Historia


Fiesta de San Juan en Argentina


`' fiestas, tradiciones y costumbres de San Juan `'

FECHA DE ENTREGA: 2º SEMANA DE JULIO

CURSO: 9ºB

BANDERA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN:

'Fiestas, Tradicciones y Costumbres de San Juan (Argentina)'

ESCUDO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN:

'Fiestas, Tradicciones y Costumbres de San Juan (Argentina)'

Tradiciones y costumbres

Artesanías:

Provincia de San Juan
Mantas, colchas y alforjas de lana de oveja en Jáchal e Iglesia. Artesanías. Morteros y platos de madera. Cueros trenzados en Valle Fértil. Vino, champagne y conservas en San Juan.

(*) www.leonismoargentino.com.ar

`' Santo remedio `':

Recordamos otra expresión decidora de nuestra gente de San Juan: “santo remedio”. Si a usted le aconsejan un te cepacaballo para los riñones, le explicaran como debe prepáralo e ingerirlo, y así será “santo remedio”. Si le molestan los sabañones, le sugerirán que haga un conocimiento de jarilla, introduzca en el los pies o las manos, tratando de tolerar el máximo de calor, y… “santo remedio”. Si una vecina mira con insistencia a su marido, y usted teme infidelidades, se para en frente de la culpable, le canta cuatro frescas, le dice que se lo va a decir a él, y… “santo remedio”. Si el niño no quiere tomar la sopa, lo deja sin probar bocado hasta la noche, y ya vera, “santo remedio”

Una clara concepción de la enfermedad o el mal como resultante de un daño ajeno a la naturaleza cotidiana; este tener presente siempre a la divinidad como solución para todos los problemas; la concepción cristiana de “ayudate, que Dos te ayuda”, exigen para resolver el problema; un medio que valla también más allá, que sea santo. Téngalo usted en cuenta y será “santo remedio”.

(*) Información tomada de la casa de San Juan (Capital Federal)

Mitos y Leyendas:

La Pericana

Muchas versiones se conocen de LA PERICANA; personaje `'imaginario'', con que los mayores lograban atemorizar a los más chicos y lograr así que estos durmieran durante la siesta sanjuanina.

En mi niñez muchas veces escuche de mi madre -lo que era muy común en la boca de todas las mamás de mis amigos y compañeros- al terminar el almuerzo:

`' ahora a dormir la siesta, porque anda suelta La Pericana''. -

La Pericana, según mis mayores, era una delgada y alta mujer, de una belleza y dulzura tan especial con que atraía a los niños, pero luego de tenerlos a su alcance su rostro se volvía horroroso, sus orejas se hacían grandes y puntiagudas, mientras que sus ojos adquirian un fuerte color amarillo.

Otros contaban, que una vez que tenía algún niño cerca, la Pericana se trasformaba en un enorme `'matuasto'' y se comía su presa.

Esta versión tiene su asidero en la costumbre que teníamos los niños y los jóvenes, de escaparnos cuando todos en `'las casas'' dormían las siesta y con la infaltable honda, salíamos de cacería de matuastos.

Los lugares preferidos eran las viñas y callejones y para aquellas calurosas faenas solíamos llevar una buena provisión de azúcar en terrones, higos y nueces, que terminaban rompiendo nuestros bolsillos.-

La Pericana; era el duende sanjuanino, pero no podía con nuestra siestera costumbre, pero muchas veces al aparecer por casualidad en nuestro camino alguna mujer, jamás nos quedábamos a averiguar si era persona o duende; la razón en esos casos ordenaba una rápida carrera hacia nuestras casas.

El Cuento de la Urraca

Había una vez una costurera muy coqueta y orgullosa; pero tenia una muy mala costumbre, siempre que alguien le encargaba un trabajo, les pedía metros de más de la tela elegida para quedarse con ella y así vestía lujosamente y cambiaba de trajes muy a menudo.

Una tarde llamó a su puerta una bella mujer, con aspecto de ser muy pobre y le pidió a la costurera que le hiciera un vestido, y ésta siguiendo su costumbre le pidió a la clienta más tela de la que precisaba.

La mujer no puso ninguna objeción y trajo a la `'ladrona'' una hermosa tela azul y otra amarilla para que le hiciera el vestido pedido.

A los pocos días, el trabajo estuvo terminado, pero la costurera demoró en entregarlo unos días más, para poder ella lucir un hermoso vestido azul con pechera amarilla que se había confeccionado con el excedente que pidiera a la clienta.

Aquella mujer del encargo, era TUPA-CI, LA VIRGEN, que la había puesto a prueba a a la costurera. Pero como ésta seguía engañando a la gente, decidió castigarla haciéndole perder la forma humana convirtiéndola en una: URRACA y la condenó a llevar para siempre aquel traje de dos colores y a ser rechazada por los otros animales por saberla amiga de lo ajeno.-

Leyenda de la Guitarra

Hilario, era un noble gaucho que vivía sólo en su rancho, alejado del caserío.

Esta soledad se debía a que él soñaba con un gran amor en quien apoyarse y con quien compartir todo lo suyo.

Un día, una bella música llegó a sus oídos, venía desde el pueblo donde había una fiesta criolla. Hilario se puso sus mejores galas y aperando de lo mejor su zaino, `'puso riendas'' hacia el baile.

El destino quiso que todo lo que el gaucho había soñado, en esa noche se cumpliera, Rosa, la moza más linda y graciosa de `'la tierra'' se cruzó en su camino…-

…Entre Zambas, Gatos y el infaltable Pericón, la pareja encontró el amor y al poco tiempo Rosa fue la reina del rancho.

El tiempo fue pasando y el gaucho Hilario se enamoraba cada vez más de su mujer, la que lo atendía con todo su amor de criolla, con toda su belleza y lo emborrachaba con su canto de calandria que surcaba el aire como un rico perfume.

Amuray, era un indio manso, su tribu estaba cerca del poblado por lo que éste llegaba constantemente en busca de algunas provisiones. Amuray que estaba enamorado de Rosa, pero vivía ese amor desde la distancia de sus razas; no imaginó nunca que un día esa mujer se iría con otro hombre.

Enterado de la unión de su amor con el gaucho Hilario, Amuray se enfermo de rabia y de celos y salió en busca de la mujer.-

El celoso indio llego hasta las cercanías del rancho de Hilario y esperó que este saliera a hacer sus tareas habituales en el campo. Cuando esto sucedió, Amuray asaltó el rancho y al mejor estilo de su raza, tomo por la fuerza a la mujer y aprovechando su rápido caballo, puso pronta distancia con aquel silencio.

Al caer la tarde, Hilario al terminar su faena, buscó el calor de su rancho y el amor de su China…

Pero algo llamó su atención desde la distancia, ya que el humo característico de la cocina criolla no surcaba el cielo y al estar más cerca tampoco se escucho el melodioso canto con que la mujer acompañaba sus tareas.

Todo esto, más las marcas dejadas por un caballo sacado a todo galope, hicieron que Hilario

Entendiera lo que había acontecido.

Sin pensarlo más, Hilario montó su animal y siguió las huellas dejadas por el `'ladrón''.

La noche caía pero esto no desalentó al gaucho, quien al observar el resplandor de un fuego descubrió al indio y a su amada. Con su hombría y con su amor como escudo, Hilario saltó frente a Amuray y se trabaron en dura lucha. La habilidad del gaucho en el manejo del facón dejó pronto fuera de combate al indio, quien allí conoció la muerte.

Luego de limpiar su facón en los pastos, Hilario busca los brazos de su mujer, pero recién allí descubre que esta estaba muerta; las boleadoras del indio, que durante el combate Hilario esquivara, dieron en la cabeza de la mujer.

El gaucho tomó a su esposa en sus brazos y aprovechando el calor del fogón que allí había se recostó junto a un árbol.

El sueño lo venció al hombre. Y allí, mientras dormía, Dios premiando aquel amor criollo, el coraje del gaucho y la fidelidad de aquella mujer, la transformo en una caja sonora.

Es así que al despertar Hilario, encontró sobre sí y entre sus brazos una GUITARRA, que era su Rosa que quería seguir acompañando a su gaucho.

(*) Información tomada de la casa de San Juan (Capital Federal)

La difunta correa:

corrian los tiempos de don Juan manul de rosas; epoca de alzamientos, de terror e incertidumbre. Los Caudillos se alzaban en las provincias y cuanto improvisaba una partida que se dedicaba al saqueo de los pueblos de San Juan, San luis y La

Rioja o al asalto de los viajeros que transitaban los caminos que unian estas ciudades.

Peligroso, hasta para los hombres de probada guapeza, era el aventurarse por las quebradas con arrias o tropas con destino a Chile, Còrdoba o el Litoral.

Bandoleros, o tropas derrotadas acechaban al `'caminante'' para abastecerse de alimentos y animales para continuar sus actividades.

Pero no solo en el campo se estaba en peligro; al hombre pacìfico tambien solia alcanzarlo esta desgracia en propio rancho.

Ante el asomo de montoneras, las mujeres y los niños temblaban y los hombres se internaban en los montes y sierras para evitar ser carne de cañon en las interminables luchas civiles.

En un humilde rancho sanjuanino vivìa un matrimonio joven.

El,… arriero, agricultor a veces, cuando habia hacianda gorda para pasar a chile.

Ella,… hábil tejedora de mantas y ponchos…

Una mañana mientras mateaban bajo el alero de su rancho, los sorprendiò un tropel, y vieron llegar a un grupo de desarrapados jinetes. Eran los batidos en `'La Chacarilla'' por Benavides, que buscaban su salvaciòn en la huida y se entragaban al pillaje…

Ignorantes de su futuro, la pareja se acercò a aquellos con el ànimo de ser útil… Los fieros jinetes arrasaron aquel lugar, se llevaron todo cuanto pudieron; comida, ganado y enseres y no escuchando las sùplicas de la mujer, a la fuerza se llevaron al hombre de la casa. Baudilio Bustos nunca mas veria a su familia. El rancho quedò en silencio.

En el patio, bajo un visco, maltratada y sollosante quedaba la criolla tejedora. Por entre el velo de sus làgrimas veìa alejarse a su marido, que con su cara vuelta hacias su rancho, marchaba maniatado sobre su propio caballo.

En se momento, en el rancho lloraba un niño. El llanto del inocente lllego como lejano a los oidos de la madre, èsta, sin vasilar, corriò la cuna, arropò a la criatura y sin volver la cabeza saliò al camino en busca de su amor.

Una, dos, tal veztres fueron las jornadas en las que ni la sed ni el cansancio importaba, cada paso, la Deslinda creia ver a su amor.

Pero pronto llegaria la fatiga, la desesperación y la fiebre la arrebataban… ya no pensaba, pero seguìa. Enloquecida por la sed y el cansancio la Correa yacìa junto a un pozo cavado con sus propias manos en busca del agua que nunca habria de beber… la encontro una partida del General Benavides, un provincial algarrobo protegia al pequeño niño que sobre el pecho de la difunta aun vivia.

Leyenda que para los sanjuaninos es real, tal que algunos la llaman: `' madre de los desamparados''.

Fiestas

Calendario:

ENERO

 

Dpto. Calingasta.

 

Fiesta de Los Enamorados Barreal

Dpto. Ullum

 

Fiesta Religiosa Nuestra Señora de los Dolores (enero o septiembre).

Dpto. Capital (Trinidad).

 

Fiesta Religiosa Nuestra Señora de Lourdes

Dpto. Tamberías (Calingasta).

 

Fiesta del Ajo

FEBRERO

 

Dpto. Capital y toda la Provincia

 

Fiesta Provincial de Carnaval

Dpto. Sarmiento.

2

Fiesta Religiosa Nuestra Señora de la Candelaria

 

 

Carnaval de Chimbas Dpto. Chimbas.

Rodeo Dpto. Iglesia

 

Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana

Dpto. Rawson

 

Semana de la Cultura

Los Berros Dpto. Sarmiento

 

Fiesta Provincial del Obrero Minero

Camping Municipal Dpto. Ullum

 

Fiesta Provincial Ullúm y su Espejo -

Dpto. Valle Fértil

 

Safari Tras las Sierras

Dpto. Angaco

 

Exp. Agro Rural e Industrial

Dpto. Cuesta del Viento (Iglesia)

 

Campeonato Nacional de Wind Surf

MARZO

 

Capilla de las Tierritas Dpto. Albardón.

 

Fiesta de Nuestra Señora de la Carrodilla

ABRIL

 

Dpto Capital

 

Cabalgata a la Difunta Correa de la Federación Gaucha de San Juan.

Dpto. Capital

 

Feria Internacional de Artesanías- Complejo Ferro urbanístico

Dpto. Valle Fértil

 

Fiesta Provincial de Valle Fértil

Dpto. Rawson

 

Misa Criolla

Dpto. de Albardón

 

Fiesta del Jesús de la Divina Misericordia

MAYO

 

Dpto. Capital

24

Función de Gala- Auditórium Juan Victoria

Dpto. Albardón

 

Fiesta Patronal de Nuestra Señora de los Desamparados.

Dpto. San Martín

 

Fiesta patronal en Honor a San Isidro Labrador

Dpto. Albardón

 

Festival Folklórico de Centro de Arte Nativo

JUNIO

 

Dpto. Capital

13

Fiesta de la Fundación de San Juan

Dpto. Capital

13

Velada de Gala- Auditórium Juan Victoria

Dpto. Capital

24

Fiesta del Santo Patrono san Juan Bautista (NOCHE DE SAN JUAN)

Lotes Hinojosa Dpto. Albardón

 

Fiesta de Nuestra Señora del Valle

El Mogote Dpto. Chimbas

 

Festividad de San Pedro y San Pablo

JULIO

 

Dpto. Angaco

 

Fiesta Nuestra Señora del Carmen

Dpto. Capital

8

Velada de Gala- Auditórium Juan Victoria

AGOSTO

 

Dpto. de Iglesia

4

Fiesta del Santo Patrono Domingo

Dpto. de Chimbas

7

Festividad de San Cayetano

Colola Dpto. Iglesia

17

Fiesta Patria y Folklórica

Dpto. de 25 de Mayo

30

Festividad de Santa Rosa de Lima

Dpto. Albardón

 

Festividad de San Roque de la Cañada

Tudcum Dpto. Iglesia

 

Festividad de San Roque

SEPTIEMBRE

 

Dpto. Rawson

 

Festival Gaucho "José Dolores"

Dpto. Albardón

10 de septiembre

Festividad de San Nicolás de Tolentino

Dpto. Iglesia

25 de septiembre

Festividad de la Virgen del Rosario de San Nicolás

Dpto. Rawson

 

Semana de Rawson

OCTUBRE

 

Dpto. Capital.

 

Fiesta Nacional del Sol- Predio Ferial

NOVIEMBRE

 

Dpto. Caucete

 

Fiesta Nacional del Camionero- difunta Correa

Dpto. Jáchal

 

Fiesta Provincial de la Tradición

Dpto. Santa Lucia

27

Fiesta Patronal de la Medalla Milagrosa

Dpto. Albardón

 

Festividad de Maria Auxiliadora

Dpto. Rivadavia

19

Fiesta Patronal Nuestra Señora de los Desamparados

Dpto. Caucete

 

Fiesta Patronal de Cristo Rey

Dpto. 9 de Julio

 

Fiesta patronal de La Virgen de Andacollo

Dpto. Rawson

 

Festival de Doma y Folklore Gaucho José Dolores

DICIEMBRE

 

Dpto. Santa Lucia

 

Fiesta Nacional de Santa Lucia

Dpto. Jáchal

4

Fiesta de Santa Bárbara de Mogna

Dpto. Albardón

 

Festividad de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo

Dpto. Capital

8

Fiesta Patronal de la Inmaculada Concepción de María

Dpto. Chimbas

25

Fiesta Nuestra Señora de Andacollo

Dpto. San Martín

 

Belén Viviente

Dpto. Rawson

 

Fiesta de Nuestra Señora de Andacollo

Dpto. Pocito

 

Fiesta de Santa Bárbara

Dpto. 25 de Mayo

27

Fiesta del Carrerito Sanjuanino

(*) http://www.noarglobal.com.ar/fiestas_san_juan.htm

Noche de San Juan (fiesta del Santo Patrono San Juan Bautista)

Noche de San Juan (fiesta del Santo Patrono San Juan Bautista)

23-24 DE JUNIO SOLSTICIO DE VERANO (Hemisferio Norte) Y DE INVIERNO (Hemisferio Sur)

Las fechas mencionadas son las típicas, pero puede ser que en un año determinado caiga un día antes o después, debido a las irregularidades del calendario gregoriano, como los años bisiestos
En los antiguos mitos griegos a los solsticios se les llamaba "puertas" y, en parte, no les faltaba razón.

La "puerta de los hombres", según estas creencias helénicas, correspondía al solsticio de verano (del 21 al 22 de junio) a diferencia de la "puerta de los dioses" del solsticio de invierno (del 21 al 22 de diciembre).

Tiempo habrá para hablar de este último solsticio y de todos los ritos que se asocian a la Navidad.

Ahora nos centraremos en la Noche de San Juan, una fecha en la que no faltan las leyendas fantásticas y aquí les relataremos algunas de ellas ya que son innumerables, pero todas ellas son unánimes al decir que es un período en el que se abren de par en par las invisibles puertas del "otro lado del espejo": se permite el acceso a grutas, castillos y palacios encantados; se liberan de sus prisiones y ataduras las reinas moras, las princesas y las infantas cautivas merced a un embrujo, ensalmo o maldición; braman los cuélebres (dragones) y vuelan los "caballucos del diablo"; salen a dar un vespertino paseo a la luz de la Luna seres femeninos misteriosos en torno a sus infranqueables moradas; afloran enjambres de raros espíritus duendiles amparados en la oscuridad de la noche y en los matorrales; las gallinas y los polluelos de oro, haciendo ostentación de su áureo plumaje, tientan a algún que otro incauto codicioso a que les echen el guante; las mozas enamoradas sueñan y adivinan quién será el galán que las despose; las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las salutíferas centuplican sus virtudes; los tesoros se remueven en las entrañas de la Tierra y las losas que los ocultan dejan al descubierto parte del mismo para que algún pobre mortal deje de ser, al menos, pobre; el rocío cura ciento y una enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo; los helechos florecen al dar las doce campanadas...

En definitiva, la atmósfera se carga de un aliento sobrenatural que impregna cada lugar mágico del planeta y es el momento propicio para sentir escalofríos, estremecernos, ilusionarnos, alucinarnos y narrar a nuestros hijos, nietos o amigos toda clase de cuentos, anécdotas y chascarrillos sanjuaneros que nos sepamos.

¿Por qué San Juan Bautista?

San Lucas narra en su Evangelio, que María, en los días siguientes a la Anunciación, fue a visitar a su prima Isabel cuando ésta se hallaba en el sexto mes de embarazo. Por lo tanto, fue fácil fijar la solemnidad del Bautista en el octavo mes de las candelas de junio, seis meses antes del nacimiento de Cristo. Desde entonces se señaló esta noche como la de San Juan, muy próxima al solsticio de verano que ha heredado una serie de prácticas, ritos, tradiciones y costumbres cuyos orígenes son inmemoriales en toda Europa y se han extendido por muchos pueblos de América. Lo paradójico del asunto es que el 24 de junio se celebra la fecha del nacimiento de San Juan el Bautista, que en realidad no debería festejarse porque el dies natalis de los santos siempre fue el de la muerte.
En el Evangelio de San Lucas se cuenta que su padre, el sacerdote Zacarías, había perdido la voz por dudar de que su mujer, Isabel, estuviera en cinta. Sin embargo en el momento de nacer San Juan la recuperó milagrosamente, como se lo había predicho el ángel Gabriel.

Rebosante de alegría, la tradición religiosa dice que encendió hogueras para anunciar a parientes y amigos la noticia. Cuando siglos después se cristianizó esta fiesta, la noche del 23 al 24 de junio se convirtió en una noche santa y sagrada, sin abandonar por eso su aura mágica.

(*) http://www.cometamagico.com.ar/san_juan.htm

La Ultima Fiesta del Santo Patrono San Juan Bautista:

Una fue en Capital y la otra, en Sarmiento. Es la culminación de las patronales.

Se repitió un ritual de todos los años que se ha convertido en una infaltable postal sanjuanina. Se trata de las fogatas en honor a San Juan Bautista, patrono provincial, como culminación de las fiestas patronales. Una de ellas se hizo en el predio de la ex estación San Martín, en Capital, y la otra en Media Agua, Sarmiento. En ambas hubo una concurrencia masiva.

La fogata de la ciudad fue organizada por la parroquia San Juan Bautista (Iglesia Catedral). Se encendió alrededor de las 20, en el marco de la Solemnidad de San Juan Bautista, cierre de la novena en honor al patrono y presidida por Monseñor Alfonso Delgado. Participó el coro "Iglesia Catedral" y a las 21 comenzará un espectáculo cultural. Previamente, se celebró misa en la parroquia a las 8 y 11 horas, y a las 18 hubo una procesión desde el templo hasta la ex estación, donde se celebró otra misa.

El año anterior participaron alrededor de 5.000 personas en esta ceremonia en Capital y hubo un toque de color especial: todos los fieles fueron con banderitas, gorros y banderas argentinas, debido a que ese día la Selección Nacional de Fútbol había ganado un partido en el Mundial de Alemania.

Por otro lado, la fogata sarmientina arrancó también a las 20, en el barrio Patagonia I, de Media Agua. Se repitió el ritual que organiza el vecino Luís Paredes, de caminar sobre las brasas e invitar a todos los presentes a hacerlo, en un marco de animación y homenajes populares al Bautista.

(*) http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=226698

Fiesta Nacional del Sol:

San Juan (Provincia de San Juan)
La celebración incluye una feria gastronómica y agroindustrial, exposición de artesanías y productos regionales, desfile de carruajes alegóricos, un gran espectáculo central de coreografía, luz, color y sonido, con la coronación de la Reina Nacional del Sol y fuegos artificiales a la hora del cierre.
Es un acontecimiento de carácter agroindustrial, comercial, minero y turístico-cultural, cuyo objetivo consiste en establecer nexos de intercambio para un crecimiento regional armónico. La actividad preponderante es la Expo-Sol, feria de la industria, comercio, turismo, artesanías y espectáculos. Durante su desarrollo se realizan seminarios, reuniones, certámenes literarios y exposiciones artísticas en el Predio Ferial de San Juan.

(*) http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=226698

La Ultima Fiesta del Sol

Mirar para adentro, rescatar las piezas principales de un conglomerado de hechos y protagonistas que a lo largo de los años fueron forjando la identidad de San Juan y mostrarlo al resto del país, es el ideal con que se gestó esta renovada edición de la Fiesta Nacional del Sol. Se desarrolló entre el 21 y el 24 de febrero en tres escenarios diferentes: el Predio Ferial, las calles de la ciudad, y el Autódromo y Quebrada de Zonda.

Una nueva estructura pretendió convertirla en un punto de atracción turística de importancia para la provincia. El evento tubo como temática la profusa actividad productiva de San Juan gracias a la riqueza de su tierra, el abrigo del sol y la incansable labor del hombre, manteniendo, en sus diferentes modalidades, un mismo hilo conductor -que busca resaltar la manera de ser sanjuanina- a través de la evocación de momentos, personajes, costumbres y pasiones que moldearon la personalidad de la gente que habita este terruño. Feria Gastronómica El 21 de febrero arrancó la Feria Gastronómica, que se extendió hasta el viernes 23 en el Predio Ferial. Con una ambientación inédita, el público pudo visitar los stands de expositores agroindustriales, degustar platos regionales en un gran patio de comidas y disfrutar de numerosos espectáculos musicales cada noche, con la presentación de artistas locales y nacionales. Se buscó, mediante esta propuesta, revalorizar la tradición culinaria de las diferentes zonas de la provincia, a través de los platos regionales elaborados con productos genuinos de San Juan. El sector de gastronomía se ubicó en el perímetro del predio, identificando a cada uno de los "Valles del Sol", a sus comidas tradicionales y sus artesanías. Ese espacio tubo un ambientación impactante, con imágenes gigantes que ocupan 700 metros cuadrados de superficie y reproducen los paisajes más representativos de Calingasta, Iglesia y Jáchal, Valle Fértil, Ischigualasto, Valle del Tulum, Ullum y Zonda. En sincronía con esa escenografía, cada corredor estuvo identificado con un color característico y allí tuvieron un espacio especial los artesanos tradicionales de cada distrito para exhibir sus trabajos. Los colores distintivos de cada valle armonizaron con el entorno, sin perder el hilo conductor que relaciona a cada sector de la feria. En el sector del Valle del Tulum estuvieron representadas la Ruta del Vino y la Ruta del

Olivo, dos de los circuitos turísticos por excelencia de la provincia. En el centro del predio estuvo el espacio destinado a los stands, en los que empresas, productores y comerciantes pudieron exponer sus productos, mientras que hacia el sur se ubicó el escenario donde se presentarán los artistas locales y nacionales. Valor de la entrada única: $ 3; jubilados y menores de 10 años, gratis. Carrusel del Sol La noche del viernes 23, las calles de la ciudad se llenaron de magia y color con el "Carrusel del Sol", un espectáculo en el que desfilaron los carros que representan a cada departamento. Así, 20 carruajes (incluyendo dos por la provincia) recorrieron la avenida Ignacio de la Roza entre Sarmiento y Las Heras, mostrando toda la actividad productiva de cada distrito. Junto a los carruajes, más de 120 bailarines dieron forma a una performance sin precedentes. Con vestimenta típica, música y coreografía, caracterizaron diversos cuadros. Durante el trayecto, los bailarines recrearon el componente étnico, el desierto, el agua y el oasis sanjuaninos, que cobraron vida a través de los cuerpos y vestuarios de los artistas. Cada carruaje llevó un nombre y una alegoría que serán explicados en folletos que se entregaron al público presente. La gente podrá conocer en vivo a las candidatas a Reina Nacional del Sol. Para la realización del carrusel los departamentos trabajaron desde octubre en el diseño y construcción de los mismos. Entrada: libre y gratuita Amanece San Juan El sábado 24, el Autódromo El Zonda-Eduardo Copello se engalanó con "Amanece San Juan", un espectáculo coreográfico montado con recursos escenográficos y técnicos de primer nivel. Más de 500 personas (entre bailarines, actores, deportistas y extras) compusieron una estampa del San Juan productivo, cultural, deportivo, de sus costumbres y tradiciones, de los personajes que alimentaron las creencias populares y de otros aspectos que marcaron la identidad de los sanjuaninos con el paso de los años. Tres escenarios de grandes dimensiones y uno natural, varios sectores para el público en plateas preparadas o aprovechando el terraplén natural del cerro, una escenografía singular, efectos especiales de luz, sonido, piromusicalización y rayos láser, fueron otras de las características que imprimieron un sello particular a la fiesta. Ese día fue coronada la Reina Nacional del Sol, que fue consagrada a través del voto de un jurado compuesto por diferentes personalidades del quehacer sanjuanino. Espectáculos musicales, en el marco de la festividad se presentaron muchos artistas locales. Pero también actuaron otros de fama nacional. Así el miércoles 21 se presentó Peteco Carabajal y Abel Pintos. El jueves 22, Los Nocheros. El viernes 23, Marcela Morelo y Jean Carlos.

(*) http://www.earchivo.mendoza.gov.ar/todo.php?idnota=15256

Fiesta Nacional de Santa Lucía:

Santa Lucía (Provincia de San Juan)

Comienza con una procesión y misa. Se inaugura luego la exposición agroindustrial, con degustación de platos y venta de productos tradicionales. Cierra con un festival que tiene amplia participación de artistas locales.
Novena en Honor a la Virgen de Santa Lucía, procesión y misa. Exposición agroindustrial, degustación y venta de productos típicos. Festival, participación de artistas locales, ranchos típicos.

MUSICA E INSTRUMENTOS

BAILES

La Chacarera

De la familia del gato. Para galantear a las hijas de los chacareros, por eso, su nombre. Tiene el estilo de la estirpe gaucha, bondad, espíritu risueño y jovialidad.

La chacarera es una danza alegre y pícara. Su origen no es preciso, pero se le adjudica como cuna de nacimiento la Provincia de Santiago del Estero, desde donde se difundió a lo largo del país. Es de ritmo vivo, alegre, apicarado por su galante juego pantomímico. Se baila en parejas sueltas y el zapateo es constante. Hay de ella una variante, llamada chacarera doble.

La Cueca

Hermana de la zamba, de su homónima chilena, de la marinera peruana y de otras danzas similares, hijas todas de la zamacueca del Alto Perú (o de ella derivadas), la cueca es una de las danzas que más arraigo tuvo en Argentina, en cuyas regiones cuyana y norteña aún conserva vigencia. Ingresó a nuestro país por dos vías: primeramente por la Provincia de Mendoza, desde donde se difundió al resto del país y derivó en la cueca argentina o cuequita (para distinguirla de la chilena). Posteriormente, la cueca marinera (como se la denominó en Perú) entró desde Bolivia y hoy se la conoce como cueca norteña. Cabe señalar que esta danza fue proclamada en 1979 baile nacional oficial de Chile. La cueca bailose en el siglo pasado principalmente en las provincias cuyanas, andinas y norteñas, y ademas en algunas otras, como la de Tucuman.

El Escondido

Es hijo del gato. Originario del Norte. Baile de los paisanos para recreo por su intencionada letra. Se llama tambien Danza de 4 esquinas.

Se trata de una danza en pareja suelta e independiente de gran caudal expresivo, en la que sus integrantes simulan esconderse uno del otro. Se bailó desde el año 1820 hasta fines del siglo XIX. Fue practicada en las regiones de Cuyo, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y probablemente en Buenos Aires.

El Gato

Quiza la mas popular. Paraguay, Chile y Peru sabian de este baile. De reminiscencia hispana. Por sus variantes entre nosotros, podemos decir de gato cordobes, polkeado, cuyano, etc.

Durante la colonia compartio la popularidad del "cuando" y el "minue", Su cetro de denominacion sigue siendo el campo.

Es una danza criolla alegre que puede ser ejecutada por una o dos parejas. Se bailó en nuestro país desde antes de 1820 y nos llegó posiblemente desde el Perú, extendiéndose en la campaña hasta la Provincia de Córdoba y luego hacia todo el país. Bailado por todas las clases sociales, representa un discreto juego amoroso donde el caballero simula cortejar a la dama y, persiguiéndola, trata de conquistarla; luce para ella las mejores figuras en sus zapateos, realizando a veces increíbles piruetas hasta obtener su correspondencia en la coronación final. Se convirtió, sin lugar a dudas, en el más popular de los bailes de la llanura, al igual que el malambo, y se lo conoció también con otros nombres como: "gato mis-mis", "mis-mis" o "perdiz”. Era raro antaño, que el gaucho no supiese rasguear un poco la guitarra y entonar las coplas del "gato" o los repetidos acordes del "malambo", motivo por el cual devino en uno de los bailes más elegidos.

La Firmeza

La dilatada Pampa es su cuna. Dice de amores, dentro de un clima satirico, pero noble en su significado. El temple del gaucho y su dama, que no le va en zaga, generaron el nombre.

El Malambo

Esta danza individual de zapateos, energica y varonil, reservada exclusivamente a los hombres, se bailò antaño en la mayor parte de nuestro pais, especialmente en las zonas pampeana, central, y andina. Se baila el malambo individual (una sola persona) o el malambo de contrapunto ( dos personas frente a frente midiendo destreza y habilidad)

El malambo nació en las soledades pampeanas, allá por el año 1600. Dentro de nuestros bailes, es una excepción el que carezca de letra. Las guitarras acompañan esta danza ejecutada únicamente por hombres. El bailarín se luce en el zapateo, la cepillada (roce de la planta del pie contra el piso), el repique (golpe con el taco y la espuela) o los floreos. Sus pies apenas tocan el suelo. Las evoluciones del bailarín, cruzando las piernas, zapateando enérgicamente o haciendo dibujos con boleadoras y lazos son sorprendentes. El malambo, dentro de los bailes tradicionales, equivale a la "payada de contrapunto” en el canto: un verdadero torneo de habilidad gauchesca. En dichas competencias no hay límite de competidores, de a uno van exponiendo sus "mudanzas" y gana quien mejor realiza la mayor variedad de figuras. Una especie singular consiste la modalidad “A devolver figuras”, en la que sólo compiten dos hombres, los cuales están obligados a retrucar indefinidamente la figura que les propone el contrincante, cuyo lugar de inicio está determinado por sorteo. Cuando uno de los dos no puede devolver la mudanza de su adversario se da por terminada la competencia. Actualmente, el malambo reconoce dos estilos: el sureño (Provincia de Buenos Aires y la región pampeana) y el norteño. En el primero, las figuras son suaves, el bailarín muestra ingenio y habilidad, dejando a un lado la rudeza. El segundo, en cambio, se caracteriza por un compendio de destreza, brío, y agilidad.

El cielito

Es la contradanza Inglesa. Los ingleses del 1700 la trajeron y luego se adaptó al medio. Sufrió persecución de parte del clero que la prohibió por creerla poco moral. Durante la época de las luchas por la libertad, tuvo letras que cantaban a las victorias contra la opresión.

Se trata de una danza criolla de pareja suelta y pertenece a la generación de las graves como el pericón. Su coreografía adopta modalidades propias de los bailes picarescos y alegres, como los castañeteos y los movimientos ingeniosos.

La Huella

Del Sur del territorio. Mezcla de pena y alegría. La inspiró la huella de la carreta, que tan compañera fue del gaucho en su peregrinar.

Consiste en una danza de galanteo, pícara, de pareja suelta e independiente. Hay registros fidedignos de ella en la campaña bonaerense desde el año 1900, aunque se la bailó en diferentes regiones de nuestro país.

El Cuando

Mendoza y regiones de Cuyo. Reminiscencias de minué. Con el Pericón y el Cielito viajo a Chile, llevada por San Martín. En su letra repite siempre en cada final como al iniciar el verso, la palabra "cuando".

Consiste en una danza cortesana bailada desde principios del siglo XIX, tanto en los ambientes rurales, como en los salones patricios o aristocráticos. Su difusión alcanzó las regiones de Cuyo, Centro y Sur. De pareja suelta e independiente, con aire de minué y de gato, combina en su coreografía múltiples pasos: grave simple (iniciado con pie derecho), pasos naturales y paso básico (iniciado con pie izquierdo).

La zamba

Es la danza amatoria por excelencia. El hombre festeja a la mujer con ternura y ella acepta, aunque lo esquiva coquetamente. Luego de enamorarla, llega el triunfo del varón, quien la corona poniéndole el pañuelo, como abrazándola. Nos viene de la zamacueca (Lima-Perú) y de la cueca chilena. Tomó su nombre de la antigua danza peruana homónima, no así su coreografía. Al acriollarse incorporó el pañuelo - como una extensión de la mano - que juega un rol importante, ya que a través de él los bailarines expresan estados de ánimo, sugerencias y deseos. Su baile en pareja suelta e independiente se popularizó en casi todo el país.

(*) http://www.tierradegauchos.com/Arte%20Gaucho/danzas.htm

Comidas

Gastronomía:

el locro, pastel de papas, la humita, los tamales, las empanadas, la carbonada y la chanfaina, son platos típicos. Las bebidas tradicionales, en tanto, son el vino patero, la aloja y la chicha.

El vino:

A la sombra de los viñedos:

Cuando la primavera irrumpe en el valle de Tulum. Los viñedos se visten de fiesta: los sarmientos nudosos y ásperos se cubren de exuberante follaje y comienzan a curvarse bajo el peso de los enormes racimos. Es el fruto de la vid, pero también el de un constante y delicado trabajo que ocupa todos los meses del año.

Entonces comienza la vendimia, actividad que ocupa a miles de cosechadores, a veces venidos de otras provincias. Es una liturgia que procede de las épocas coloniales y que con el tiempo se convirtió en el puntual de la economía sanjuanina. Sin embargo, aparte del valle de Tulum, los establecimientos vitivinícolas, desde los altamente industrializados hasta los familiares - muchos productos de este nivel son de calidad para exquisitos- se encuentran presentes a lo largo y ancho de la geografía provincial. No es para menos: la uva sanjuanina contiene una alta graduación de azúcar y, por ellos, sus mostos que son muy poco ácidos resultan especialmente idóneos para elaborar vinos especiales y apreciados elixires, como jerez, mistela, oporto y coñac.

(*)(ver biblio) lo de san Juan de mma

Calvadòs de caligasta:

Si bien San Juan es famosa por sus vinos, champañas y sidras, el producto más típico de la provincia es el Calvadòs. Este es el nombre de la región del norte de Francia, donde se elabora un exquisito coñac de manzanas (el coñac tradicional se hace con uvas). El único calvadòs de América Latina se elabora en Calingasta, un valle cordillerano apacible donde hay manzanas, viñedos y bodegas.

La elaboración del calvadòs comenzó después de la Segunda Guerra Mundial en forma artesanal y el proceso sigue cuidándose mucho. Para añejarlo se usan unas cubas de roble de Nancy (Francia). Al principio su color es blanco, pero con el añejamiento se torna acaramelado. El calvadòs que se vende en los buenos comercios es producto de cortés de varias cosechas, con un añejamiento de entre 25 y 30 años.

Hay diferentes maneras de saborearlo: frío, con hielo o ambientado como el coñac. Pero también es exquisito agregándolo al té al café, o como ponche.

(*)Atlas Clarín `'San Juan''

La chicha:

Bebida de harina de maíz y agua que se deja fermentar en ollas de barro y luego se hierve, la aloja que se obtiene de la fermentación de vainas de algarroba, los excelentes vinos de Mendoza, San Juan y La Rioja, y la sidra de Calingasta (San Juan).

Empanadas Sanjuanina:

Si es verdad lo que cuenta la tradición oral, el origen de las empanadas se remota a la época de Las Cruzadas, cuando los soldados debían recorrer largas distancias por zonas inhóspitas, en las que no se podía conseguir alimento. Entonces las mujeres idearon el modo de que la comida les durara algunos días mas y fuera suficientemente nutritiva: abrían un pan por la mitad, lo rellenaban con un guisado, y volvían a armarlo. Eso se llamaba comida “empanada”, es decir, adentro del pan.

De entonces a nuestras empanadas cuyanas, han variado los modos. Me interesa insistir en lo de “cuyanas” y dar la auténtica receta de estos lares, porque he escuchado comentarios, y aún leído en publicaciones serias, que se desvirtúa el contenido.

La empanada es un manjar que prestigia cualquier mesa y seguramente parte obligada del menú en toda celebración. Vamos pues a la receta:

(VER QUE RECETA PONGO)

Pastel de choclo:

Se rallan 6 choclos y se pasan por un tamiz grueso para quitar los pellejos. Se colocan en una cacerola con ½ taza de leche, 2 cucharadas de grasa (o manteca), ½ taza de azúcar y una pizca de sal. Cuando el choclo esta cocido se le agregan 5 yemas una en una, revolviendo con cuidado. Se saca del fuego y se le añaden las 5 claras batidas a nieve, sin dejar de revolver.

Se coloca en una fuente de horno previamente enmantecada y se lleva al horno suave durante media hora. Antes de servir se espolvorea con azúcar y canela molida, si se desea.

Como el pastel de papas, este también puede llevar una base o un relleno de picadillo de carne y huevos duros.

Cabeza guateada:

Hacer un pozo de 1,20 m de profundidad. Hacer ahí dentro una especie de colchón de brasas. Elegir una cabeza de vaca bien tiernita. Lavarla y dejarla escurrir. Ponerle vinagra, sal fina ajo picado, ají molido y orégano. De todo, mucho. Envolver la cabeza en una arpillera y colocarla dentro del pozo.

Tapar el pozo con ladrillo y tierra y dejar cocinar unas 15 horas.

Servir y comer. Lo más rico: sesos y lengua.

Gaznate:

Pastelitos fritos rellenos de dulce de leche.

Ingredientes:

  • 6 yemas de huevo.

  • 1 cucharadita de granos de anis.

  • ½ cucharada de grasa de pella.

  • ½ cucharada de coñac.

  • ¼ kg. De harina.

  • Grasa para freir.

  • Dulce de leche.

Batir las yemas hasta que queden casi blancas, añadir el anis, el coñac y la harina necesaria para hacer una masa. Amasar hasta que ya no este pegajosa e ir agregàndole de a poco la grasa derretida. Estirar la masa bien finita y cortar cuadraditos de 6 centimetros aproximadamente.

Unir las dos puntas opuestas y poner a freir en grasa caliente. Dejar enfriar y rellenar con dulce de leche.

Pastel de papas:

Ingredientes

Masa:  300 gramos de harina, 1 cucharada de grasa de pella, 1 taza de salmuera  tibia.  Relleno:  2 cebollas medianas, 1 cucharada de grasa, 350 gramos de carne picada, sal, pimienta, 1 cucharada de pimentón. 1 kilo de papas, 3 huevos, 70 gramos de queso rallado, 100 gramos de aceitunas verdes descarozadas, 3 huevos duros, azúcar y canela.

Preparación

En un bol mezclar la harina con la grasa de pella , agregar  salmuera tibia hasta obtener un bollo liso y consistente que extendido con un espesor de menos de un centímetro cubra el fondo de una fuente para horno.  

Relleno: rehogar las cebollas picadas en la grasa, agregar la carne picada, sal, pimienta y pimentón. Cocinar unos minutos revolviendo hasta que la carne cambie de color y retirar de fuego. Mientras tanto hervir las papas con o sin piel y hacer un puré al cual se le mezclarán los tres huevos batidos y dos cucharadas de queso rallado.  

A la hora de armar el pastel, colocar el relleno de carne en el fondo de la fuente forrado con la masa, y arriba con  rodajas de huevos duros y aceitunas picadas. Terminar cubriendo con el puré de papas, alisar la superficie y espolvorear con azúcar y canela.  Hornear a temperatura media fuerte hasta dorar ligeramente. Hacer descansar un poco y servir porciones abundantes...

(*)cdfgnajkerha

Vestimenta

- Vestimenta: la prenda típica de los  hombres era la camiseta andina, tejida.
En la mitad norte de San Juan la vestimenta: consistía en la clásica túnica andina, llamada " camiseta", la cual usaban los hombres, larga hasta los tobillos y atada a la cintura con una faja; era de lana tejida en telar y adornada con diversos motivos geométricos. Las mujeres solteras utilizaban ropas de colores vivos y las casadas, de colores pardos. Como calzado llevaban hojotas o sandalias de cuero. Los adornos eran numerosos y variados, hechos de huesos, de piedras semi-preciosas, de metal; usaban binchas de plumas, de oro, de cobre y bronce y aros y placas pectorales de los mismos metales.

En la antigüedad los nativos de San Juan vestían a sus difuntos antes de enterrarlos.

La vestimenta usual de los hombres era un cobertor de cordeles de lana retorcida, un par de sandalias u hojotas, y la manta fúnebre, que se supone habría sido el abrigo corriente de los individuos, integrando su ajuar para toda la vida e incluso después de su muerte. Algunos revelan abundante uso y compostura.

La vestimenta de la mujer estaba constituida por una pollera de lana atada a la cintura, un cobertor y una capa que tapaba la espalda y los hombros.

http://argentinaxplora.com/activida/arqueo/ansilta.htm

HUARPES DE CUYO

- Hábitat: habitaban las actuales provincias de San Juan, Mendoza y San Luis.
- Economía: era un pueblo de sedentarios agricultores; los grupos que vivían cerca de lagunas se dedicaban también a la pesca y recolectaban las raíces comestibles de la totora; cazaban venados, guanaco y tatúes; cosechaban el algarrobo silvestre, con el que hacían una especie de pan y chicha.
El cultivo principal era el del maíz.
- Vivienda: eran de piedra en la región montañosa y de "quincha" (ramas con barro) en la llanura.
- Industria: se han hallados restos de una cerámica pintada bastante fina, precedida por una cerámica sin pintura. La cestería muy desarrollada; sus cestas eran de tejido tan apretado que el agua no las pasaba.
- Organización social: la familia era poligámica para los caciques y personas pudientes. Existía la descendencia por línea materna, los hijos pertenecían al clan materno. Se practicaba el sororato (casamiento con las hermanas de la esposa).
- Religión: adornaban a una divinidad principal llamada Hunuchuar, que moraba en la cordillera
Un espíritu del mal recibía el nombre de Hana o Hane; eran adorados Sol, la Luna, etc.
- Ritos funerarios: los muertos eran enterrados en posición alargada, con la cabeza dirigida hacia la puesta del sol, junto con sus propiedades personales y alimentos.

CAPAYANES DE LA RIOJA Y SAN JUAN Y CACANOS O DIAGUITO-CALCHAQUÍES DEL NOROESTE

Encontramos aquí un conjunto de pueblos que fueron los más desarrollados entre los antiguos pobladores del territorio argentino. Ellos formaban un grupo de pueblos o tribus distintas emparentadas que hablaban una misma lengua: el Kakán. Estos pueblos eran los calchaquíes, diaguitas y capayanes.
Los trataremos en conjunto:
- Hábitat: habitaban la mayor parte del noroeste, desde el límite sur de Jujuy, pasando por Salta, Catamarca, la mitad oeste de Tucumán, casi toda La Rioja y
- Economía: la base absoluta de su economía era la agricultura, altamente desarrollada. El cacique repartía las tierras y organizaba la construcción y el cuidado de las terrazas de cultivo en las laderas de las montañas. Se trabajaba la tierra en común y se guardaba parte de la cosecha en los depósitos comunales. Cultivaban zapallo, porotos, ajíes y maíz y recolectaban frutos silvestre, como la algarroba. También criaban llamas y alpacas, sobre todo en las zonas altas y frías.
- Vivienda: eran ranchos cuadrangulares, de piedra o de quincha (ramas y barro); el techo generalmente era a dos aguas. Se agrupaban formando poblados en lo alto de la montaña con zonas fortificadas llamadas "pucarás", desde donde resistían los ataques enemigos.
- Vestimenta: consistía en la clásica túnica andina, llamada " camiseta", la cual usaban los hombres, larga hasta los tobillos y atada a la cintura con una faja; era de lana tejida en telar y adornada con diversos motivos geométricos. Las mujeres solteras utilizaban ropas de colores vivos y las casadas, de colores pardos. Como calzado llevaban ojotas o sandalias de cuero. Los adornos eran numerosos y variados, hechos de huesos, de piedras semi-preciosas, de metal; usaban vinchas de plumas, de oro, de cobre y bronce y aros y placas pectorales de los mismos metales.
- Industria y arte: conocían el uso del telar; la cerámica estaba bien desarrollada, cada familia fabricaba sus ollas, cántaros y vasijas. Además, había artesanos especializados que realizaban verdaderas obras de arte, como las urnas funerarias. La cestería también estaba muy desarrollada, al igual que la metalurgia, con el uso del cobre, bronce, oro y plata, con los que hacían adornos, cuchillos en forma de T, hachas, etc.
- Organización social: no existen datos.
- Religión: se sabe que realizaban ceremonias religiosas para festejar el nacimiento, la entrada en la pubertad y otros grandes acontecimientos familiares.
- Ritos funerarios: solo cita el hallazgo de una urna funeraria de gran tamaño con restos de huesos humanos.

Completaban su ajuar con ojotas y una manta que cerraban con decorados prendedores de hueso, madera y espinas

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/Campos-Estancias/aboriand.htm

http://argentinaxplora.com/activida/arqueo/ansilta.htm




Descargar
Enviado por:Rozar
Idioma: castellano
País: Argentina

Te va a interesar