Filosofía y Ciencia


Empirismo


DOS DOGMAS DEL EMPIRISMO

Quine sostiene que el empirismo parte de dos dogmas mal fundados, en primer lugar hacen una diferencia entre verdades analíticas y sintéticas, y en segundo lugar el reductivismo.

Como consecuencia, ya no encontramos diferencia entre metafísica y ciencia natural, y por otro lado también nos orientamos hacia el pragmatismo.

TRASFONDO DE LA ANALITICIDAD

Se quiso demostrar que no es posible negar los enunciados analíticos, pero a ello se llegó usando problemáticas nociones que se autorrequerian.

En primer lugar, Kant, que apelando a nociones que dejaba al nivel metafórico no pudo precisar suficientemente los enunciados analíticos.

Se presupone una concepción de significado que examinaremos.

No podemos identificar significar y nombrar, porque al menos en ocasiones difieren; varios términos pueden nombrar o denotan lo mismo en extensión, pero diferir en su intensión, en su significado o sentido.

Aristóteles, con sus nociones de esencial y accidental, fue el precursor de estas nociones más modernas, con diferencias, claro está. Para Aristóteles las cosas tienen esencia pero sólo las formas lingüísticas tienen significación, y ésta última se convertirá en esencia cuando se le separa de la referencia, adscribiéndola a la palabra.

Para la teoría de la significación es esencial explicar cual es la naturaleza de su objeto; las significaciones. Referencia y significado son dos cosas separadas, basémonos entonces en el objeto primario que nos concierne: “la sinonimia de las formas lingüísticas y “la analiticidad de los enunciados”, podemos así abandonar las significaciones, oscuras entidades intermedias.

Estamos con el problema de la analiticidad. Existen enunciados analíticos de dos tipos;

- Lógicamente verdaderos; tautologías.

- Enunciados que pueden convertirse en verdades lógicas si sustituimos sinónimos por sinónimos.

Nos basamos así en la noción de “sinonimia”.

Posteriormente, Carnap quiso explicar la analiticidad apelando a “descripciones de estado”; que es la asignación de valores veritativos a los enunciados atómicos, pero en realidad lo que hizo, como mucho, fue una reconstrucción de la verdad lógica, y no de la analiticidad, debido a su simplificado modelo lingüístico que no estaba orientado para estos objetivos.

DEFINICIÓN

Sería muy fácil reducir los enunciados de la segunda clase a los de la primera. Pero en primer lugar debemos aclarar la noción de sinonimia, implícita en estas relaciones. Debemos explicar qué son esas interconexiones que resultan necesarias y suficientes para que dos formas lingüísticas puedan denominarse sinónimas.

Para ello nos pensamos que podemos valernos de la explicación, que no se limita a parafrasear mediante sinónimos, sino que su objetivo es perfeccionar la definición, complementando su significación. Pero aún así, la explicación también se basa en otras sinonimias preexistentes, entonces la definición no puede explicar la sinonimia.

Hasta la palabra “definición” se está volviendo peligrosa, siendo necesario estudiarla en el trabajo formal

En los sistemas lógicos dependiendo de su utilidad puede elegirse entre una economía en la expresión de las relaciones, con un uso de términos concisos o bien una economía en la gramática y vocabulario.

Ambos tipos de economía suelen combinarse de manera que en la práctica uno de los lenguajes sea parte del otro. El todo y la parte están relacionados por reglas de traducción; definiciones de sistemas formalizados, que es mejor considerar no como agregadas al un lenguaje, sino como correlaciones entre ambos.

Estas correlaciones muestran como el definiendum y su definiens están relacionados entre sí.

Al fin comprobamos que la definición se basa en relaciones de sinonimia anteriores, entonces, reconocemos que la noción de definición no contiene la clave de la sinonimia y analiticidad, así que dejaremos aquí este tema.

INTERCAMBIABILIDAD

Se podría decir que la sinonimia de las formas lingüísticas consiste en su intercambiabilidad salva veritate, en todo contexto. Pero aquí encontramos también contraejemplos, por ejemplo, cuando usamos los sinónimos para mencionar. No obstante un progreso si se ha hecho al reducir el problema al de la naturaleza de las palabras.

Siguiendo por esta línea tenemos que estudiar si la cuestión de la intercambiabilidad salva veritate es condición suficiente de sinonimia, entendiendo sinonimia como sinonimia cognitiva.

Necesitamos una explicación de la sinonimia cognitiva que no presuponga la analiticidad, para poder explicar esta última partiendo de la sinonimia.

Si aplicamos la intercambiabilidad salva veritate vemos que tiene mayor o menor fuerza dependiendo de la riqueza del lenguaje de que se trate. Se supone que estamos trabajando con un lenguaje lo suficientemente rico como para contener el adverbio “necesariamente”, que da el valor de verdad si se aplica a un enunciado analítico, pero ¿tiene sentido este adverbio? Suponer que si, es suponer que hemos conseguido un sentido satisfactorio de “analítico”. La intercambiabilidad salva veritate solo tiene sentido en un lenguaje lo suficientemente especificado, que goce de los beneficios de la descripción. Un lenguaje adecuado para el discurso científico, excepto en que incluye expedientes discutibles como “necesidad”. Es un lenguaje extensional porque dos predicados que coinciden extensionalmente son intercambiables salva veritate. Un lenguaje extensional no garantiza una sinonimia cognitiva del tipo deseado, pues no hay seguridad de que la coincidencia extensional no sea accidental.

No es condición suficiente, pero de todos modos, la coincidencia extensional es la mejor aproximación a lo que buscamos.

Es posible que explicar la sinonimia para explicar luego la analiticidad no sea un procedimiento correcto, quizás podríamos hacerlo invirtiendo la dirección, así que retomemos el tema de la analiticidad.

REGLAS SEMÁNTICAS

Quine intentará demostrar que la siguiente afirmación es un error: la dificultad de diferenciar entre enunciados analíticos y enunciados sintéticos en el lenguaje ordinario se debe a la vaguedad de este, ya que esta distinción está clara en lenguajes artificiales.

Analiticidad es una relación entre lenguajes y enunciados. Tenemos que conseguir un sentido para la relación “el enunciado E es analítico para el lenguaje L ”. Sabemos que los enunciados analíticos se suponen verdaderos. Si atendemos a la regla semántica que no dice si un enunciado es o no analítico, sino simplemente si es verdadero, no estamos ante una regla con peligro de críticas por contener la palabra “analítico”, la cual buscamos comprender. Esta regla es lo suficientemente clara por que el término “verdadero”, más amplio, no supone tantas dificultades.

Entonces, puedo decir: un enunciado es analítico si es verdadero por la regla semántica. Pero ahora surge la cuestión de explicar la frase “regla semántica”.

Podemos comparar la noción de regla semántica con la de postulado, puesto que es muy fácil de decir qué es. Pero esto carece de sentido, pues no podemos decir si una regla semántica es un postulado o no.

“Postulado” es una palabra que solo tiene significación si es relativa a un acto de investigación. La noción de regla semántica es tan significativa como la de postulado si se concibe con el mismo espíritu relativo a la tarea de informar. Pero de este modo, si “analítico” significa “verdadero por reglas semánticas” ninguna verdad es más analítica que otra.

Las reglas semánticas como determinantes de los enunciados analíticos de un lenguaje artificial no interesan si no hemos entendido la noción de analiticidad, pues no prestan ninguna ayuda a nuestro objetivo.

En sentido general, la verdad depende tanto del lenguaje como de las realidades extralingüísticas, y por ello los empiristas infieren que esto es analizable de manera separada por un lado el componente lingüístico, y por el otro el fáctico; para finalmente concluir que existen enunciados que carecen del componente fáctico, los enunciados analíticos. Pero aunque parezca razonable todo esto, la convicción de tal línea de separación no es más que un dogma mal fundado.

LA TEORIA DE LA VERIFICACIÓN Y EL REDUCTIVISMO

Hemos llegado a una visión bastante oscura de las nociones de significado, sinonimia y de analiticidad. Nos preguntamos también si se ha conseguido el mismo efecto con la noción de “teoría de la verificación”, puesto que es una teoría de la significación. La teoría de la verificación sostiene que el sentido de un enunciado es su método de confirmabilidad, y dos enunciados son sinónimos si coinciden en este método mencionado.

Ésta es una explicación de sinonimia cognitiva de enunciados, y no de formas lingüísticas en general.

Podemos definir la analiticidad en términos de sinonimia de enunciados más verdad lógica, pues un enunciado puede describirse como analítico con tal de que sea sinónimo de un enunciado lógicamente verdadero. Y así la teoría de verificación puede aceptarse como la explicación adecuada de sinonimia y de analiticidad como consecuencia.

Tendríamos que la naturaleza de la relación entre un enunciado y las experiencias sería la concepción más ingenua; la referencialidad directa.

El reductivismo radical sostiene que todo enunciado con sentido es traducible a un lenguaje de experiencia directa, enunciado por enunciado siendo de este modo, anterior incluso a la teoría de la verificación. Carnap, utilizó un lenguaje con una ontología sumamente estricta, dando grandes pasos para conseguir esa reducción, pero a pesar de su satisfactorio punto de partida, no logró más que construir algunos fragmentos de su ambicioso programa. Más tarde, se dio cuenta de algunos errores.

Aún así, el dogma reductivista ha seguido presente, postulando que todo enunciado, aisladamente puede tener confirmación o invalidación. Incluso en su forma débil, el reductivismo, mantiene el dogma de la división entre enunciados analíticos y sintéticos.

Los dos dogmas del empirismo son en su raíz, idénticos.

Anteriormente explicamos cómo llegan a diferenciar los empiristas los dos tipos de enunciados. De este modo es como llegan a los sinsentidos, ya que la ciencia tiene una doble dependencia, y por ello debemos tomarla como un todo.

EMPIRISMO SIN DOGMAS

El conjunto de nuestros conocimientos es una fábrica construida por el hombre. El todo de la ciencia es como un campo de fuerza cuya periferia está en contacto con la experiencia. Así un conflicto con la periferia produce reajustes en el interior.

El campo total está escasamente determinado por sus condiciones límite, entonces, no será correcto hablar de contenido empírico de un enunciado que se localice lejos de la periferia, pues los enunciados hermanados con la experiencia son los que se encuentran en la periferia. Cualquier enunciado puede considerarse como verdadero siempre que se haga los precisos reajustes en el interior. Tampoco hay enunciado libre de revisión.

Pero todo ello es una metáfora para explicar cómo escogemos un enunciado en vez de otro para someterlo a revisión cuando se nos presenta una experiencia negativa. Imaginándonos experiencias negativas podemos para acomodarlas a nuestro sistema. Una nueva experiencia imprevista puede acomodarse en el sistema mediante nuevas valoraciones en otros sectores del sistema, pero nuestra natural tendencia es a no perturbar el sistema en su conjunto.

Quine concibe el esquema conceptual de la ciencia como un instrumento destinado a predecir experiencia futura a la luz de la experiencia pasada. Y si introducimos los objetos físicos por definición es porque como científicos sería un error orientarlo de otro modo, puesto que el “mito” de los objetos físicos es probado que es mucho más eficaz que otros para elaborar una estructura.

La ciencia no es más que una prolongación del sentido común que consiste en hinchar la ontología para simplificar la teoría.

Pero no sólo hay objetos físicos, sino también las fuerzas.

El contorno del sistema debe cuadrar con la experiencia, pero el resto con todas sus ficciones tiene como objetivo la simplicidad de las leyes.

Así, las cuestiones científico-naturales son del mismo tipo que las ontológicas, al contrario de cómo lo consideró Carnap.

Muchos toman esta actitud pragmática para elaborar sus sistemas, pero no aplican sus propios principios al imaginar esa frontera entre lo analítico y lo sintético. Expone así Quine un pragmatismo más completo: el hombre recibe una herencia científica junto con una serie de estímulos, y las razones que le mueven a modelar sus bases, si son racionales, son pragmáticas.




Descargar
Enviado por:Sarai Abalde Cameselle
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar