ocurridos en Alcoy en 1821 y el de la fábrica de Bonaplata en Barcelona, totalmente mecanizada, que fue quemada por los obreros en 1835.

En la década de los 40 se reclaman libertades laborales, sobre todo, la de asociación entre los algodoneros catalanes. También se reclama el derecho a la huelga. En 1840 aprovechando las condiciones favorables de la legislación progresista que permitía las asociaciones de auxilio mutuo, los obreros barcelonenses forman la Sociedad de Tejedores y la Asociación mutua de obreros de la industria algodonera. Estas plantean las primeras reivindicaciones laborales: reducción de la jornada laboral, aumento de los salarios, reglamentación del trabajo de las mujeres y de los niños y la constitución de comisiones mixtas (patronos y obreros) de arbitraje para resolver los conflictos. Pero pronto estas asociaciones fueron disueltas por el gobierno.

Durante el bienio progresista (1854-1856), la mayor permisividad hizo resurgir con fuerza a esas primeras sociedades. Pero la situación económica y la conflictividad social estalló en 1855 con la primera huelga general que paralizó los centros fabriles de la ciudad de Barcelona y su comarca.

En el sexenio democrático (1868-1874), la falta de auténticas reformas sociales contribuyó al alejamiento del movimiento obrero de los partidos políticos (demócrata y republicano).

El punto de inflexión se produce en 1868 cuando la A.I.T. (Asociación Internacional de Trabajadores, fundada en 1864 y con sede en Londres, que une a los trabajadores de toda Europa para que busquen la emancipación de la clase de la clase obrera por ellos mismos) manda al italiano Fanelli a España, siendo este el representante de una de las dos tendencias que conviven en la Internacional (el anarquismo), dando paso a la fundación de los primeros núcleos internacionalistas en Madrid y Barcelona.

En 1871 llega Lafargue (yerno de Marx) a Madrid trayendo consigo la ideología marxista, así como diferentes pautas o experiencias para articular el movimiento obrero español.

La influencia de la Internacional durante el sexenio no fue ten grande como se decía, a pesar de su participación en el movimiento cantonalista o en los levantamientos urbanos. Parece ser que en diciembre del 72 tenía 30.000 afiliados, por lo que fue considerada como peligrosa, y por lo tanto perseguida, se la conocía como “el peligro rojo”. En los congresos de Córdoba y Zaragoza del año 72 se produce la separación de las dos tendencias, adelantándose a lo después sucedido en el congreso de la Haya.

Se opusieron a la República y están detrás de los disturbios urbanos, rurales y cantonales de 1873.

3.- Tendencias.

Con la restauración hay un periodo de confusión, clandestinidad y persecuciones hasta que el movimiento obrero se organiza en torno a las dos corrientes imperantes:

El anarquismo:

Es la tendencia mayoritaria (en el congreso de 1900 contaba con 50.000 afiliados), se localiza, sobre todo, en el Levante, Andalucía y localidades como Gijón, Zaragoza y en especial Barcelona. Esta tendencia crece a partir de 1881 (con la libertad de sindicalización), año en el cual se crea la F.T.R.E. (Federación de Trabajadores de la Región Española) para organizar un sindicato y defender por medios legales al proletariado. Las características de esta tendencia son: libertarios, apolíticos, antiautoritarios, sindicalistas, federalistas, agraristas, revolucionarios, colectivistas (comunas) y un carácter redentor y mesiánico.

El socialismo:

Es la tendencia minoritaria debido a que es una doctrina muy compleja para un país con una cultura general como la que tenía España en esos años. Esta tendencia es de carácter industrial. Se propaga entre obreros cualificados (tipógrafos, ferroviarios...), siendo sus zonas de influencia más destacadas Madrid, País Vasco y centros fabriles excepto Barcelona. Es de carácter revolucionario, partidario de crear un partido político para luchar por el poder.

El socialismo español sigue la línea ortodoxa francesa y marxista siendo su “patriarca” Pablo Iglesias” (“el abuelo”) que dirigirá los designios del socialismo español hasta 1925. En 1879 se funda el P.S.O.E. (partido político) que se adhiere a la segunda internacional en 1888, tiene 3.500 afiliados. En 1888 se crea la U.G.T central sindical con más afiliados que el partido debido a que las exigencias eran menores. Hasta el siglo XX no accede al parlamento al pactar con los partidos de izquierda burguesa (Izquierda Republicana). El partido de Iglesias se opondrá a la guerra colonial, mientras que el sindicato practica como medio de lucha la huelga, la manifestación y las reivindicaciones laborales o sociales.

Otro aspecto del socialismo-marxismo es su carácter revolucionario, es decir tratar de acabar con la propiedad privada de los medios de producción (banca, minas, industrias, tierras), pasando estos al Estado para que los colectivice (posesión pero no propiedad), pero no se opondrán a la propiedad de los bienes de uso y consumo.

4.- Evolución.

Las condiciones de los obreros (sobre todo industriales) fueron mejorando a finales de siglo; legislación sobre el trabajo de mujeres y niños, más salarios, menos jornada laboral (va disminuyendo hasta reclamar las ocho horas), descanso dominical. El poder está en la asociación y unión de los proletarios, que convierten a la huelga en su arma de lucha (huelgas importantes en 1855-68-78).

España es diferente al resto de Europa porque la mayor parte de la población (60%) trabaja en el campo. Mientras que la población industrial es de un 15% y está muy localizada.

Durante la Restauración, con Cánovas (75-81), se persigue a la A.I.T. y a sus líderes, teniendo que pasar a la clandestinidad y siendo la Guardia Civil la encargada de llevar a cabo la represión. Hay atentados terroristas (como el de Alfonso XII) y violencia en el campo donde se produce una radicalización debido a la predominancia de la tendencia anarquista. En los 80, con Sagasta, se aprueban medidas liberalizadoras como la ley de asociación del 87.

En 1881, los anarquistas fundan la F.T.R.E. para defenderse desde la legalidad, pero los anarquistas radicales del sur practican la “acción directa”, mediante la ocupación de tierras (en Cádiz 4.000), también protagonizaron diversas huelgas y revueltas campesinas con incendios premeditados, robos y asaltos a tiendas, como los efectuados antes de febrero de 1883 por la denominada “mano negra”, nombre dado por el gobierno a una “organización secreta y terrorista, cuyos actos alteraban el orden público y perjudicaban a los propietarios andaluces”. Las cárceles de Cádiz se llenaron y hubo quince condenados a muerte en el proceso celebrado en Jerez. La F.T.R.E. se disuelve en 1888 y los diversos grupos anarquistas sólo logran ponerse de acuerdo esporádicamente, en las huelgas y manifestaciones que desde 1890 se celebran 1º de mayo.

Comienzan los “atentados selectivos” o “propaganda por el hecho”: el de Martínez Campos, el de la procesión del Corpus en Barcelona, la bomba del Liceo (con 23 muertos). En el 97 se celebran los juicios de Montjuich por el atentado del Corpus, con cinco penas de muerte, condenas sin pruebas, uso de la tortura, etc. Lo cual es rechazado internacionalmente y por la izquierda republicana y socialista. Poco después en el mismo año es asesinado Cánovas (por el anarquista italiano Angiolillo) acusado de ser el responsable de las injusticias del proceso.

Los socialistas tienen un crecimiento lento y difícil, en el número de votos, predominando el voto urbano y coincidiendo con el de los afiliados a la U.G.T. (debido a problemas de compresión del programa socialista).

Resumiendo: el movimiento obrero acaba el siglo, dividido, en lento crecimiento y ascenso y como una fuerza “fáctica” peligrosa (revolucionaria) a tener en cuenta por los grupos que controlan la vida pública.

TEMA 9

Título: La descomposición del sistema de la restauración. La crisis de 1917.

Contenidos: La crisis del 98 y el regeneracionismo. El reinado de Alfonso XIII y a coyuntura internacional. La fragmentación del sistema de turno y el ascenso de nuevas fuerzas políticas. La crisis de 1917. El problema de Marruecos.

A.- La crisis del 98 y el regeneracionismo.

1.- Antecedentes.

A) La primera guerra de Cuba (1868-1878), llamada guerra larga, comenzó con “el grito de Yara” y fue protagonizada por la burguesía criolla y por la guerrilla de mestizos y negros liberados de la esclavitud por los sublevados. Ni la constitución de 1876 ni la paz de Zanjón, firmada por el general Martínez Campos, resolvieron el problema: se amnistió a los sublevados, pero no se cumplieron las promesas de reformas políticas ni se amplió su autonomía.

B) En 1879 estalló la segunda guerra de Cuba o “guerra chiquita”, dura y rápidamente reprimida por el ejército y en 1895 se inició la tercera guerra de Cuba tras “el grito de Baire”, dirigida por Antonio Maceo y Máximo Gómez. Al año siguiente los independentistas filipinos, José Rizal y Andrés Bonifacio promovieron una insurrección general en las islas y el general Fernando Primo de Rivera mandó ejecutarlos. El nuevo líder filipino, Emilio Aguinaldo, mantuvo una paz transitoria hasta que EE.UU. intervino en la guerra de 1898.

2.- Causas.

  • Económicas: La isla cubana mantiene mejores relaciones comerciales (sobre todo en la industria azucarera) con EE.UU. que con España a la que tenía la obligación de importar sus productos. Esto provoca que algunos indianos se enriquecieran.

  • Políticas: Existe un fuerte deseo de autonomía y auto gobierno, de romper las ataduras de la metrópoli. La reforma de Maura, respecto a la autonomía, no sale adelante, y cuando se concede en 1897 ya es demasiado tarde.

  • Sociales: Hay un grupo numeroso de nativos y mestizos que se declaran independentistas, mientras que entre los criollos unos estarán a favor y otros en contra (españolistas).

  • Militares: El ejército español quería mantener su prestigio y un imperio ultramarino, al igual que otras potencias europeas. La flota había sido modernizada con el vapor y algún blindaje, a pesar de ello la flota española todavía estaba muy anticuada.

  • Diplomáticas: La ineptitud de la diplomacia española coincidió con nuestro aislacionismo internacional. Cuando U.S.A. se proyecte al Caribe (desde el sexenio ya quería comprar la isla) el gobierno se encontrará sólo.

En el caso de Filipinas, este archipiélago aspiraba a ser una provincia dentro de España, y no una zona de explotación, allí había una escasa españolización y una fuerte importancia de las órdenes religiosas.

3.- Desarrollo:

Como se ha explicado antes los levantamientos del 68 y del 95 se fueron sofocando hasta que U.S.A entró en la guerra en 1898. U.S.A. estaba decidido a intervenir en la guerra y Mac Kinley envió el crucero Maine al puerto de La Habana y misteriosamente explotó el 15-02-98.

La prensa estadounidense acusó al gobierno español del “atentado” y su gobierno dio a España un plazo de tres días para retirarse de la isla, lo que equivalía a la declaración de guerra el 20 de abril.

Entre abril y agosto los modernos buques de guerra de U.S.A. derrotaron a los barcos de madera españoles en Manila (batalla de Cavite), Santiago de Cuba y Puerto Rico. Sagasta intentó negociar la paz a través del gobierno francés pero U.S.A. impuso todas sus condiciones en la Paz de París (diciembre de 1898).

Por 20 millones de dólares, como indemnización, España cedió a U.S.A. Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam. En febrero de 1899 vendía a Alemania las últimas islas que le quedaban en el Pacífico: Marianas, Carolinas y Palaos. U.S.A. y Alemania impulsan su política imperialista, mientras que España pone fin a su imperio en Ultramar. En esta guerra estuvieron movilizado 300.000 soldados, que fueron los que no pudieron pagar las 2.000 pesetas que costaba eludir el reclutamiento.

El PSOE y el PNV estuvieron en contra de este conflicto lo cual propició que se les calificara de malos patriotas, Cánovas había defendido la idea “hasta el último hombre y última peseta” y otros dijeron “más vale honra sin barcos que barcos sin honra”.

4.- Consecuencias:

  • Políticas: Se perdieron los territorios ultramarinos y se acrecentó la crisis del sistema de la Restauración. Se perdió el poco prestigio internacional que le quedaba a España y aparece una corriente regeneracionista, reformista y modernizadora.

  • Económicas: España pierde mercados para la exportación de sus productos, sobre todo de los textiles catalanes. Se produce una repatriación de capitales debido a los indianos españolistas que regresan.

  • Sociales: El pueblo se alivia debido al fin del conflicto y se vuelve a la realidad diaria olvidando los temores del reclutamiento y de la guerra.

  • Intelectuales-literarias: Nace la Generación del 98 con un espíritu pesimista y crítico.

  • Militares: Nuestro ejército y nuestra flota pierden su prestigio y se culpa a los políticos. Los militares buscaran rehacerse en África.

  • Regionales: Se acentúan los regionalismos periféricos ante la debilidad de Madrid.

  • Otras: Se acusa a la Masonería como responsable ideológico. Se la persigue legal e ideológicamente. Hay grandes pérdidas humanas en el conflicto aunque la mayoría muere por enfermedades contraídas en el clima de las islas.

5.- Regeneracionismo.

El regeneracionismo es un movimiento ideológico español que, principalmente como consecuencia del desastre del 98, proponía una serie de reformas políticas, económicas y sociales con la intención de “regenerar” el país.

El regeneracionismo culpaba de la decadencia española al desgobierno de la oligarquía y veía como única solución una “política de realidades”: reforma agraria, política hidráulica, modernización educativa, apoyo a las clases campesinas y a la industria, descentralización administrativa... Todo esto llevado a cabo por un gobierno autoritario.

Según Jover el regeneracionismo es una corriente ideológica, ligada a publicaciones literarias, sobre todo después del desastre del 98, de carácter reformista y modernista, relacionada con la burguesía media disconforme con el Régimen de la Restauración, que tiene sus bases en la tradición, el krausismo como corriente filosófica y la I.L.E. como tendencia regeneracionista educativa.

Esta corriente intenta conectar con la realidad social, con no mucho éxito, estando impregnada de cierta utopía. Es un movimiento espontáneo y poco coordinado que comienza en torno a 1890 y que se propaga a partir del desastre colonial del 98, que tiene a Costa como líder moral y galvanizador de la vida política española. Los regeneracionistas proponen reformas económicas, sociales y educativas desde una perspectiva política. Consideraban que el problema de España estaba dentro de España, es decir el problema era la misma España. Además de Costa destacaron Mallada, Ganivet, Macias, Picabea, Ramón y Cajal y el primer Santiago Alba.

Joaquín Costa (1844-1911).

Es aragonés, de familia humilde, economista, político, articulista, historiador y jurista. En sus obras expone sus proyectos, críticas y análisis de la realidad española.

En materia económica propone la creación de canales de regadío (política hidráulica que se vería cumplida después de muerto), caminos baratos, apertura de los mercados a los productos internos, más créditos, adaptación de los presupuestos del Estado a la pobreza real del país y autonomía administrativa de los municipios a través de los propios que les quedaban (así no tendrían que depender de la oligarquía de Madrid y del caciquismo rural).

A nivel educativo propone una mejora de la instrucción primaria, elevando la condición del maestro a nivel social. Su lema era “despensas y escuelas”.

A nivel político lucha contra el caciquismo rural, contra la oligarquía madrileña y contra la corrupción electoral.

Después del 98 que él supo adivinar por los acontecimientos cubanos, propone crear una especie de fuerza política regeneracionista que sea una tercera vía a los dos partidos dinásticos. Así se crea la Unión Nacional, grupo de presión de corta vida (1899-1902) que fue muy crítico con el régimen restauracionista. Con la desaparición de este partido gira hacia el republicanismo, saliendo diputado en 1903, aunque se niega a ocupar el escaño por considerar el Parlamento indigno.

Para acabar con el caciquismo y la oligarquía propone una solución de urgencia que es el “cirujano de hierro” hombre-político con poderes extraordinarios para sacar al país del marasmo o fracaso en el que se encontraba. Esta figura o propuesta teórica sería después reapropiada por militares como Miguel Primo de Rivera o Franco.

Después de Costa las corrientes políticas regeneracionistas serán retomadas por políticos como maura “revolución desde arriba” o Canalejas.

B.- La descomposición del sistema de la restauración (1902-1923). El problema de Marruecos.

1.- Características de Alfonso XIII.

El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) se caracteriza en sus inicios por los intentos de reformar el sistema desde dentro por parte de conservadores (Maura) y liberales (Canalejas). Posteriormente, los dos partidos se dividen en variadas tendencias y resulta difícil crear gobiernos estables. Ante el fracaso regeneracionista desde el poder o “modernización fallida”, los grupos no dinásticos manifiestan sus deseos de cambio en la prensa, en las Cortes y en las calles. Es un periodo de crecimiento económico en beneficio de la burguesía, desarrollo del sindicalismo obrero (CNT y UGT), aceptación de las ideas republicanas por los intelectuales y expansión tanto del nacionalismo catalán como de los regionalismos.

La monarquía de Alfonso XIII se basaba en: el rey, el ejército, la iglesia, los terratenientes y la alta burguesía (oligarquía). Los problemas a los que se tuvo que enfrentar fueron el obrero (social), el militar, el religioso, el regional y el colonial.

Alfonso XIII es un gran estadista asiste a los consejos de ministros desde los 16 años, en los que va a participar activamente, aunque cometió graves errores y sólo gobernó para los suyos.

2.- Coyuntura internacional.

En el contexto internacional hay que destacar los siguientes hechos:

  • La formación y consolidación de los imperios coloniales y la aparición de un nuevo imperio colonial en el 98, los Estados Unidos.

  • Aparece la relación entre el imperialismo (que es la vertiente política territorialista) y el colonialismo (que es la parte económica del imperialismo).

  • Se lleva a cabo la segunda revolución industrial en los países más avanzados. Es la revolución de los transportes, los grandes capitales, las nuevas industrias (química sobre todo), las nuevas fuentes de energía (como el petróleo) y el aumento del proletariado.

  • Las tensiones internacionales (Marruecos 1905-1912) culminaron en el estallido de la Primera Guerra Mundial. Se enfrentaron los imperios centrales contra los aliados occidentales. Esto provocó la desaparición de los imperios anacrónicos, cambios territoriales, aparición de nuevos países, triunfo de los liberalismos y el liderazgo de USA como potencia mundial.

  • En Rusia estalla la revolución bolchevique lo que provoca miedo a la expansión del comunismo en el resto de Europa, miedo al “peligro rojo” o a la transmisión del “virus”, lo que indujo a la creación de cordones sanitarios. Parte del socialismo europeo se adhiere a la III internacional.

3.- La fragmentación del sistema de la Restauración (1902-1917).

A) 1902-1909.

1.- Aspectos políticos:

Se producen cambios en los partidos, el ahora conservador Maura sustituye a Cánovas-Silvela en el partido conservador y Canalejas releva a Sagasta en el partido liberal. Además de los lideres de los partidos aparecen pequeños cabecillas como Dato en el conservador y Moret, Romanones y García-Prieto en el liberal.

Las corrientes regeneracionistas y el pensamiento del 98 se empiezan a difundir entre los políticos y los intelectuales.

En 1907-1909 Maura intentó cambiar en profundidad el sistema canovista e iniciar “una revolución desde arriba” para evitar la “revolución desde abajo”. Propuso medidas de cierta descentralización y reformismo electoral.

Logró la aprobación de 264 disposiciones legales que dieran solución a algunos problemas. Destacan las leyes para la protección de la industria nacional (solicitada por los industriales catalanes), fomento de industria y transportes marítimos (de gran importancia para Vascongadas), la creación del Instituto Nacional de Previsión, la obligación del descanso dominical, y la reforma electoral de 1907 que impone el voto obligatorio y el nombramiento automático del candidato que no tuviera contendiente. Pero no salieron adelante otras leyes como las medidas descentralizadoras como las de las mancomunidades o mejoras sociales avanzadas, debido a la oposición oligárquica en las Cortes.

2.- Aspectos militares:

El ejército recobra protagonismo con el reinado de Alfonso XIII. Se vuelve receloso, cauto, cerrado y mal armado debido a que el 80% del presupuesto militar se destinaba a sueldos. Funciona como una casta y busca recuperar en la campaña africana el prestigio perdido en el 98. Incidentes en Cataluña, como el del Cu-Cut en 1905 (el ejército fue atacado por este diario) provocaron que Moret les concediera la “ley de jurisdicciones” en 1906 según la cual eran ellos los encargados de juzgar todos los delitos contra la Patria. El catalanismo se fortalece frente a Madrid debido a los éxitos electorales de la Lliga de Cambó en 1907.

3.- La cuestión religiosa:

En España, la iglesia cada vez se hace más fuerte. Canalejas intenta debilitarla pero fracasa. Es una iglesia integrista, ultra conservadora y ostentosa en su jerarquía.

4.- La cuestión social:

La UGT y los anarquistas siguen en ascenso y crecimiento. En julio de 1909 se produjo un nuevo incidente cuando Maura ordenó que los soldados reservistas embarcaran en Barcelona para defender Melilla de los ataques marroquíes. Los catalanes no obedecieron y fueron apoyados por sindicatos y partidos catalanes, que se oponían a la guerra. El 26 de julio empezó la semana trágica al estallar una huelga general, mientras las masas formaban barricadas con adoquines, destruían iglesias o quemaban conventos. Barcelona vivió días de terror espontáneo que manifestaba el antimilitarismo, el anticlericalismo, el nacionalismo catalán y la fuerza de republicanos radicales y obreros en las calles.

La semana trágica se soluciono con una dura represión por los tribunales militares, hubo 17 condenas, mil encarcelados. Se acusó de responsabilidad moral al pedagogo anarquista (escuela moderna, línea pacifista y antiautoritaria) Ferrer Guardia que es ejecutado. Esto provocó protestas internas (los socialistas y republicanos en las calles y en la Corte) y externas (en Europa).

Cae Maura lo que significó el final del turnismo. No se aprueba el presupuesto militar presentado. El problema marroquí es resuelto en la conferencia de Berlín de 1912.

B)1909-1917.

De esta crisis salen fortalecidos los tres pilares del régimen: Monarquía, Iglesia y Ejército.

1.- Aspectos políticos:

Comienza el gobierno liberal de Canalejas (1910-1912) en el que se regenera la vida política. Canalejas supo emplear la dureza y recurrió al ejército cuando fue necesario (huelga de ferroviarios de 1912, revueltas callejeras...) pero también lo completó con medidas y leyes progresistas que le enfrentaron con los partidos conservadores. En 1910 se aprobó la ley del candado (sólo se aceptaban ordenes religiosas con menos de 1/3 de sus componentes extranjeros) con la intención de separa a la iglesia del estado lo cual le enfrentó con Roma y con parte del clero. En 1912 aprobó la ley de consumo y la de reclutamiento obligatorio y en 1912 es asesinado por un anarquista.

En 1912 aparece el Partido Reformista, de Melquíades Álvarez, partido puente entre la monarquía y la República, la Lliga se fortalece y el PNV, los socialistas y republicanos van avanzando. En 1913 los partidos con múltiples líderes sufren crisis y se entra en una etapa de gobiernos inestables, un total de 7 entre 1912 y 1917.

En Octubre de 1913 es Dato y no Maura el elegido por el rey para formar nuevo gobierno y su primera medida fue la concesión de la Mancomunidad Catalana. El estallido de la guerra mundial (1914) genera nuevas tensiones al enfrentarse aliadófilos y germanófilos, pero el gobierno español mantiene una neutralidad oficial que proporciona beneficios económicos a la industria, banca y balanza comercial. Aumentaron los empleos y se enriqueció la burguesía catalana, vasca y los agraristas meseteños. Pero también subieron los precios y el nivel de vida que provocó carestía. También se dio inmigración urbana. En 1910 se funda la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), central obrera de tipo anarquista.

4.- La crisis de 1917.

Se dan desajustes en el sistema de la Restauración, se producen conflictos múltiples y el giro bélico de la guerra afecta a la economía. Estallan tres conflictos simultáneos:

1.- Conflicto militar:

El conflicto se inició en el seno de ejército con la creación por parte de los oficiales de infantería de las llamadas “Juntas de Defensa” en 1916. Fueron concebidas como una especie de sindicatos militares, encargados de defender sus intereses económicos y, sobre todo, profesionales: evitar agravios comparativos con otras armas (caballería, artillería o ingenieros), regulación de los ascensos para evitar el nepotismo y las influencias políticas. Las juntas fueron prohibidas hasta junio de 1917, fecha en que el nuevo gobierno de Dato, ante el temor de un golpe de estado militar, decidió legalizarlas. Fueron eliminadas en 1922 por García Prieto. Por imitación aparece el sindicalismo en otros cuerpos de la administración como Correos.

2.- Conflicto político:

En el mes de julio, los catalanistas (Lliga y Ezquerra) y partidos republicanos, piden una reforma de la Constitución y una acción anti-Dato (ya que este gobernaba sin Cortes y aprobaba las leyes mediante decretos-ley sin consultarlo a las Cortes), reuniéndose una Asamblea de parlamentarios, en Barcelona, con 71 diputados que piden Cortes Constituyentes. La huelga revolucionaria, las tensiones sociales, y la concesión de dos carteras, en el nuevo gobierno a Cambó (Lliga), hizo que estos se apartasen del proceso.

3.- La Huelga General (20 de agosto).

UGT y CNT llegan a un acuerdo previo para la declaración de la huelga. Esta comienza en Valencia (los ferroviarios valencianos van a la huelga) y se propaga por toda España, es apoyada por los anarquistas, socialistas y republicanos. Pero no hay conexión con los asambleístas (que tenían miedo a una revolución) ni con el ejército (que tenían obediencia a sus mandos y que estaba satisfecho por haber conseguido las Juntas de Defensa). Se soluciono con una dura represión que provocó 170 muertos, cientos de heridos, dos mil presos (entre los que estaba parte de la ejecutiva del PSOE). El poder civil se desplaza al ejército que actúa como árbitro.

5.- 1917-1923.

1.- Situación política:

El sistema se descompone por completo, se producen una serie de gobiernos de concentración (nacional o liberal) y salvación que hicieron renacer en todos los partidos las esperanzas democratizadoras. Pero no fue posible la democratización por los enfrentamientos entre los dos ministros más destacados del gobierno presidido por Maura, Cambó defensor de los intereses de Cataluña y Santiago Alba defensor de los intereses de Castilla. En estos años se produjeron 13 cambios totales y 30 ministeriales, se gobernaba al día, y hay miedo a una reforma constitucional o a unas elecciones libres. En el 21 es asesinado Dato debido a la aprobación de fugas. Mientras tanto crecen el PSOE, los republicanos y los nacionalistas.

2.- Aspectos sociales:

Entre 1919 y 1923 los movimientos obreros llegarán a su apogeo, sobre todo en Barcelona: los enfrentamientos entre patronos y obreros catalanes llevaron a constantes desordenes callejeros, atentados terroristas, al pistolerismo, a huelgas obreras y locks-out o cierre de las empresas por parte de los patronos. Destacó su virulencia la protagonizada en 1919 por los obreros de “la canadiense”, la empresa eléctrica que inició un paro general de la industria en Cataluña y forzó al Gobierno a aprobar la ley de la jornada laboral máxima de ocho horas.

La vuelta al poder del conservador Dato en 1920 y el apoyo que el presidente del gobierno dio al general Martínez Anido para poner en marcha medidas contra el terrorismo en Cataluña, tras la aprobación de la “ley de fugas” sólo sirvieron para que el propio Dato fuera asesinado en 1921.

En 1920 aparece el ministerio de Trabajo. LA CNT y la UGT crecen y en 1921 surge el PCE al aceptar los 21 puntos de la 3ª internacional, aunque es minoritario, con gentes de las juventudes socialistas del PSOE y de la CNT. Previamente habían sido enviados a Rusia Fernando de los Ríos (del PSOE) y Pestaña (de la CNT) a los que no les gusto mucho la situación que vieron allí. La CNT, que contaba con 300.000 afiliados se escinde en anarco-sindicalistas (moderados partidarios de la lucha sindical liderados por Pestaña) y libertarios (más radicales partidarios de la lucha revolucionaria liderados por Durruti y Ascaso).

3.- El problema de Marruecos:

De 1921 a 1923 se producen nuevos levantamientos rifeños y en 1921 se produce el desastre de Annual con diez mil muertos y cuatro mil presos. El responsable fue Silvestre que contaba con el apoyo moral del rey, el general Berenguer ni se enteró. Abd el Krim recuperó todo el territorio ocupado por España. El informe Picasso investigó las responsabilidades (económicas, políticas y militares). Los cuarteles se vuelven indisciplinados y el 13 de septiembre de 1923 Primo de Rivera da un golpe militar.

6.- La cuestión marroquí.

Marruecos es una zona de fricción internacional y de tensiones internas en España

Antecedentes:

Melilla era española desde los reyes católicos (1497) y Ceuta desde Felipe IV (1668). En el reinado de Isabel II se amplían los territorios históricos. Después con la regencia de Maria Cristina hay una lenta penetración basándose en el Congreso de Berlín (1885).

Desarrollo:

Después de la crisis del 98 el gobierno (control de una zona estratégica), y sobre todo el ejército (africanistas) que intenta recuperar el prestigio y buscar el ascenso rápido, centran su interés en la zona marroquí como territorio para la expansión. Desde el punto de vista social va a ser una guerra impopular sobre todo después de que en 1911 se implantara el servicio militar obligatorio.

Hay un reparto territorial con Francia de esta zona de influencia (protectorado): En 1900 conseguimos el Sahara, en 1904 nuevos acuerdos fronterizos, en 1906 tratado de Algeciras con Francia e Inglaterra y en 1912 nuevo acuerdo internacional con ampliación hacia el sur (Ifni). En teoría había un sultán, pero había tutelaje de Francia y España. Los pueblos rifeños eran bastante belicosos y hubo conflictos con ellos hasta 1925 con Primo de Rivera, sus lideres eran Abd el Krim y el Raisuni. Es una zona estratégica con escasa riqueza (minera o pesquera), pero de alto prestigio para el ejército.

Sucesos:

En 1909 los norteafricanos atacan las minas y el ferrocarril cercano a la ciudad de Melilla, después, el 27 de julio, se produce la derrota del Barranco del lobo que se salda con 612 bajas, 3500 heridos y con la movilización de 50.000 reservistas lo que desencadeno en la semana trágica. El tratado de 1912 pacifica temporalmente la zona.

En 1921 tiene lugar el desastre de Annual que provocó 12.000 muertos, 4.000 presos (que fueron asesinados o intercambiados por un rescate) y perdidas territoriales ante Abd el Krim. El informe Picasso fue encargado para buscar las responsabilidades de este fracaso.

Consecuencias:

Se producen muchos gastos (Annual cuesta 215 millones) y muchas victimas lo que provocó que se tuviera pánico a hacer el servicio militar (obligatorio desde 1911) y ser destinado a África. Esto provoca una gran inestabilidad política y aparecen negocios poco transparentes. Los africanistas ascienden de grado en el ejército por meritos de guerra. Millán Astray crea la Legión o cuerpo de extranjeros (en 1920) también los regulares marroquíes.

TEMA 10

Título: La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).

Contenidos: Trayectoria política: Directorio militar y Directorio civil. Política económica. La oposición al régimen.

1.- Contexto o ambiente.

Miguel Primo de Rivera, siguiendo la triste tradición de los abundantes pronunciamientos militares que se habían producido en España durante el siglo XIX, protagonizó uno en 1923, del que salió victorioso, al contar con el apoyo de Alfonso XIX. Se proclamó salvador de l patria y “cirujano de hierro” que había de extirpar sus males.

El rey no se opuso al levantamiento, no destituyó a los sublevados y da su beneplácito apostando por la solución militar. Los partidos dinásticos se resignan y se pone fin al Régimen de la Restauración, que estaba ya agotado, y al civilismo. El resto de los partidos como PSOE, UGT y los nacionalistas se mantiene prudentes ante el levantamiento, prefieren esperar a ver que ocurre. La única oposición es minoritaria y proviene de CNT y del PCE que van a la huelga.

En general el nuevo gobierno fue acogido de buen modo ya que se necesitaba un respiro después de tantos años de Restauración.

En el contexto internacional cabe destacar la influencia de la Italia fascista de Benito Mussolini.

2.- El manifiesto del 13 de septiembre.

El 13 de septiembre de 1823, Miguel Primo de Rivera encabezó un golpe de estado que triunfó en todo el país. Contó con el apoyo, para hacer triunfar este golpe, con generales como Sanjurjo y con el gobernador militad de Madrid. El presidente del gobierno, García Prieto, solicitó al rey que destituyese a los militares sublevados, al negarse este el gobierno no tuvo mas remedio que dimitir. Entonces el rey llamó al general Primo de Rivera para que se hiciese cargo del gobierno, y por el Real Decreto de 15 de septiembre de 1823, tomó el cargo de Presidente del Directorio Militar encargado de la gobernación del estado. Ese mismo día Primo de Rivera dio a conocer un manifiesto al país y al ejército, donde expresaba su decidido propósito de liberar a España de los profesionales de la vieja política y de emprender urgentes reformas económicas, sociales y políticas. Para llevar a cabo estas reformas con mayor libertad disolvió las Cortes y suspendió la constitución.

3.- Miguel Primo de Rivera.

Miguel Primo de Rivera era hijo de un terrateniente y militar andaluz. Era un general con experiencia en Cuba, Filipinas y Marruecos (de la vertiente abandonista de Marruecos). Era un conservador pero carecía de una doctrina o de un pensamiento político, sólo disponía de “buena voluntad”. Es una persona muy campechana, muy populista y cercana al pueblo, machista que defendía la masculinidad. En su complicada personalidad hay que destacar su paternalismo, que le hizo a veces actuar como un déspota y su religiosidad católica aparente, que contrasta con su escandalosa vida privada; de su educación militar le vino su machismo y el valor de la jerarquía y de la disciplina. A todo esto hay que sumar algo contradictorio: su admiración por la ciencia y la cultura y, a la vez, su desprecio por los intelectuales. Su tarea como gobernante tuvo luces y sombras. Su mayor fracaso fue el haber sido incapaz de modernizar el tradicional liberalismo oligárquico español.

Creó un gobierno personalista en el que sólo se encontraba por encima de él el rey, a pesar de cómo decía él: “a mi no me borbonea nadie”. No creó una situación social o política favorable (a excepción de los oportunistas de siempre) y aguantó mientras hubo paciencia y la situación económica fue favorable. Su dictadura nunca utilizó la represión en exceso, no fue demasiado persuasiva. Sus colaboradores fueron militares o civiles como Calvo Sotelo, Aunos, Guadalhorce...

4.- El Directorio Militar (septiembre de 1923 a diciembre de 1925).

El Directorio Militar, presidido por Primo de Rivera, quedo formado por ocho generales de brigada de tierra y aire y un contralmirante de marina.

El general hace hincapié en su sumisión al rey, con lo que hábilmente lo encadena a su destino, y con una ideología claramente conservadora hace balance de una serie de cuestiones que él, como “cirujano de hierro” debe resolver, estas son: el problema de Marruecos, la agitación del proletariado, el separatismo catalán, el desorden social, la corrupción política y la mala situación económica.

Resolución de problemas:

El problema social.

Para garantizar el orden público se declaró el estado de guerra en todo el país, el dictador destituyó a todos los gobernadores civiles y los sustituyó por gobernadores militares de confianza. Estos con mano dura reprimieron cualquier manifestación contraria al régimen, en carcelando a los opositores o alborotadores, especialmente a los de signo anarquista o comunista. Fue cuando disolvió las Cortes y suspendió la constitución. Los resultados de su política fueron patentes: se redujeron los atentados y las huelgas. Situación que se mantuvo hasta el comienzo de la agonía de la dictadura.

El PCE tuvo problemas internos durante este periodo y la CNT pasa a la ilegalidad, reduciendo su aparición a atentados e intentos de golpes de estado (atentado contra el rey en Paris en junio de 1926 y participación en la Sanjuanada del 26).

La UGT colabora al principio a través de los comités paritarios, de organismos sociales como el Consejo de Estado de 26. A la muerte de Pablo Iglesias en el 25 se forman dos tendencias. La colaboracionista con Besteiro, Largo Caballero y la opositora con Indalecio Prieto y Fernando de los Ríos.

En 1924 comenzó a promocionar un partido político, nace así la Unión Patriótica, partido al que su fundador definió como un partido central, monárquico, templado y serenamente democrático, con un claro lema “Dios, Patria y Religión”.

El problema regional.

Se reprimen los regionalismos y los nacionalismos. Se suspende la Mancomunidad catalana y se tienen que exiliar gente como Blasco Ibañez o Macía.

El problema militar.

Dio la amnistía a los responsables del desastre de Annual y se finaliza el proceso por las responsabilidades civiles.

Al principio defiende posturas abandonistas respecto a Marruecos, lo que le trae enfrentamientos con los militares africanistas (Franco, Queipó...).

Cuando Abd el Krim decidió atacar la zona del protectorado francés, el gobierno de París solicitó ayuda a Primo de Rivera para organizar una operación militar conjunta que acabase con la rebelión rifeña. El dictador planea y dirige la operación del desembarco de Alhucemas logrando, gracias al factor sorpresa y a la emboscada entre los ejércitos francés y español, la derrota del enemigo.. Abd el Krim pidió la paz siete meses después, recuperando España la zona que teníamos antes de Annual.

Hay tensiones con los oficiales africanistas o con los junteros por la cuestión de los ascensos al igual que ocurre en artillería.

El éxito de la campaña de África consolidó le régimen de Primo de Rivera y animó al dictador a continuar en el poder, pero con algunos cambio, en diciembre de 1925 nombró un nuevo gobierno en el que los militares habían sido sustituidos por civiles, haciendo creer a la opinión pública que se volvía casi a la normalidad anterior será el Directorio Civil (1925-1930).

5.- El directorio civil (diciembre de 1925 a enero de 1930).

Se establece el gobierno civil después de haber solucionado los problemas más importantes y de haber conseguido establecerse en el poder. El rey y el dictador colaboran mediante la aprobación de decretos-ley.

Hay una influencia fascista (del tipo de los fascismos italianos) aunque sólo sea superficial o en las formas: existe un único partido político (Unión Patriótica), sin ninguna base social, compuesto por gente artificial (oportunistas de turno).

El estado pasa a intervenir en la economía y en la sociedad, se crea una Asamblea Consultiva que era una parodia de las Cortes.

En la economía se nota el final de la guerra de Marruecos, ya que se disminuyen los gastos allí, y se produce una importante actividad en Obras Públicas con la construcción de 7.000 kms de carreteras, al igual que se construyen ciertos embalses. Todo esto crea empleo y reactiva la industria de la construcción.

Se nacionalizaron bastantes líneas ferroviarias, hasta entonces en manos privadas, se protege a la industria nacional mediante la imposición de fuertes aranceles y en el campo se da una política colonizadora, ocupando 20.000 hectáreas con 4.000 colonos.

Se ceden la dirección de los grandes monopolios a amigos, como CAMPSA, tabacalera, Transmediterranea formándose ciertos grupos de presión. Por el contrario Telefónica es cedida a la ITT (de origen estadounidense).

Existe déficit presupuestario a pesar de los ingresos extras de la Hacienda, del intento de reforma de esta y de la cotización al alza de la peseta (impulsada por las acciones de Calvo Sotelo).

En materia educativa se fomenta la construcción de escuelas públicas y la creación de plazas para maestros, lo cual va a poner más en contra a la iglesia que hasta ese momento era la acaparadora del campo de la enseñanza.

Enemigos de la Dictadura:

  • La CNT lucha desde la clandestinidad, en el 27 surge la FAI (Federación Anarquista Ibérica) de línea radical teórica y de acción que rompe con Pestaña (anarco-sindicalismo) y cuyos líderes eran Durruti y los hermanos Ascaso. También se oponía la tendencia minoritaria que era el comunismo.

  • Dentro del ejército ciertos oficiales junteros, que protagonizaron la Sanjuanada en el 26. Y también en algunos momentos los oficiales africanistas.

  • La burguesía catalana, a cambio de su inicial apoyo al régimen, trató de alcanzar mayores cotas de autonomía, fueron defraudados ya que se prohibió todavía más, como la prohibición del catalán, de la exhibición de banderas... El Dictador empujo a muchos catalanista hacia el republicanismo. La Ezquerra Republicana de Macía sube frente a la Lliga monárquica de Cambó.

  • Los republicanos, con líderes intelectualmente muy capacitados como Manuel Azaña , no representaron una fuerte oposición al régimen, aunque se empieza a ver como una posible alternativa a medio plazo.

  • La iglesia, que no encuentra en el Dictador, hombre laico y de costumbres relajadas poco acorde con la moral católica, su defensor, empieza a mostrarle poca simpatía.

  • Los intelectuales, aprovechándose de la tolerancia y escasa censura del régimen, bombardeaban al Dictador desde cátedras, ateneos y cafés. Destacan Valle-Inclán, Blasco Ibañez y, al final, Azorín y Ortega y Gasset.

  • Los estudiantes se manifiestan y en el 29 hay agitaciones estudiantiles y en el ejército.

  • Aumenta la oposición obrera y social como consecuencia del cambio económico, ya que en octubre del 29 comienza el Crack mundial. Las exposiciones de Barcelona y Sevilla van a ser su última alegría.

En enero de 1930 consulta a las capitanías generales sobre su continuidad, dato que es descubierto por la prensa que forma un gran revuelo. El Dictador decide presentar su renuncia al rey, y este se la acepta pensando en volver al poder. Primo de Rivera se marcha a París donde muere a los dos meses.

6.- El fin de la monarquía (enero de 1930 a abril de 1931)

El hundimiento y fracaso de la Dictadura significa el prólogo a la caída de la monarquía por su fuerte implicación y complicidad en la ilegalidad llevada a cabo (la forma de llegar al poder de Primo de Rivera). El rey quiere volver a la situación anterior a la Dictadura, hacer como si no hubiera pasado nada y olvidar los 7 años, a través del gobierno del general Berenguer:

Este gobierno se ha llamado “dictablanda” debido a su permisividad alternando la represión social con la permisividad de la oposición republicana. Propone elecciones para marzo que nadie tiene en cuenta ya que la gente se había concienciado del fraude ocurrido y de cómo se quería volver atrás tan fácilmente, nadie iba a participar en esas elecciones. Ortega denomina esta convocatoria electoral como “el error Berenguer”. La economía mundial entra en recesión y la peseta baja, provocándose un endeudamiento mayor y fuga de capitales.

Los republicanos se movilizan, en agosto se firma el pacto de San Sebastián con el fin de llegar a acuerdos y formar un comité revolucionario que derribase al régimen. Aumenta su base social y su credibilidad como alternativa a la monarquía.

Se produce insurrección revolucionaria en diciembre que es un fracaso total debido a la falta de comunicación y mala organización lo que provoca múltiples detenciones, como la de Galán y García Hernández, que se sublevaron en Jaca y que fueron fusilados convirtiéndose en mártires de la república.

En febrero se forma el gobierno Aznar. Aconsejado por uno de sus ministros, el conde de Romanones, decide convocar elecciones municipales como previo a unas constituyentes. La falta de unidad de la derecha (no va a haber un único partido católico dinástico como alternativa a las fuerzas republicanas) provoca una victoria imprevista de los republicanos. Romanones es partidario de aceptar los votos y no usar la fuerza, la Guardia Civil, acuartelada, no está dispuesta a un nuevo baño de sangre, de modo que, se rompe el régimen y el rey se tiene que marchar el 14 de abril devolviendo la soberanía a la nación. Se proclama la República, empezando por la localidad de Eibar.

TEMA 11

Título: La segunda República: el bienio reformador (1931-1933).

Contenidos: El advenimiento de la República. La constitución de 1931. Principales reformas: militar, religiosa, autonómica y agraria.

1.- Antecedentes. El fin de la monarquía (es idéntico al tema anterior).

El hundimiento y fracaso de la Dictadura significa el prólogo a la caída de la monarquía por su fuerte implicación y complicidad en la ilegalidad llevada a cabo (la forma de llegar al poder de Primo de Rivera). El rey quiere volver a la situación anterior a la Dictadura, hacer como si no hubiera pasado nada y olvidar los 7 años, a través del gobierno del general Berenguer:

Este gobierno se ha llamado “dictablanda” debido a su permisividad alternando la represión social con la permisividad de la oposición republicana. Propone elecciones para marzo que nadie tiene en cuenta ya que la gente se había concienciado del fraude ocurrido y de cómo se quería volver atrás tan fácilmente, nadie iba a participar en esas elecciones. Ortega denomina esta convocatoria electoral como “el error Berenguer”. La economía mundial entra en recesión y la peseta baja, provocándose un endeudamiento mayor y fuga de capitales.

Los republicanos se movilizan, en agosto se firma el pacto de San Sebastián con el fin de llegar a acuerdos y formar un comité revolucionario que derribase al régimen. Aumenta su base social y su credibilidad como alternativa a la monarquía.

Se produce insurrección revolucionaria en diciembre que es un fracaso total debido a la falta de comunicación y mala organización lo que provoca múltiples detenciones, como la de Galán y García Hernández, que se sublevaron en Jaca y que fueron fusilados convirtiéndose en mártires de la república.

En febrero se forma el gobierno Aznar. Aconsejado por uno de sus ministros, el conde de Romanones, decide convocar elecciones municipales como previo a unas constituyentes. La falta de unidad de la derecha (no va a haber un único partido católico dinástico como alternativa a las fuerzas republicanas) provoca una victoria imprevista de los republicanos. Romanones es partidario de aceptar los votos y no usar la fuerza, la Guardia Civil, acuartelada, no está dispuesta a un nuevo baño de sangre, de modo que, se rompe el régimen y el rey se tiene que marchar el 14 de abril devolviendo la soberanía a la nación. Se proclama la República, empezando por la localidad de Eibar.

2.- Advenimiento de la República (12-14 de abril).

La segunda República española nació en una época de profunda crisis internacional. Por una lado, llegaban a España las repercusiones de la crisis económica mundial que se había originado en el 29. La crisis industrial se acentuaba y aumentaba el paro, la radicalización de las masas desempleadas del proletario rural y urbano fue en aumento.

Políticamente, la Europa democrática se vio sacudida por el vendaval devastador del fascismo en Italia y el nazismo en Alemania, así como por la propagación del comunismo soviético.

Es un cambio de gobierno revolucionario pero no violento y completamente incruento. Fue un cambio de régimen democrático pero que fue poco legítimo hasta que no se aprobó la constitución, debido a que el rey no abdicó hasta diciembre. Es una época de ilusiones y grandes esperanzas y expectativas.

El contexto internacional era adverso debido a las tendencias radicales (fascismo, nazismo y comunismo), además la República no tuvo ningún apoyo internacional. El gobierno reformista tiene una escasa visión de futuro respecto al avance de los totalitarismos.

La derecha se encontraba desorganizada y sin saber que hacer debido al cambio de gobierno y a que había sido un cambio legal apoyado por la mayoría del pueblo. Por ello la oligarquía decide ponerse a la espera y ver que sucede.

Es una época en la que las masas irrumpen en la democracia y en la política, además el obrerismo presiona bastante al gobierno porque ya era un grupo extenso y a tener en cuenta. También es una época de cambios estructurales aunque la ley del péndulo no lo facilite demasiado.

La República carecía de una base sólida burguesa e incluso era atacada desde dentro por la derecha, que no era republicana, y por los sectores más radicales de la izquierda.

3.- Contexto histórico y socio-económico.

En Europa se consolida el Fascismo (en Italia), el comunismo (en Rusia) y el nazismo asciende al poder (en Alemania). La situación internacional es desfavorable tanto en lo político como en lo económico (debido a la crisis de 1929).

En la estructura de la población predomina la población rural y la actividad agraria (era un 47% del total) que contrastaba fuertemente con la vida urbana.

En el aspecto de las propiedades, 10.000 terratenientes tenían la mitad de las tierras, frente a dos millones de jornaleros. Hay un gran número de parados y algunos de ellos emigraron a países europeos de donde tuvieron que regresar al no encontrar trabajo allí tampoco.

En la industria se daban también grandes desequilibrios: se estima que la gran burguesía industrial la formaban unos 78.000 individuos y la burguesía de servicios 125.000 personas frente a los 2.200.000 obreros.

No existía en el país una numerosa clase media de comerciantes, artesanos, y profesiones libres, el número andaba cerca de los 800.000 individuos contando a religiosos y a las fuerzas del orden. Los contrastes sociales eran muy grandes y se carecía de una clase media suficientemente numerosa para hacer de “colchón”.

Desconfianza del capital en la bolsa, inversiones o con fugas de capitales. La balanza comercial era la típica de un país poco desarrollado, con predominio de las importaciones sobre las exportaciones.

4.- El gobierno provisional.

El domingo día 12 de abril se celebraron las elecciones municipales. La victoria republicana fue clara, las multitudes aclamaban a los republicanos. Por un momento el gobierno pensó en utilizar la violencia para torcer el rumbo de los acontecimientos pero el Conde de Romanones (principal ministro del gobierno Aznar) decidió no luchar contra la voluntad del pueblo y aconsejó al rey que se marchara de España (13 de abril). Se da entonces un vació de poder que es cubierto por el Gobierno provisional que se presenta el día 14 en la puerta del Ministerio de Gobernación en la puerta del Sol donde son aclamados por una multitud. Este Gobierno provisional estaba formado por los firmantes del pacto de San Sebastián (Alcalá Zamora, Azaña, Largo Caballero, Lerroux...). El objetivo de este gobierno era convocar elecciones a Cortes para que se elaborase una nueva constitución.

Pese a su provisionalidad comenzó ya a realizar importantes reformas como la implantación de la jornada laboral de ocho horas, se autorizó la construcción de multitud de escuelas y la supresión de la religión de la enseñanza obligatoria.

Los problemas no tardaron en llegar. En Cataluña el líder autonomista Maciá proclamó ilegalmente la República Catalana, en Madrid el anticlericalismo propició la quema de centenares de conventos y hubo un aumento creciente de las huelgas.

Las elecciones son el 28 de junio, votaron el 70% de los censados y los resultados fueron: 279 escaños para la izquierda (la mayoría fueron para los socialistas), 119 para el centro y 91 para la derecha (que se encontraba desorganizada). Formaron gobierno la alianza de las fuerzas políticas más votadas: socialistas, republicanos, radicales socialistas y republicanos azañistas. El objetivo fundamental era elaborar una constitución que sustituyese a la monárquica de 1876.

5.- La constitución del 31 (junio-diciembre).

Tras largos debates en las Cortes, se aprueba la nueva constitución el 9 de diciembre de 1931 (fue apoyada por 368 diputados, el resto ni siquiera asistió, Lerroux y Martínez Barrio pasaron a la oposición al aprobarse), y en sus artículos se reflejan planteamientos absolutamente nuevos, modernos y revolucionarios. Fue una obra de una sola tendencia, la izquierda, y que no era aceptada por todos. Tenía influencias de la alemana era moderna y muy avanzada.

España era considerada según la nueva constitución como una república unitaria, no federal, con autonomía local y regional (lo que apaciguo a los autonomistas catalanes). El órgano legislativo estaba formado por una sola cámara.

La separación entre la iglesia y el Estado se había acentuado, el Estado español se declaró aconfesional, y el Estado llegó a oponerse a la iglesia, llegando incluso a pensar en la disolución de todas las ordenes y en la confiscación de todos sus bienes. Finalmente se suavizó la medida disolviendo solamente la Compañía de Jesús y proponiendo la de aquellas que supusiesen un peligro para la seguridad del gobierno.

Se aprobaron artículos necesarios e innovadores como la libertad de expresión, la concesión del voto a las mujeres (que ya desde el primer gobierno contaron con 3 diputadas en las Cortes y con 5 en los siguientes gobiernos), la posibilidad de que las mujeres pudiesen ocupar cargos públicos y también el derecho al divorcio. La legislación laboral defendía los derechos de los trabajadores (seguro de desempleo, enfermedad, etc.).

El presidente era elegido por las Cortes, y permanecía seis años en el cargo, era el encargado de nombrar al Jefe de gobierno (disuelve las Cortes y preside los consejos de ministros).

Se creó un tribunal de garantías constitucionales y se diseño una bandera y un escudo nuevo.

De estas elecciones salieron elegidos Niceto Alcalá Zamora como presidente y Azaña como Jefe de Gobierno.

6.- Gobierno Social-Azañista.(diciembre del 31-septiembre del 33).

Desde 1931 a 1933 se dan cinco gobiernos: el provisional, el primer gobierno de Azaña, después llegó Lerroux, luego volvió Azaña y finalmente Martínez Barrio.

A) Azaña:

Es un intelectual, de origen burgués, engreído y vanidoso, abogado y gran orador, declarado anticlerical. Reformista en la política pero moderado en lo social. Tenía animadversión hacia Alcalá Zamora (presidente de la República)y hacía Lerroux.

B) Gobierno de coalición:

Es un gobierno formado por republicanos y socialistas. Se intentan llevar a cabo reformas estructurales, pero lo hacen sin tranquilidad y con presión (o no querían las reformas o las querían muy deprisa).

C) Reformismo de izquierdas:

1.- La reforma educativa:

En España existía un gran número de población analfabeta, en total eran un 33% de la población. El gobierno aprueba la creación de 6.500 escuelas y de 7.000 plazas de maestro, también se crearon institutos lo que duplicó el número de estudiantes. Se crean también las Misiones Pedagógicas o escuelas ambulantes con bibliotecas y se produce una efervescencia cultural.

Se defiende a la enseñanza laica y estatal frente a la religiosa (controlaban a 400.000 estudiantes). Se puso fin al crucifijo y a la religión obligatoria lo cual irritó bastante a la iglesia. Se aplicaron medidas de la ILE al bachillerato y a la universidad. Se puso de moda la coeducación, los talleres de pintura, las visitas a museos, etc. Era una enseñanza planificada para que diera resultados a medio plazo.

2.- La cuestión religiosa.

Desde el siglo XIX existe en España una corriente anticlerical popular e intelectual. La mayoría de los problemas políticos que existieron estuvieron muy relacionados con la educación (a excepción de los disturbios callejeros).

La iglesia era integrista, conservadora y relacionada con el poder tradicional (ideología de derechas y monarquía).

El gobierno tomó medidas anticlericales en educación y también expulsó a los jesuitas (a los que confiscó sus bienes). El gobierno hace jurar la constitución a la iglesia. Se producen discrepancias y tensiones por la ley de congregaciones religiosas; por la financiación y control de los presupuestos. Hay un choque del Gobierno con el embajador del Vaticano y con los obispos (pastoral del Cardenal Segura).

En mayo de 1931, se incendian iglesias y conventos en Madrid, Sevilla y Valencia, el Gobierno no garantiza el orden mostrando debilidad.

3.- La cuestión militar.

Durante el gobierno provisional y reformista (1931-1933), el ministro de la guerra fue Azaña. Es te intenta una reforma estructural del ejército para neutralizarlo, controlarlo por el poder civil y hacerlo más operativo.

Los militares tenían que jurar lealtad a la República. Por la ley de Azaña se retiran 10.000 oficiales aún así quedaban otros 13.000 con el sueldo integro.

Se cierra la academia militar de Zaragoza (al frente de ella se encontraba Franco), desaparecen los tribunales especiales, se produce una nueva ordenación territorial del ejército y se revisan los ascensos (debido a que algunos eran ilegales o indebidos). Eso provoca una falta de habilidad y de tacto con los oficiales como Franco o Sanjurjo.

Se crea la guardia de asalto (Muñoz Grandes) para controlar el orden público y la Guardia Civil sale intacta.

Hay oposición dentro del ejército contra la república, sobre todo de los Africanistas, lo que provoco varias conspiraciones en contra del Gobierno. En agosto de 1932 Sanjurjo se levanta en Sevilla y sus seguidores en Madrid, este intento de golpe de Estado fracasa debido a que el ejército no apoya al golpista y a que el pueblo se echa a la calle para demostrar su republicanismo. Sanjurjo es detenido condenado a la pena de muerte, pena que es conmutada por la de cadena perpetua y después por el exilio.

4.- Aspectos sociales:

Hay un fuerte contraste entre las clases sociales y no la clase media era escasa. Predominaban los jornaleros, y los obreros proletarios eran menor número. Había una gran diferencia entre los salarios y los horarios de unos y otros (mejor situación para los obreros). También existen medianos y pequeños propietarios agrarios.

Durante el bienio reformista , el ministro de trabajo es Largo Caballero que promueve medidas favorables al obrero en salarios, duración de la jornada, arrendamientos y relaciones laborales.

Se produce una importante afiliación sindical: La UGT colabora, la CNT exige medidas radicales de cambio (revolucionarias). El paro va en aumento debido a la crisis económica y a la actuación empresarial. La lentitud en la aplicación de la reforma agraria provoca sucesos como el de Casas Viejas.

5.- La reforma agraria:

En 1931 la situación española era de atraso económico y un 45% de la población española trabajaba en el sector primario, lo cual hacia necesario una reforma.

Al principio se aprueban leyes a favor de los arrendatarios y jornaleros, como la jornada de ocho horas, la contratación de gente del lugar, la obligación de mejorar las tierras. El problema es que muchas de estas leyes eran solo teóricas. La desigual distribución conduce a la reforma agraria.

Sin lugar a dudas, fue la discusión, aprobación y aplicación de esta ley, la que más problemas trajo al Gobierno. Hubo grandes dificultades en su aprobación, se tardo demasiado tiempo y provocó desgaste del Gobierno. También hubo problemas en su aplicación debido a los trámites burocráticos. A ella se opusieron los propios expropiados y los medianos propietarios.

La ley se aprueba después de la “Sanjurjada” (septiembre de 1932), y la aplica M.Domingo a través del IRA (Instituto de Reforma Agraria) y los comités locales.

Va en contra del latifundio y el absentismo. Se confiscan las tierras de los grandes y de los que apoyaron a Sanjurjo. Son expropiadas las fincas de secano de más de 300 Has. y las de regadío mayores de 10 Has. (esto se aplicó en aquellas que estuvieran mal explotadas). Se les indemnizaba en efectivo y en títulos de duda pública.

Se pensaba colocar a 70.000 colonos (braceros), con 50 millones de presupuesto anual (lo cual elevaba el periodo de la reforma a más de 100 años). La explotación sería individual o en cooperativas con créditos a los campesinos. En la primavera del 33 se asentaron a 32.000 junteros experimentalmente en Badajoz. Y hasta el 33 se asentaron 8.000 colonos en 90.000 Has. La impaciencia de algunos campesinos provoca choques con la Guardia Civil como los de Castillblanco y Casas Viejas donde estos campesinos ocuparon las tierras por su cuenta, fueron duramente reprimidos por la Guardia Civil.

6.- La cuestión regional.

Se elabora el estatuto para Cataluña, en el se aprueba la Generalitat, el Parlamento, la policía y la policía propia además de las dos lenguas oficiales. A este estatuto se oponen el ABC y algunos intelectuales como Ortega. Cuando salió a referéndum fue aprobado por el 90% de los votantes. Se aprueba también en septiembre después de la Sanjurjada. En el País Vasco se comienza el proceso, el PNV quiere integrar a Navarra. En Galicia van con un poco más de lentitud.

7.- Otras cuestiones:

Se aprobó el divorcio, el matrimonio civil y se suprimió la pena de muerte salvo por razones militares.

Las tensiones sociales van en aumento y se producen conflictos como los de: Castilblanco (mueren 4 campesinos y 1 Guardia Civil), Arnedo (4 Guardias Civiles), Alto Llobregat (donde se produce un levantamiento minero) y por último Casas Viejas (1 Guardia Civil, 6 campesinos y 12 fusilados). La Guardia de Asalto reprime duramente estos conflictos, Azaña es linchado políticamente y el gobierno se desgasta bastante, perdiendo las municipales de abril.

Cuestiones coyunturales como el problema religioso, militar, o educativo ocuparon las energías del Gobierno desgastándose antes de hacer frente a otros problemas estructurales como la reforma agraria o la cuestión social.

D) Fuerzas de oposición.

  • La CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) aparece en febrero de 1933 en torno a Gil Robles con el objetivo de destruir todo lo hecho.

  • La FE (Falange Española) se crea en octubre de 1933, es de extrema derecha (de ideas y estética claramente fascista). Se une a las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista), fundada por Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma. Eran grupos minoritarios.

  • Los radicales de Lerroux que ambicionaban el poder y se dedicaban a desgastar al actual Gobierno perjudicando también a la misma republica.

  • Los anarquistas, radicalizados en torno a la línea más revolucionaria, la de la FAI (Federación Anarquista Ibérica)

  • El PC, que se encontraba en minoría frente a socialistas y anarquistas.

  • Todos ellos desestabilizaron el poder y crearon nerviosismo e impaciencia.

E)Las elecciones:

Se celebran en 1933. Votan el 67,5% de los censados (ahora hay que incluir a las mujeres que por primera vez podían votar).

Influye la ley electoral de mayorías compactas, el desgaste del gobierno, la abstención anarquista y algo del voto femenino (que era más conservador y estaba influido por la iglesia). Los resultados reflejan bastante bien la realidad española.

Votantes

%

Derecha

Diputados

Centro

Diputados

Izquierda

Diputados

1931

4.385.000

70

657.000

91

1.165.000

119

2.881.000

279

1933

8.711.000

67,5

3.365.000

204

2.050.000

168

3.118.000

94

1936

9.864.000

72

4.500.000

131

526.000

51

4.654.000

278

TEMA 12

Título: La segunda República: el bienio radical-cedista y el Frente Popular (1933-1936).

Contenidos: La política contrarreformista. La revolución de 1934. El Frente popular.

1.- El gobierno radical-cedista (agosto de 1933-febrero 1936).

A) 33-34.

El presidente de la República, Alcalá Zamora, a la vista del resultado electoral, encargó formar gobierno a los radicales (partido de centro) cuyo líder era Lerroux y dejo a parte a la CEDA, que había sido el partido más votado, porque no se fiaba de Gil Robles (la acusaba de ser antidemocrático y totalitario). Pero Lerroux sólo podía gobernar con el apoyo de la CEDA, la CEDA apoyó a Lerroux a cambio de que desmontara toda la obra del anterior gobierno.

Es una etapa de poca estabilidad, se dan nueve gobiernos (4 de Lerroux, 1 de Samper, 2 de Chapaprieta y 2 de Portela Valladares). Gobernaba el centro pero con la presión de la CEDA, provocando crisis parlamentarias, desgastando a la República, adaptándose a cada momento y con un Gil Robles bastante totalitario. Además otras fuerzas de la derecha son también bastante totalitarias (FE y las JONS), Primo de Rivera fue diputado por Cádiz (pero no se presento por FE) y Calvo Sotelo lo fue por Renovación Española. La UGT se radicaliza ante esta situación y el PSOE entra en crisis interna.

El Gobierno comienza a desmantelar la obra reformista (bienio negro), lo que hizo recuperarse a las fuerzas tradicionales (ejército, iglesia y terratenientes). El Gobierno sacó adelante la ley de Amnistía para liberar a los militares que habían tenido algo que ver con la Sanjurjada.

Se aprobó una ley de contrarreforma agraria en 1935, que lo que consiguió fue ralentizar la anterior reforma (Jose Antonio lo critica), y favorecer a los propietarios con altas indemnizaciones y devoluciones.

Se reducen los salarios, y en el verano de 1934 se lleva a cabo la huelga de la cosecha, seguida por 200.000 jornaleros, sobre todo en el sur, y que se saldó con 7.000 detenidos y 3.000 condenados.

Se producen enfrentamientos con la Generalitat (las izquierdas de Companys) por la ley de arrendamientos (rabassaires). Los vascos aprueban su estatuto. Las relaciones laborales se guían por la “ley del péndulo”. LA UGT se radicaliza bastante y radicaliza también al PSOE. La FAI influye mucho en la CNT y la CBT y la UGT colaboran en la revolución de Asturias.

B) La revolución del 34 (6-19 de octubre):

El día 5 de octubre, a las pocas horas de que tres ministros (agricultura, trabajo y justicia) de la CEDA entrasen a formar parte del Gobierno (se tenía miedo porque se había visto como los nazis habían llegado al poder en Alemania en enero de 1933) presidido por Lerroux dio comienzo el movimiento revolucionario, capitaneado por los socialistas que llamaron al país a una huelga general y a la insurrección armada.

Los sindicatos y el comité revolucionario fracasan y no organizan adecuadamente la huelga, esta triunfó en Madrid, Sevilla y País Vasco así como en algunos núcleos mineros industriales (especialmente en Asturias). En Asturias iba a producirse una autentica revolución social: unos 20.000 trabajadores, tras apoderarse de las armas, controlaron las principales ciudades. En Cataluña Companys se pone al frente, pero fracasa rápidamente porque no cuentan con el apoyo de la CNT. En Asturias la unión obrera se había convertido en algo descabellado, había un ambiente prebélico. Gil Robles reaccionó con dureza y encargó al general Franco organizar la recuperación de Asturias. Las quintas no fueron suficientes contra los mineros dinamiteros y finalmente tuvo que intervenir la Legión. Se llevó a cabo una dura represión (policial, social y judicial) permitida por Alcalá Zamora. Los indultos fueron posteriores y tardíos. Hubo 1.135 muertos, 3.000 heridos y 30.000 encarcelados, además se le negó el trabajo a los familiares de sublevados.

C) 35-36:

La República salió debilitada ya que se demostró que estaba siendo dirigida por los extremistas de derechas y de izquierdas. La CEDA también sale fortalecida tras el fracaso de la revolución de octubre y logra cinco carteras en el nuevo Gobierno presidido por Lerroux (Gil Robles estaba en el ministerio de guerra). Esto provoca un acercamiento hacia los militares que habían participado en la represión de Asturias. Gil quiere el poder Alcalá no se lo da.

La inestabilidad política provoca múltiples cambios de Gobierno. Se aceleraron las medidas contrarreformitas en agricultura, se frenaron las aspiraciones nacionalistas de catalanes, vascos y gallegos (se suspendió el estatuto catalán).

Llega la represión económica: despidos, rebajan los salarios, aumento de horas... La situación económica agravada debido a la crisis mundial.

Se produce el escándalo del estraperlo (concesión de licencias con soborno para el juego ilegal de la ruleta) en el que se vieron implicados varios miembros del gobierno, lo que obligó a dimitir a Lerroux. Gil Robles le pide el poder a Alcalá Zamora pero este sigue desconfiando y prefiere dárselo a Portela Valladares. Ante la negativa Gil Robles pensó en la posibilidad de dar un golpe de estado con apoyo militar y consultó a varios generales: Fanjul, Goded, Varela, Franco. Este último le dijo que no era el momento apropiado. Jose Antonio piensa en ir a la guerra.

La izquierda se une en el Frente Popular, en torno a Azaña. Tenía un programa sencillo (antifascista) y se dedicó a dar mítines multitudinarios. Pedían la amnistía para los revolucionarios de octubre, la reprobación del estatuto catalán y la vuelta a la reforma agraria.

La CEDA participa con soberbia y afirma que va a conseguir los 300 diputados. El resto de la derecha se encontraba desunida. Se da una politización electoral y se pronuncian discursos incendiarios (aunque la violencia es sólo verbal).

Durruti aconseja votar para poder sacar de la cárcel a los encarcelados por la revolución de Octubre. Los radicales de Lerroux se rompen en dos: la derecha de Lerroux y la izquierda de Martínez.

- Elecciones de febrero. Las elecciones del 16 de febrero de 1936 (convocadas por Portela Valladares) se desarrollaron, contra todo pronostico, en calma y democráticamente. La no abstención de los anarquistas hizo que votase el 72% del censo electoral. Las diferencias entre votos son mínimas y la izquierda gana por la ley de mayorías compactas (izquierda 278, derecha 131 y centro 40). La derecha no acepta los resultados, creen que se les despoja del poder. La derecha intenta que se declare el estado de guerra y comienzan las movilizaciones pro-golpe.

B.- Gobierno del Frente Popular (febrero-julio 1936).

Gobierna el republicano Azaña. Durante este Gobierno salen los presos de Asturias, se repone el estatuto catalán, los gallegos aprueban el suyo y se reanuda la reforma agraria lo que provocó: ocupaciones de las tierras por la fuerza o reparto por ley. Los obreros reclaman sus derechos y a veces los patronos se ven obligados a cerrar.

Hay una gran inseguridad con atentados urbanos y tiros en el campo. Además las milicias armadas de UGT y FE desfilaban por las calles como muestra de su poder.

Las Cortes censuran la segunda disolución parlamentaria de Alcalá (que se queda sólo) y es destituido en abril. Su sustituto será el propio Azaña que le sustituye en mayo, esto es considerado con un grave error político. Se nombra a Casares Quiroga como Jefe de Gobierno. Se procede a alejar a militares considerados como peligrosos para la república (Franco es enviado a Canarias y Goded a Baleares).

La iglesia está recelosa y temerosa debido a los continuos ataques anticlericales (incendios, debilitamiento de la educación...). La derecha va preparando el golpe (existe una dualidad entre Gil Robles y Calvo Sotelo). La FE crece (en las elecciones había conseguido 5.000 votos en Madrid y 3.000 en Valladolid), Jose Antonio es encarcelado por atentados y por posesión de armas.

En marzo de 1936 Hitler ocupa Renania (Mussolini ocupa Abisinia) lo que impulso a los golpistas militares a decidirse a dar el paso definitivo. Mola es el director del golpe, pero la rebelión militar es parcial ante el freno popular y obrero.

El 12 de julio es asesinado el Teniente Castillo y el 13 a modo de venganza es asesinado Calvo Sotelo. La guerra ha estallado (julio de 1933).

TEMA 13

Título: La guerra civil española: causas y desarrollo (1936-1929).

Contenidos: Causas y desarrollo del conflicto bélico. Los aspectos internacionales de la guerra. Consecuencias.

1.- Causas:

  • La existencia de dos minorías radicalizadas que empujaron a los demás hacia uno u otro bando según la zona geográfica. Se era del bando en el que se estuviera en ese momento.

  • La falta de convivencia democrática entre posturas ideológicas extremadamente distinta. No se respetaban los unos a los otros, ya no eran rivales sino enemigos.

  • La existencia de milicias armadas de los partidos o sindicatos (tanto FE como UGT tenían grupos armados). Se producen varios enfrentamientos y atentados. Entre 1935 y 1936 hubo hasta 200 atentados, bastantes pero menos que durante el año 1921.

  • Las grandes desigualdades económicas y sociales entre los españoles. Esto provocó abusos y rencores de unos hacia otros. Se dieron bastantes problemas con el reparto de la tierra, a veces legal (mediante leyes del Gobierno) y otras ilegal (mediante la ocupación de los terrenos por parte de campesinos exaltados).

  • Se producen conspiraciones contra la República. La derecha nunca había sido republicana mientras que el movimiento obrero tendía hacía posturas más radicales, más revolucionarias.

  • La chispa del proceso fue el doble asesinato del teniente Castillo y de Calvo Sotelo (en venganza por el asesinato anterior).

  • La tarde del día 17 de julio de 1936 se sublevaron la guarnición de Melilla, extendiéndose la rebelión al resto del protectorado de Marruecos y a la península. Del 17 al 21 de julio España quedo dividida en dos partes: la guerra civil estaba servida.

  • La guerra se desencadenó porque el levantamiento militar fue un fracaso, debido a que la reacción de buena parte de la sociedad española fue la de defender a la República y a que el levantamiento no consiguió triunfar en las principales ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao etc.)

  • La larga duración del conflicto se explica debido a la intervención internacional ayudando a uno y otro bando con armas y hombres. España se convirtió en el campo de experimentación de nuevas armas y nuevas tácticas de guerra que luego iban a ser utilizadas en la segunda guerra mundial.

  • En Madrid el general Fanjul (jefe de los sublevados), se encontró cercado en el cuartel de la Montaña por el pueblo al que el gobierno, impotente para controlar la situación había entregado armas. La sublevación de Fanjul terminó trágicamente con la ejecución de los militares insurgentes. 98 jefes y oficiales murieron, los soldados quedaron libres.

  • En Barcelona, el general Goded y sus seguidores fueron dominados por la activa participación del pueblo y por la fidelidad a la República de la Guardia Civil y la Guardia de Asalto.

  • En Valencia y otras ciudades importantes ocurrió lo mismo, pues la sublevación, mal planificada, no contaba con la valerosa e inesperada reacción del pueblo.

  • Pero la sublevación triunfó en amplias zonas de la España rural (Galicia, Castilla y León, Navarra) y en algunas ciudades importantes como Sevilla, Córdoba, Granada y Zaragoza. Toda la franja cantábrica (Asturias, Santander y parte del País Vasco) quedó aislada por los rebeldes, al permanecer leal a la República.

2.- Desarrollo.

Se pasa de la sublevación militar a la guerra (17-21 de julio). Las zonas geográficas y las fuerzas de ambos bandos quedaron así:

Republicanos

Nacionales

Financiación

Oro del Banco de España: 635 Tons o 715 millones de dólares.

Créditos externos (Italia y Alemania) y cesiones de banqueros.

Áreas

Zonas industriales, mineras y periféricas.

Zonas agrarias y del interior.

Fuerzas militares

El 25% de los oficiales (mandos nuevos). 14 de 18 generales. Disolución del ejército. Milicias obreras voluntarias e indisciplinadas Nuevo ejército. Pocos Guardias Civiles y muchos Guardias de Asalto y Carabineros. 66% de la Aviación y el 65% de la Marina.

4 Generales (Cabanellas, Goded , Queipo de Llano y Franco) 75% de los oficiales. Ejército más numeroso y disciplinado. La mayoría de la Guardia Civil y pocos Guardias de Asalto. La Legión y los Regulares (muy disciplinados).Las fuerzas falangistas (200.000) y las Carlistas (63.000)

Apoyo exterior

URSS y México. Brigadas internacionales. Los países democráticos hacen un pacto de no-intervención.

Alemania, Italia y Portugal

Base social

Campesinos-jornaleros, proletarios y clases medias. Nacionalismo Vasco y Catalán.

Terratenientes, clero, cierta burguesía y campesinos propietarios. Lealtad geográfica histórica

Etapas de la guerra:

1.- El levantamiento.

Desde las tres de la tarde del 17 de julio hasta la noche del 20 de julio tiene lugar el levantamiento. El 17 triunfó en Marruecos, el 18 y el 19 triunfan los generales Cascajo en Córdoba, González de Lara en Burgos, Saliquet en Valladolid, Mola en Pamplona y Cabanellas en Zaragoza. En Sevilla el general Queipo de Llano debe enfrentarse varios días a la resistencia obrera. En Oviedo, el coronel Aranda, que se reputa republicano, logrará el triunfo tras enviar una columna de obreros a León. Las Islas Baleares (Goded) y Canarias (Franco) también se unen al alzamiento. En Galicia la sublevación no se produjo hasta el día 20, como en León, tras vacilaciones de las autoridades republicanas en armar al pueblo. En Madrid y Barcelona el levantamiento había fracasado (cuartel de la montaña y lealtad a la República). Después se sofocó el levantamiento en Guadalajara y en Toledo. El coronel Moscardó se tuvo que encerrar en el Alcázar de Toledo con sus tropas. Goded en Barcelona y Fanjul en Madrid fueron fusilados tras fracasar en sus intentos. Desde cada ciudad se lanzan ambos bandos hacia la Sierra de Guadarrama. El 21, el alzamiento ha terminado. Comienza la guerra civil.

2.- Julio-diciembre de 1936.

El 28 de julio, los republicanos controlan 350.000 Km cuadrados y los nacionales 175.000 incluyendo Marruecos. La población de la zona republicana era tres veces superior a la de la nacional. Del bando nacional estaban el ejército de África (40.000 hombres), 25 regimientos de infantería de los 39 existentes, 16 de los 27 de artillería, la gran mayoría de los oficiales. 15.000 de los 22.000 Guardias Civiles, y sólo 2.000 de los 20.000 Guardias de Asalto. El bando republicano contaba con casi toda la aviación y la flota además de 60.000 milicianos.

El 28 de julio llegaban a Marruecos 20 Junkers de la aviación alemana. Con el apoyo de la aviación italiana, que bombardeo Andalucía, el ejército de África consiguió ser trasladado a la península. 14.000 hombres cruzaron el estrecho el 5 de agosto en el primer “puente aéreo” de la historia reciente.

Comienza en agosto la guerra relámpago hacia Extremadura, que es conquistada, estableciendo contacto los ejércitos del norte y los del sur en Ajucén. Tras la campaña del Tajo, el avance se detiene en ante Madrid. Franco prefirió liberar el Alcázar en vez de intentar el asalto a la capital. Se había establecido contacto con Granada y Córdoba y se había apoyado a Oviedo desde Lugo, con lo que ya no quedaban zonas aisladas. La toma de Irún y San Sebastián cierra la frontera francesa a los vascos. El avance de las columnas anarquistas da Durruti y Ascaso, el POUM etc. hacia Zaragoza no consigue liberar a los “hermanos aragoneses” y el frente se estabiliza. En diciembre Durruti marchará a Madrid donde morirá. La batalla de Madrid terminó también en la estabilización

3.- Enero 1937-marzo de 1938.

Los refuerzos alemanes e italianos son considerables. Entre diciembre y abril la flota italiana desembarca 100.000 soldados (30.000 moros). Los alemanes crean la Legión Cóndor (6.000 hombres, esta formación fue la que bombardeó Guernica) pero su ayuda es sobre todo en material; 274 aviones, 180 carros blindados, 30 baterias de artillería y batallones de ametralladoras pesadas. 30.000 voluntarios requetés y 12.000 falangistas completan este importante refuerzo.

Los republicanos crean las seis brigadas mixtas. Empiezan a llegar las Brigadas Internacionales, en las que, predominando los comunistas, hay hasta liberales. Cerca de 40.000 hombres desfilaron por la península aunque nunca llegaron a haber a la vez más de 15.000. El cuerpo de Carabineros, con 20.000 hombres, será importante. El ejército del centro con sede en Valencia, al mando del general Pozas, no acababa de coordinar del todo con el de Miaja en Madrid.

El CTV (italiano) toma Málaga en febrero, estaba mal defendida. Animados por este éxito, van a intentar la captura de Madrid a toda costa. La batalla de Jarama (cortar el acceso de Valencia) y la de Guadalajara en marzo-abril son un fracaso de los italianos. Madrid nunca caerá, siempre será Republicana, hasta el final de la guerra. Comprobada la dificultad de tomar Madrid, se emprende en Abril la conquista del Norte, que está aislado, tanto de Francia como del resto e incluso entre sí. No hay coordinación en el mando. Los contraataques republicanos en Brunete, Belchite, Huesca y Segovia no consiguen distraer la atención del norte, que se pierde definitivamente con la caída de Gijón el 19 de octubre del 37.

Después de un paréntesis en que se intenta negociar por parte de la República, esta toma la iniciativa en diciembre con la ofensiva sobre Teruel, que cae ante 100.000 hombres, para ser reconquistada, tras la batalla de Alfambra, en febrero del 38. El dispositivo republicano en el este quedaba roto.

4.- Marzo 1938-marzo de 1939.

La ofensiva republicana sobre Belchite y luego sobre Teruel, realizadas con el nuevo ejército reestructurado por Indalecio Prieto, había demostrado la fuerza republicana, pero también había reforzado las defensas enemigas en el este. En marzo comienza la gran ofensiva de los nacionales sobre Aragón.

El veloz avance por Aragón obligó a los republicanos a buscar nuevos apoyos en Francia. Prieto intentó negociar la paz, pero fue sustituido y se abordó de nuevo la postura más belicista.

Los nacionales llegaban en abril al Mediterráneo, tras avanzar por el Maestrazgo. La España republicana quedaba cortada en dos. La abolición del estatuto de autonomía había generado un gran espíritu de resistencia en Cataluña.

La batalla del Ebro, que será decisiva, comenzó el 25 de julio con el cruce del Ebro por los republicanos. La detención del avance dio lugar a una cruenta guerra de trincheras en torno a la bolsa de Gandesa, donde el ejército republicano había quedado encerrado entre el Ebro y el enemigo, sufriendo 70.000 bajas.

No quedaba a los republicanos más esperanza que el estallido de la guerra mundial. El avance en Cataluña (desde el 15 de noviembre que empieza la retirada del Ebro) es rápido. Quedaban 220.000 hombres en el ejército republicano frente a más de 400.000 del otro bando. Tras la caída de Barcelona el 26 de enero, más de 400.000 personas cruzan la frontera hacia el exilio.

Sin embargo aún quedaba el ejército del centro, con 500.000 combatientes. Los comunistas eran partidarios de resistir hasta la guerra mundial o de esperar la llegada de importantes refuerzos soviéticos anunciados. En Madrid se imponía el anticomunista Casado, con apoyo de los anarquistas de Mera y negociaba. Los nacionales ocupan Madrid sin resistencia el 28 de marzo. Rápidamente irían rindiéndose las demás ciudades. El 1 de abril, un parte de guerra anunciaba el final de la misma.

3.- Consecuencias:

  • Demográficas:

    • 150.000 muertos en combate más 10.000 en los bombardeos.

    • Dura represión que produce 70.000 victimas republicanas y 50.000 nacionales.

    • 400.000 heridos.

    • 25.000 ejecutados al acabar la guerra.

    • 300.000 prisioneros.

    • Cientos de miles de “depurados”.

    • 400.000 exiliados.

    • Los no nacidos durante la guerra civil, se calcula una cifra alrededor de 500.000 personas.

  • Económicas:

    • El 80% de las vías de comunicación y el 60% de las casas de unos 200 pueblos quedaron destruidos.

    • Perdidas de 510 toneladas de oro del Banco de España.

    • Destruidas el 41% de las locomotoras, el 40% de los vagones y el 71% de los coches de viajeros.

    • Destruida el 30% de la marina mercante.

    • Perdidas ganaderas del 30 al 50%, la producción agrícola bajo un 21% y la industrial un 31%.

    • La renta per cápita pasó de 1.033 pesetas (1935) a 740 (1939).

    • También se destruyó numeroso patrimonio histórico-artístico y archivos, de forma irrecuperable.

  • Sociales.

  • División entre vencedores y vencidos. Hambre y necesidades.

  • Culturales.

  • Exilio, represión intelectual, censura, destrucción del patrimonio cultural.

    TEMA 15

    Título: Fundamentos ideológicos e institucionalización del régimen franquista. La oposición a la Dictadura.

    Contenidos: Fundamentos ideológicos del franquismo. La institucionalización del régimen: Las Leyes Fundamentales. La oposición a la Dictadura.

    1.- Biografía de Franco.

    Franco nació en El Ferrol el 4 de diciembre de 1892 en una familia de marinos de clase media. Su carrera militar después de acabar sus estudios en la Academia Militar de Toledo había sido rápida y brillante. Salvo por alguna interrupción permaneció en África de 1912 a 1926 donde ascendió vertiginosamente debido a los méritos de guerra. En 1923 llegó a la jefatura de la Legión y en 1926 con 33 años ya era general (el más joven de Europa). En 1928 se le nombró director de la Academia General Militar de Zaragoza. Bajo la segunda República ascendió a general de división en 1934, fue comandante en jefe del ejército de Marruecos en 1935, jefe del Estado mayor central hasta febrero de 1936 y desde la primavera de ese año comandante militar de Canarias, cargo que ostentaba cuando se puso al frente del movimiento militar contra la República, que desencadenó en la guerra civil. En la guerra civil Franco fue un estratega prudente y conservador, preocupado por la territorialidad y la logística. Ganó por la fuerte unidad política y militar de la España nacional. Es anti-comunista y conservador, progresivamente religioso y cada vez más obsesionado con la masonería.

    Al ganar la guerra pensó en una dictadura militar, más o menos larga, basada en su jefatura personal, que envanecido por su victoria en la guerra, muy pronto comenzó a considerar vitalicia, en un régimen autoritario y unitario sin autonomías regionales, ni partidos políticos, ni sindicatos de clase, un régimen militar, español y católico.

    2.- Modelo político e institucionalización del régimen.

  • Modelo político:

  • Es un modelo autocrático, sin ninguna oposición, anticomunista y antiregionalista y sobre todo antiliberal. Hay una completa falta de libertades.

    El poder se encuentra concentrado en Franco:

    • Legislativo: Mediante decretos-ley.

    • Ejecutivo: Jefe de gobierno (hasta 1973).

    Jefe de Estado.

    Jefe nacional del Movimiento.

    • Judicial: Indulto (gracia).

    • Militar: Caudillo y Generalísimo.

    Es un régimen totalitario y personalista (vitalicio) con culto a la persona de Franco. Se pueden diferenciar tres fases dentro de su gobierno:

    • Del 36 al 43 (prácticamente hasta el 50) Gobierno autoritario (proyecto falangista-fascista).

    • Del 50 al 57 Gobierno nacional-católico.

    • Del 57 en adelante es un Gobierno de tipo tecnocrático (una tendencia católica) influido por el Opus Dei: un “proyecto” que ablanda la dictadura al modernizar el régimen.

    Hay un partido único: el Movimiento Nacional, basado en FET y JONS, mas otras familias como católicos y monárquicos, militares y tecnócratas (independientes más o menos ligados al Opus Dei). Franco siempre mantendrá las riendas del poder y será el árbitro de la vida política. El Régimen se autoproclamará como una “democracia orgánica” basada en la familia, el sindicato y el municipio.

  • Fases de la institucionalización:

  • 1.- Disposiciones fundamentales:

    Generalísimo, Jefatura del Estado y Jefe de Gobierno, Caudillo.

    Decreto de unificación (abril de 1937) de FET y JONS.

    2.- Institucionalización:

    • Fuero del Trabajo (1938): derechos y deberes de los trabajadores, en 1943 aparece la Seguridad Social, seguros de accidente, vejez, asistencia sanitaria. Organización sindical vertical: Productores... Cuota obligatoria para los sindicatos. Controlada por Falange.

    • Ley de constitución de Cortes (1943). Órgano deliberante. Apenas tenía ningún valor, era una parodia de Cortes. Había entre 518-621 procuradores.

    • Fuero de los españoles (1945). Derechos y deberes de los españoles, libertades restringidas, sin elecciones municipales o generales.

    • Ley de referéndum nacional (1945). Ley de sucesión (1947) y ley Orgánica (1966).

    • Ley de sucesión (1947). España es un reino (sin rey). Consejo del reino (17 miembros) y consejo de regencia (3 miembros). Él propone y revoca a su heredero. Monarquía tradicional.

    • Ley de principios del Movimiento (1958). Heredero de la FET y de las JONS. “democracia orgánica”

    • Ley Orgánica (1966). Coordinadora de todos los textos legales más algunas innovaciones. Separación Jefe de Gobierno/Jefe de Estado. Cinco años de duración para el Jefe de Gobierno.

    3.- Oposición al Franquismo.

    Sin unidad, ni organización, si exceptuamos al final. El Régimen usaba la frase esto es un contubernio judeomasónico pagado por el oro de Moscú” para hablar de ella.

    - Oposición dentro del Régimen:

    En la Falange: Hedilla y algún camisa vieja (antiguos miembros).

    En el Carlismo: Fal Condé. En el 68 se expulsa a toda la familia Borbón Palma del territorio nacional.

    En la derecha histórica: Gil Robles (luego cercano a Don Juan).

    Además tenemos a los monárquicos como un caso aparte:

    Tensiones con Don Juan. Este publica en el 45 el Manifiesto de Lausana donde habla de reconciliación. Entrevista en el Azor (1948) con el único acuerdo de que estudien aquí sus dos hijos (Juan Carlos y Alfonso). En el 54 y 60 dos nuevas entrevistas con escasos resultados. Franco toma las decisiones unilaterales: en el 69 declara a “Juanito” heredero con el título de Príncipe de España. Don Juan sólo entra en España para el bautizo de su nieto (1968) En el 71 la situación se tensa con el matrimonio de la nieta de Franco y el primo de Juan Carlos. Destacan personajes como Sainz Rodríguez, Dionisio Ridruejo, Gil Robles. En 1962 tiene lugar el “contubernio de Munich”, reunión de españoles en el exilio (38 republicanos) y otros de dentro (83) buscando la reconciliación). Deportaciones y sanciones al regreso de la gente (Areilza, Gil Robles...).

    - Contra el Régimen:

    • El movimiento estudiantil-universitario. En el 56 primeras manifestaciones contra el SEU y el sindicato vertical, cayendo el ministro de educación. En el 64 se repiten los incidentes y pierden la Cátedra Aranguren, Tierno y otros. En el 75 la universidad está en total efervescencia.

    • Protestas obreras. Con huelgas que reclaman mejoras sociales y libertades. 1946 en Cataluña, en el 47 en Vascongadas la siderurgia, en 1951 los tranvías de Barcelona, los mineros de Asturias en el 57-58 y 62. La ley de convenios colectivos hace que los sindicalistas de comisiones penetren en las empresas y ataquen al sindicato vertical desde dentro. El peso de la lucha lo lleva CCOO creadas en el 58-62 (Marcelino Camacho). También aparecen las HOAC (Hermandad de Obreros de Acción Católica). En la década de los 60 y 70 van en aumento las huelgas, apareciendo el TOP.

    • La CNT. Desmantelada y desvertebrada: fusilados, presos, exilio, fallecidos, etc. Problemas de adaptación cronológica a los nuevos tiempos y a los cambios económicos y sociales .

    • PSOE-UGT. La central sindical con escasos efectivos y escasamente organizada. El partido se encuentra anquilosado en el exilio, sin conocer la realidad interior. Oposición muy débil. Con 2.000 afiliados dentro y 1.200 fuera. Hasta 1962 con Indalecio Prieto al frente, luego con Llopis. En el congreso de Suresnes del 74 pasa a ser controlado pos los jóvenes del interior con F. González, Guerra, Benegas, etc. y Nicolás Redondo en la UGT

    • El PCE representa la oposición principal tanto dentro como fuera. Hasta el 46 hubo una oposición armada (los maquis que tuvieron más de 2.000 bajas), Luego son partidarios de la reconciliación nacional. Carrillo y la Pasionaria al frente, pero con tensiones internas y expulsiones. Tuvieron ciertas ataduras con Moscú y con la 3ª Internacional. Sufrieron persecuciones, cárcel o ejecuciones (Grimau). A nivel sindical destaca la creación de CCOO, central ligada al partido.

    • Lucha armada final (extrema izquierda). ETA, tendencia nacionalista armada de carácter izquierdista y revolucionaria, nace en 1959 a nivel programático. Son jóvenes que se salen del PNV y se vuelven marxistas-nacionalistas-independentistas. 1968 primer atentado mortal y en 1970 juicios de Burgos con 9 sentencias de muerte luego conmutadas. 1973 asesinato de Carrero. 1974 bomba en la cafetería Rolando con 13 muertos. El GRAPO Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre. El FRAP Frente Revolucionario Antifascista Patriótico.

    4.- El final de Franco y del Franquismo.

    Crisis política:

    El 20 de diciembre del 73 es asesinado Carrero Blanco por ETA. El régimen se encuentra desorientado con un caudillo anciano y enfermo. Existen tres posturas políticas:

    • Los integristas o Bunquer partidarios de que nada cambie (liderados por Girón y Fernández Cuesta).

    • Los aperturistas con su presidente Arias Navarro y su espíritu de febrero del 74 (ley de asociaciones, ley de régimen local, defensa de la monarquía del régimen -del movimiento-, no comunismo y no separatismo), la reforma no sale adelante porque los del Bunquer la echan abajo en las Cortes (es la primera vez que se oponen a algo).

    • Los rupturistas formados por la oposición democrática formada por el PCE, PSP, PTE, CCOO y algún personaje independiente. En el 75 aparece la plataforma de convergencia democrática con el PSOE, ID, MC y ORT.

    Crisis económica:

    En octubre del 73 se disparan los precios del petróleo (se triplican). Aumentan las huelgas y el paro (700.000) en el INEM. En el 75 hay estancamiento económico, inflación y déficit en la Balanza de pagos. El desarrollismo ha tocado techo. Escasas inversiones y fuga de capitales.

    Crisis militar:

    En septiembre del 74 aparece el manifiesto de la Unión Militar Democrática bajo la influencia de la Revolución de “los claveles de Portugal”. Detenciones de los cabecillas, no hay total monolitismo. En octubre del 75 se produce la marcha verde (marroquíes) sobre el Sahara, obligando al ejército español a abandonar el terreno.

    Crisis con la iglesia:

    Enfrentamiento entre Arias Navarro y Añoveros. Tensión en las relaciones.

    Crisis diplomática:

    Problemas con Marruecos (Sahara) y Portugal (asalto a nuestra embajada). Problemas con la salida de embajadores después de los fusilamientos de Septiembre.

    La interacción de estas crisis más la inestabilidad por los cierres y las movilizaciones universitarias son el detonante de que algo iba a cambiar. El 20 de noviembre de 1975, después de una cruel enfermedad, muere Franco. Al día siguiente Arias lee su testamento.

    TEMA 16

    Título: Evolución económica y social durante el franquismo: Autarquía y desarrollismo.

    Contenidos: Aislamiento y autarquía. Apertura al exterior y camino hacia la estabilización económica. El desarrollismo.

    1.- Política exterior.

    Características:

    Mantenimiento y subsistencia del Régimen (en el principio). No tiene homologación por parte de las democracias. Las relaciones con los países occidentales son escasas hasta 1950. El fin principal es el reconocimiento internacional, una vez conseguido apenas se cambia de ministros de exterior. No reconocimiento, ni relaciones internacionales con los países socialistas-comunistas. Se depende económica y políticamente de los anglosajones (USA y Gran Bretaña). No hay visitas salvo Salazar (Portugal), Evita y Eisenhower en 1959, Nixon en el 70 y Ford en el 75. Él apenas sale de España salvo en tres ocasiones (Hendaya, Bordighera y Portugal).

    Fases:

    • Fase de neutralidad. Equilibrio entre pro-aliados y pro-eje. Ministros de exterior Jordana (38-39) y Beidbeder (39).

    • Fase pro-eje. No beligerante. El ministro es Serrano Suñer (germanófilo). Los aliados no le venden petróleo. Se envía la “División Azul” a Rusia: 40.000 hombres (4.000 muertos y 8.500 heridos).

    • Pretendida neutralidad. Del 42 al 45 Jordana muere y luego viene Lequerica. Avance y derrota de los alemanes. Retirada de la División Azul en 1943. Luego toca aguantar el chaparrón.

    • Aislamiento. Del 46 al 50. Con Martín Artajo de ministro desde el 46 al 57. Crítica al sistema español en Yalta (1944) y Postdam (45). Se condena al régimen en la ONU (1946) y se retiran los embajadores. Se cierran las fronteras y el aislacionismo es casi total. Veto de Stalin para entrar en la ONU.

    • Fin del aislacionismo. Del 51 al 69 Artajo hasta el 57 y Castiella hasta el 69. En plena “guerra fría” el régimen se declaraba anticomunista. Autoproclamado “centinela de occidente”. Acuerdos con USA (septiembre del 53) ayuda económica (3.000 millones del 53-63) y ayuda militar mutua (bases de Rota, Morón, Torrejón, Zaragoza y Palomares. En el 68 se renuevan los acuerdos con USA. En el 53 se firman los acuerdos con el Vaticano (el concordato). Vuelven los embajadores, buenas relaciones con Portugal, los países árabes y los latinoamericanos. Entramos en organismos internacionales como la FAO (1951), UNESCO (1953),la ONU (1955), FMI OCDE BIRD (1958) y GATT (1960), Independencia del Marruecos español en el 56 y descolonización de Guinea en el 68.

    • Problemas con las relaciones internacionales al final del franquismo. Intentos de entrar en la CEE. Acuerdo preferencial en el 70. Se entrega Ifni a Marruecos en el 69. Con López Bravo (69-73) cierto aperturismo comercial al este. Con Cortina Mauri (74-75) graves problemas como la cuestión del Sahara (zona con fosfatos y rico banco pesquero) Marcha Verde de los marroquíes (Franco agonizando). Acuerdos de Madrid. En septiembre del 75 hay 5 fusilamientos que son condenados internacionalmente, se retiran algunos embajadores y hay cierto aislacionismo internacional.

    2.- Economía.

    Permanece la estructura del primer tercio del siglo XX.

    Problemas agrarios:

    Los censos del 62 y del 72 muestran la polarización minifundios-latifundios.

    Propietarios %

    Propiedades

    93,6 mini.

    34 % de la tierra

    3-4 medios

    18% de la tierra

    3 grandes

    48% de la tierra

    Problemas de exportación, excedentes y precios altos. Campesinos sin tierras. Baja capitalización y escasa tecnificación. Todo esto provoca el éxodo en los años 60, a Europa, o a núcleos industrializados en España. Menos mano de obra, más tecnificación, concentración parcelaria y regadíos (plan Badajoz).

    Desarrollo industrial:

    • Autarquía (39-51): Aranceles fuertes para las importaciones (cupos, sobornos...). Escasez de materias primas y fuentes de energía. Niveles inferiores a la década de los 30. en 1941 se crea el INI con capital estatal (reuniendo a Endesa, Ensidesa, AHS, Hunosa y Astilleros).

    • Cierta liberalización (51-59): Aumentan los capitales extranjeros. Predomino de la industria básica. Ayuda americana desde los acuerdos del 53.

    • Plan de estabilización (59): Presupuestario, financiero (cambio en Ptas.), económico. Ullastres y Mariano Navarro Rubio (tecnócratas del Opus Dei). Se impulsa la industria ligera.

    • Industrialización (desarrollismo): Crecimiento rápido de la periferia (salvo Madrid, Valladolid y Zaragoza). Planes de Desarrollo: el del 64 (1º) planificación. Intervención estatal. Concentración económica con abusos de poder de los grupos monopolistas (Banca).

    Fases de la política económica:

    • 39-51 Autarquía. Autoabastecimiento. Proteccionismo y reconstrucción. Centralismo (la economía subsidiaria de la política). Intervención del estado (Iberia en el 40, Renfe en el 41, Campsa, Hunosa, Telefónica en el 45 y Ensidesa en el 50. Autoconsumo, escaso comercio, hambre, carencias y cartillas de racionamiento. Mercado negro (estraperlo). Especulación con las licencias (corrupción). Inflación y bajos niveles de renta. No llegó el plan Marshall. Estancamiento, escasa industria, transportes y energía. Se controla a los trabajadores a través del sindicato vertical.

    • 51-59. Síntomas autárquicos con cierta liberalización. Estabilidad relativa de los precios. Cambios fijos de la peseta pero luego llegó la devaluación. Se consigue la entrada en organismos internacionales. Ayuda económica de los americanos con préstamos e inversiones. Huelgas en Asturias, Cataluña y País Vasco.

    • 59-64 Plan de estabilización. Aconsejado por el FMI. Se siguen las directrices de la OECE. Con Ullastres y Mariano Navarro al frente. Se controla el gasto público y presupuestario. Flexibilización y liberalización. Exportaciones e importaciones (aumentan debido a la bajada de los aranceles). Nuevo control monetario. La burguesía controla el poder industrial y financiero. Factores favorables: emigración exterior, turismo y más inversiones.

    • Planes de desarrollo. Entre autarquía y liberalización (López Rodó). Son tres planes: el 1º del 64 al 67 (polos de promoción: Burgos, Huelva. Mejoras de carreteras; polos de desarrollo: Vigo, La Coruña, Zaragoza y Valladolid), el 2º del 67 al 71 (Asturias, Córdoba y Logroño) y el 3º del 72 al 75 (áreas turísticas urbanas). Problemas por la crisis del 73 (subida del petróleo) y por la muerte de Carrero. El desarrollismo hace crecer el PIB y la renta (el 600, electrodomésticos, vacaciones), pero con grandes desequilibrios regionales y urbanos (barrios). Tensiones sindicales (CCOO y UGT). Se habla del milagro español. Sigue siendo básico el dinero que mandan los emigrantes, el turismo e inversiones extranjeras (Balanza de pagos).

    3.- La sociedad.

    Es una sociedad apática aséptica y silenciosa. Desigual según las épocas: en los 40 hay carencias, y esta dividida entre vencedores y vencidos; en los 50 recuperación y mejora de condiciones; en los 60 desarrollismo, consumismo, más estudiantes; y en los 70 tensiones, cambios generacionales, ebullición y cambios por el turismo, los emigrantes y la universidad.

    El ejército: Monolitismo, 120.000 leales y culto al Generalísimo. Militarización de la sociedad. Tribunales, cuerpos del Estado (administración)y Guardia Civil (mandos). Sueldos bajos y escasa modernización.

    Las fuerzas de seguridad: Policía Armada (grises) son 20.000, la Guardia Civil 60.000. Estas fuerzas junto al ejército constituyen el elemento disuasor.

    La Iglesia: Representa el poder legitimador. Integrista al principio (Cruzada) y vinculada al régimen hasta los 60 (preconciliares) A partir del 65 se vuelve crítica a través de los jóvenes curas opositores (conciliares). Forman parte del nuevo Estado (confesional) y censuran, capellanes y Cortes. Tiene poder en la enseñanza, presupuestos, predicación y el matrimonio. El Opus Dei tiene gran fuerza en los 60 y en los 70 (Universidad de Navarra). Son 60.000 entre clero secular y regular. Se dan tensiones al final (Arias-Añoveros). Tarancón marca una nueva línea.

    Los terratenientes: Grandes propietarios (200.000). Tienen poder político, mala adaptación a los cambios económicos de los 60. Es el grupo mantenedor del régimen.

    Grupos financieros e industriales: Unos 4.000 pertenecientes a familias de la banca privada (Aguirre, Escámez, Botín, Fierro...) y empresarios. A partir de los 60 es la clase dirigente social y económicamente por los cambios habidos.

    Clases medias: De 9 a 11 millones en 1960. Burócratas y funcionarios, docentes, sanitarios, administrativos... Profesionales liberales en aumento por el acceso a la universidad. Comerciantes y en general el sector servicios (no empleados). 2,5 millones de medianos propietarios (Castilla), muy adictos al régimen).

    Clases trabajadoras: 24 millones de jornaleros, pequeños propietarios agrícolas (minifundistas), obreros industriales... Trabajadores del sector servicios (camareros, conductores, vendedores).

    El ascenso social en el Franquismo se hace por méritos universitarios y económicos (a veces por amiguismo), pero de forma vertical y siempre con adhesión inquebrantable al régimen. Las condiciones sociales son difíciles hasta la década de los 50 y mejoran con lo 60: turismo, industrialización, emigración, éxodo rural pero también sociedad de consumo.

    TEMA 17

    Título: La transición democrática.

    Contenidos: La reforma política. La constitución de 1978. España y la Comunidad Europea. España en el contexto internacional.

    1.- La reforma política.

    Según las previsiones de Franco la monarquía de Juan Carlos sería la monarquía del Movimiento, es decir una monarquía “instaurada” y no una monarquía “restaurada”, como al final lo fue, una vez que su padre, Don Juan, renunciase a los derechos históricos dinásticos en mayo de 1977.

    Se entiende por transición al paso de un régimen dictatorial, basado en la victoria durante la guerra civil, a un régimen democrático, basado en la reconciliación y en la convivencia pacífica de los españoles, siendo su factor legitimador la constitución de 1978.

    En todo momento estuvo presente, en los españoles, la memoria histórica de que la guerra civil no podía repetirse y habría que ceder todos un poco para que la convivencia fuese posible.

    La transición es un proceso pacífico, ambiguo, indefinido, abierto, con incertidumbres y de gran fluidez política donde se ponen “las reglas de juego” que culminan en la constitución. Las élites cuentan más que las masas y la burguesía se mantiene en expectativa.

    La transición se hace desde el régimen (aperturistas ex-falangistas como Adolfo Suárez, Martín Villa o Fraga, demócrata-cristianos como Silva o Ruiz Jiménez, monárquicos como Areilza y Satrústegui, tecnócratas como López Rodó, López Bravo etc.) a pesar de los inmovilistas (búnquer del Movimiento Girón, Blas Piñar etc.) y contando con la presión democrática (Convergencia Democrática: PSOE, PC etc.).

    El mecanismo para comenzar la transición fue la aprobación, por las cortes franquistas (lo cual fue su “suicidio”) y por referéndum popular (diciembre de 1976) de la ley de Reforma Política presentada por Adolfo Suárez. En ella se hablaba de unas elecciones Generales a Cortes Constituyentes por sufragio universal, aparecía una nueva ley electoral, se aprobaba la legalización de partidos y sindicatos, desaparecía el movimiento, el sindicato único, etc. Es decir se empezaba a construir un nuevo Estado con incertidumbre y amenazas de inmovilismo y golpismo.

    En junio de 1977 las primeras elecciones generales, después de las de 1936, dan el resultado siguiente:

    1977

    Votos 1977

    1979

    UCD

    168

    6.200.000

    168

    PSOE

    122

    5.200.000

    121

    PCE

    19

    1.700.000

    23

    AP

    16

    1.500.000

    9

    Catalanes

    11

    550.000

    8

    PNV

    8

    300.000

    7

    P.Regionales

    6

    -

    13

    En 1979 se llevan a cabo unas segundas elecciones donde los resultados apenas difieren de las anteriores. Sin embargo la evolución política en los distintos partidos cambia con crisis en varios de ellos ya sea por los resultados o por las luchas internas. El sistema de partidos no estaba todavía consolidado.

    UCD se va a descomponer en muy poco tiempo y de una manera extraña: luchas entre los barones, crisis de liderazgo de Suárez, acoso durisimo de la oposición con el PSOE a la cabeza y sin que haya que olvidar la conyinua acción de ETA.

    Suárez dimite en enero de 1981 y cuando el congreso está votando la investidura de su sucesor, Calvo Sotelo, se produce el intento de Golpe de Estado o 23-F con Tejero, Millans del Bosch y Armada al frente. Su fracaso se debe a la intervención del rey, que consigue parar a los militares, a los medios de comunicación, que mayoritariamente defienden la legalidad constitucional y por último a la actitud del pueblo, que se había embarcado en un cambio democrático y no quería apearse en marcha.

    Calvo Sotelo será el presidente del ejecutivo hasta octubre del 82 y durante su mandato entramos en la OTAN, se juzga a la trama militar de la conspiración, se aprueba la ley antiterrorista y por último se firman los pactos autonómicos UCD-PSOE (el mapa autonómico se constituye entre el 79-82) surgiendo dos tipos de comunidades.

    Protagonistas de la transición:

    • El protagonista principal o motor de ese cambio fue el Rey que, renunciando a los múltiples poderes heredados de Franco, va a devolver la soberanía al pueblo español. Es decir va a reinar pero no a gobernar desde la aprobación de la constitución de 1978.

    • El segundo protagonista o cerebro de la operación legal sería Torcuato Fernández Miranda, hombre buen conocedor del régimen, que con su lema “de la ley a la ley pasando por la ley” marcó las pautas del desmantelamiento de la legislación franquista para dar paso a una normativa que nos condujese a la democracia, todo esto desde la presidencia de las Cortes, cargo en el que le logró colocar el rey.

    • El tercer protagonista y actor principal de este proceso fue Adolfo Suárez, político joven, hábil, astuto, sin muchas ataduras, voluble en sus adaptaciones a los cambios necesarios en cada momento. Fue nombrado Jefe de Gobierno por el Rey, entre una terna (Silva, Suárez y López Bravo) presentada por el Consejo del Reino, una vez que el anterior jefe, Arias Navarro, presentase su dimisión en 1976, al no poder dar salida a las necesidades políticas que exigía el Rey y la realidad española.

    • El ejército no reaccionó por falta de líderes, por ausencia de programa y por no saber que hacer. Gutiérrez Mellado los retuvo y controló como pudo, ante las provocaciones de los atentados terroristas y dada su fidelidad al régimen anterior y sobre todo a la obra y persona de Franco.

    • La iglesia, con Tarancón al frente, aceptó la nueva realidad española y la nueva situación en la que debía encajar el clero. Colaboró y no se opuso a la transición aunque no intentando no perder su papel influyente en la sociedad española.

    • El terrorismo, se ensañó en estos dos años, escogiendo sus objetivos entre el ejército y las fuerzas de seguridad, sin olvidar a personajes políticos del pasado o de la realidad del momento. ETA, GRAPO, matanza de Atocha por la extrema derecha.

    • El pueblo, vio con esperanza, ansiedad y a veces temor, la sucesión de acontecimientos que tan rápidamente pasaban por sus ojos. Algunos participaron de forma activa en manifestaciones a favor de la Amnistía, libertad de presos, legalización de partidos, etc. La mayoría participó con su voto en las consultas populares o elecciones que en los sucesivos años lograron, que después de 40 años volviera a decidir su futuro.

    2.- La Constitución de 1978.

    El proceso constituyente en las Cortes fue del 10 de agosto de 1977 al 31 de octubre de 1978. Hubo diferentes fases: elaboración de un borrador por parte de una ponencia, paso a la Comisión de los asuntos constitucionales, debates en el pleno de ambas cámaras, comisión mixta congreso-senado y por último votación por separado en ambas Cámaras con estos resultados:

    Congreso

    Senado

    325

    226

    No

    6

    5

    Abstenciones

    14

    8

    Por primera vez en la historia de España una constitución va a surgir por el consenso de todas las fuerzas políticas, de derechas, izquierdas, centro o regionalistas, si exceptuamos al PNV, que o bien se vio marginado o bien no se quiso integrar en el proceso según unos u otros.

    El 6 de diciembre de 1978 se celebró el segundo referéndum de la democracia (el primero ratificó la ley de Reforma Política de 1976) con el siguiente resultado:

    Votantes

    Casi 18 millones (67%)

    Votos a favor

    15.700.000 (87%)

    Votos en blanco

    636.000 (3.5%)

    Abstenciones

    8.600.000 (32%)

    Negativos

    1.400.000 (8%)

    Nulos

    135.000 (0,75%)

    Características de la constitución:

    • Se trata, según los analistas, de una constitución rígida porque no es fácil someterla a modificaciones.

    • Se establece en la misma la defensa de los derechos humanos y las libertades de los españoles. El Estado es aconfesional, se incluye la abolición de la pena de muerte, la libertad de enseñanza y se establece que la monarquía será parlamentaria, moderadora y arbitral, con funciones de representación pero sin responsabilidades políticas concretas.

    • Se establece el bicamerismo (Congreso de los Diputados y Senado). Las libertades están aseguradas por el Defensor del Pueblo, poder Judicial y Tribunal Constitucional.

    • El título 8º sobre la organización territorial del Estado español reconoce las nacionalidades de Cataluña, País Vasco y Galicia. Posibilita la organización del territorio en comunidades autónomas y permite la descentralización.

    3.- España y la comunidad europea. España en el contexto internacional.

    A nivel económico la transición coincide con una grave crisis mundial que comienza en el 73 (el precio del petróleo se multiplica por tres) y se recrudece en el 79 (por la caída del Sha de Persia y la guerra de Irán e Irak).

    Ante esta situación se hace necesario un consenso económico entre todas las fuerzas políticas y sociales, por lo menos para el periodo constituyente. De esta forma se van a firmar los Pactos de la Moncloa donde se fijan los salarios, control del gasto público, fin de las huelgas, y lucha contra el paro, que iba “in crescendo”. Pero estas medidas fueron tardías y tímidas en parte, por lo que la subida generalizada de precios, inflación y paro serían una constante.

    En los medios de comunicación la censura fue remitiendo y aparece un nuevo cine, programas de televisión o informativos más avanzados o menos encorsetados, con mayor pluralismo o diversos puntos de vista.

    También se van liberalizando las costumbres: despenalización de los anticonceptivos en el 78, ley del divorcio, cine o manifestaciones eróticas, mayor tolerancia hacia lo diferente, etc. Un síntoma de cambio en la mentalidad española fue el descenso paulatino de la tasa de natalidad. Otro aspecto llamativo fue la ley de Reforma Fiscal (Fernández Ordóñez) que pretendía democratizar los impuestos personales.

    En 1982 se produce un vuelco electoral: UCD se hunde con 12 diputados (Suárez se había ido y fundado el CDS), Alianza Popular creció mucho (106 diputados) por el trasvase de votos del centro y el PSOE (202 diputados) recibió una mayoría absoluta, desconocida hasta entonces.

    Los sucesivos gobiernos socialistas (ganarían las siguientes cuatro consultas generales) llevaron a cabo cambios totales o parciales de la realidad española:

    • El ejército fue neutralizado políticamente y modernizado en su material.

    • Con la iglesia hubo ciertas tensiones por la renovación del Concordato y por cuestiones financieras, educativas (la LODE debilitaba su poder al encontrarse más controlada por el Ministerio de Educación), o morales (despenalización de aborto).

    • Se produjo una gran estabilidad democrática institucional y la democracia se consolidó (fin del peligro golpista). Hubo un total reconocimiento internacional, poniendo fin a nuestro relativo recogimiento. Nos mantuvimos en la OTAN (referéndum del 86), ingresamos en la CEE (1986), se llega a un acuerdo para poner fin, a corto plazo, a las bases norteamericanas una vez que había finalizado la guerra fría (1988).

    • Hasta 1992 hubo un fuerte crecimiento económico con ascenso de social en las clases medias y enriquecimiento fácil (ministros Boyer y Solchaga). Sin embargo el paro sólo se mitigo en parte.

    • La lucha antiterrorista se mantuvo a pesar de controlar casi totalmente al GRAPO y de haber utilizado diversas tácticas con ETA (guerra sucia, intentos de acuerdos con Argel, acciones policiales, etc.).

    El final de la etapa socialista se vio manchado por amplios escándalos de tipo económico sobre todo: Caso Juan Guerra, financiaciones ilegales a través de Filesa, Agencia Trust y las comisiones del tren de Alta Velocidad AVE. Intervenciones financieras como en el caso Rumasa y el caso Banesto demostraban que no todo valía en economía.

    No obstante el caso más grave fue la guerra sucia contra ETA a través del GAL, es decir, “el terrorismo de Estado”.

    En 1992 se llevaron a cabo en España dos acontecimientos internacionales de gran repercusión por su éxito en la organización: la exposición universal de Sevilla y las olimpiadas de Barcelona.

    En 1996 el PP llega al poder, con J.M.Aznar al frente, y después de un año de crispación política e informativa entre el Gobierno (PSOE) y la oposición (PP y otros partidos) a los que hay que unir fuerzas tácticas financieras, mediatices, judiciales, etc.

    La realidad es que el pueblo español quería tranquilidad y un cambio en el poder. El PP ganaría las elecciones, aunque por un estrecho margen en votos (en torno a trescientos mil) y por diputados (156-141). Esto significa que para gobernar el PP ha necesitado el apoyo puntual de los partidos nacionalistas ya que tenía mayoría simple en el Congreso de Diputados. En frase de Aznar comenzaba “el cambio del cambio”.

    A nivel económico el ciclo alcista se ha mantenido durante estos años dando lugar a la creación de abundante empleo (varios cientos de miles). Las privatizaciones de empresas públicas has estado a la orden del día, dada nuestra entrada en la “moneda única” (el euro). La inflación ha bajado hasta al año 1999, así como el déficit público y la Deuda Estatal.

    En la lucha contra el terrorismo de ETA hemos pasado del atentado coche-bomba, al asesinato de políticos (sobre todo del PP vasco), pasando por la tregua terrorista de 15 meses para volver luego al punto de partida después de fracasar las conversaciones de paz. El pueblo español se ha movilizado masivamente contra estos actos terroristas.

    A nivel social el crecimiento económico ha generado riqueza y ganancias, quizá no bien repartidas, pero si un aumento del consumismo y del nivel de vida medio.

    Quizá lo más importante de este mandato es que el gobierno de Aznar ha demostrado a los españoles que la derecha histórica se ha moderado (o civilizado) hacia centro-derecha, que la alternancia en el poder es una realidad en España y que el futuro pesa más que el pasado histórico.

    La mejor prueba de ello han sido los resultados de marzo del 2000 con un 70´7% de votantes totales:

    Votos

    Diputados

    PP

    10.321.176

    183

    PSOE

    7.918.000

    125

    CIU

    970.000

    15

    IU

    1.123.000

    8

    PNV

    353.000

    7

    El PP ha sacado una mayoría absoluta que a todos a extrañado o dejado perplejo. El PSOE sufre una derrota histórica y aunque no se hunde pierde por casi dos millones y medio de votos. Se abre una etapa de crisis y renovación en un partido que apenas ha existido en estos cuatro últimos años. Por su parte CIU deja de ser imprescindible. La Historia continua...

    62




    Descargar
    Enviado por:El Chía
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar