Literatura


Coplas por la muerte de su padre; Jorge Manrique


'Coplas por la muerte de su padre; Jorge Manrique'

Edad Media

L

a Edad Media, fue llamada por algunos historiadores “período oscuro”. Este término se empleó por ser considerada la Edad Media un período de estancamiento cultural, con una parálisis en el progreso, ubicado entre la gloria de la Antigüedad Clásica y el esplendor del Renacimiento.

Se inicia con las primeras invasiones germánicas y la caída del Imperio Romano en occidente en el siglo V. Finaliza en el siglo XV, coincidiendo con la caída de Constantinopla, el descubrimiento de América y el comienzo del movimiento de la Reforma.

Suele hablarse de una alta Edad Media que se caracterizó por el comienzo del Feudalismo, y una baja Edad Media, que tendría sus inicios en el siglo XI.

Religión

La única religión admitida durante la Edad Media, era la Católica. Era una sociedad teocéntrica, que tenía a Dios como centro, por encima de todas las cosas.

La iglesia se había infiltrado en la sociedad, y era el único poder consistente que aparecería a los ojos de los bárbaros. El Imperio Romano comienza a desintegrarse hasta que desaparece. Roma ya no sería una ciudad de Emperadores, sino de Papas.

La iglesia se convirtió en la única fuerza capaz de salvar y perpetuar la civilización clásica, dominando así la mentalidad del hombre medieval.

Poseía grandes extensiones de tierra, recibidas como legados.

El monacato constituyó una de las instituciones más enriquecidas y perfeccionadas por la expansión del cristianismo.

Nació en el oriente mediterráneo. El obispo de Aspona, san Antonio, inició la vida ermítica por su deseo de vivir una existencia estrictamente cristiana, dedicada a la oración y a las mortificaciones.

De oriente, el monacato pasó a occidente; en toda Europa se fundaron monasterios y surgieron nuevas reglas. El monacato constituyó desde finales del siglo VI uno de los apoyos más firmes del papado.

La Inquisición, a la caza del hereje.

Atado al poste, solamente con la cabeza emergiendo de las gavillas, al hereje se le daba aún una última oportunidad de retractarse de sus errores. Si se negaba, el verdugo prendía fuego a la hoguera. Esta macabra escena, tantas veces repetida, así como su cortejo de acusaciones, de torturas y de encierros en calabozos, simbolizan el terror que inspiraba la Santa Inquisición.

La Inquisición fue el instrumento destinado a perseguir y castigar la herejía, todo lo que significara puesta en tela de juicio de la doctrina cristiana. Al comienzo las autoridades eclesiales se habían conformado con penas canónicas, la peor de las cuales era la excomunión. Pero, de repente se vieron enfrentados a la herejía cátara, que amenazaba los fundamentos mismos del mundo cristiano, y se consideraron necesarias medidas más radicales, como la muerte en la hoguera.

Feudalismo

No fue solamente un sistema económico, sino que se encargó de la organización política y económica de Europa. Sus orígenes se remontan a instituciones propias del bajo imperio romano y de la antigüedad germánica.

Se creaba una relación entre el señor feudal y el vasallo. El señor entregaba tierras y el vasallo se comprometía a guardar fidelidad y prestar servicio militar. El vasallo prestaba un juramento de fidelidad a su señor. El señor feudal quedaba obligado a proteger a su vasallo. Casi toda la tierra pertenecía al príncipe soberano (el rey, el duque, el marques o el conde), que la recibían de Dios.

Los nobles podían ceder parte de sus feudos a caballeros que le rindieran homenaje y fidelidad y les sirvieran de acuerdo a la extensión de tierras concedidas.

Los caballeros podían adquirir dos o más feudos y tendían a su vez a ceder parte de esas posesiones en la medida necesaria para obtener el servicio a que estaban obligados con su superior.

La prestación militar era fundamental en el feudalismo, pero estaba lejos de ser la única obligación del vasallo para con su señor. Cuando el señor era propietario de un castillo, podía exigir a sus vasallos que lo guarnecieran, en una prestación denominada `custodia del castillo'. El señor también esperaba de sus vasallos que le atendieran en su corte, con objeto de aconsejarle y de participar en juicios que afectaban a otros vasallos. Si el señor necesitaba dinero, podía esperar que sus vasallos le ofrecieran ayuda financiera. El hecho de actuar como consejeros condujo a los vasallos a exigir que se obtuviera su beneplácito en las decisiones del señor que les afectaran en cuestiones militares, alianzas matrimoniales, creación de impuestos o juicios legales.

El contrato duraba mientras ambos vivían.

Sociedad

En la edad media, la sociedad era teocéntrica.

Las escuelas se encontraban en los monasterios. Los monjes eran quienes se dedicaban a la docencia.

Los monjes copiaban los textos clásicos y adornaban los manuscritos con hermosas miniaturas. El antiguo comercio de libros se había perdido, y solo existía el intercambio entre monasterios. Tanto el acceso a la educación, como a los libros, estaba restringido a la iglesia y la nobleza.

La Iglesia condenó todas aquellas manifestaciones artísticas que tuvieran alguna clase de vínculo con la cultura pagana. Se produjo entonces un fenómeno paradójico: en la edad media, el teatro resurgió paulatinamente, de las celebraciones litúrgicas. Primero tuvieron representaciones del Antiguo Testamento y de la Pasión de Cristo dentro de la Misa, y luego se pasó al atrio.

La escuela hizo el papel de intermediaria en la salida del teatro a la calle.

Con la Alta Edad Media y la implantación del sistema feudal, tuvo lugar un fenómeno calificado de “ruralización de la cultura”, surgió una aristocracia feudal y cobraron gran importancia las rutas de peregrinación. Los protagonistas de estas obras eran los santos y los héroes, sin rastros visibles del tratamiento sentimental de la emoción amorosa.

El juglar sucede a los cantores de corte de los siglos VIII IX, es el trasmisor oral de piezas literarias.

Gracias a los juglares, las obras literarias, anónimas o de autor conocido, llegan al público, al que en gran parte le estaba vedada su lectura, no solo a causa del analfabetismo entonces imperante, sino también por la rareza y el elevado coste del manuscrito.

El juglar de gesta tenía a su cargo la recitación e obras muy extensas, por lo que debía tener una buena memoria y facilidad de improvisación.

La literatura española en lengua castellana, o simplemente, literatura castellana, no surgió hasta el siglo XII con la obra épica del Poema del Cid, aunque ya en el siglo XI aparecieron las jarchas.

Gestas y romances anónimos se transmitieron con gran fluidez y con las variantes que cada recitador introducía.

Humanismo

A

fines de la Edad Media se produjeron una serie de cambios económicos, sociales, políticos y culturales que anuncian la llegada del mundo moderno.

El movimiento humanista comenzó en Italia, donde los escritores de finales de la edad media Dante, Giovanni Boccaccio y Francesco de Petrarca contribuyeron en gran medida al descubrimiento y a la conservación de las obras clásicas. Los ideales humanistas fueron expresados con fuerza por otro estudioso italiano, Giovanni Pico della Mirandola, en su Oración, obra que trata sobre la dignidad del ser humano.

El humanismo es un movimiento intelectual. En él se manifiesta con gran intensidad la exaltación del hombre, el espíritu crítico y el racionalismo. Es además una actitud frente a la vida.

Los humanistas son burgueses o miembros del alto clero. Creían en una clase privilegiada del talento y del intelecto, sintiendo indiferencia y hasta desprecio por las personas que no se preocupaban por el conocimiento; por eso fueron una minoría dentro de la gran masa que se mantuvo al margen.

Tuvieron un interés apasionado por las manifestaciones literarias, filosóficas y políticas de la antigüedad. Estudiaron latín, griego y hebreo.

El pensamiento humanista influyó en distintos campos del conocimiento, especialmente en la enseñanza. Los autores antiguos grecorromanos fueron leídos y explicados en clase. Su finalidad era despertar el sentido crítico y el gusto por el conocimiento.

Toda esta corriente de renovación del pensamiento provocará la revolución científica y filosófica.

Protegidos por ricos mecenas, los humanistas pudieron difundir sus ideas gracias a poderosos medios de difusión y comunicación, como la imprenta, las universidades y la correspondencia.

Renacimiento

E

n un sentido amplio, el Renacimiento significó un cambio en todos los aspectos de la vida de la sociedad europea. Pero el término Renacimiento tiene un sentido más restringido al aspecto cultural de los siglos XV y XVI, caracterizado principalmente por el renacer de la cultura grecorromana.

El Renacimiento tuvo su cuna en Italia. La prosperidad de las ciudades italianas en los siglos XIV y XV originó la aparición de numerosos nobles que rivalizaron en rodearse de obras de arte, convirtiéndose en mecenas de escritores y artistas. Por eso es comprensible que el Renacimiento partiese de Italia.

Pero no solo en Italia había motivos para el progresivo cambio de mentalidad que apunta ya en el siglo XV. Los descubrimientos geográficos ampliaron el mundo conocido. Invenciones como la imprenta, las armas de fuego, aumentaron las posibilidades de los hombres en el campo de la inteligencia, de los sentidos, del saber y del arte.

La nueva concepción del hombre

El hombre del Renacimiento aspiraba a gozar ampliamente de la vida presente y reclamaba la absoluta libertad de la razón para buscar la verdad el mejor conocimiento del hombre y de la naturaleza. El hombre renacentista sintió curiosidad por todo y a todo le aplicó la razón.

Si durante la Edad Media la cultura había sido teocéntrica, y la teología había ocupado el interés de los intelectuales, en la época renacentista el centro e atención es el hombre. Por eso se habla de cultura antropocéntrica.

En consecuencia, el individualismo, el afán de gloria y de perfección será la característica de este período.

Así, de el anonimato medieval y el espíritu de comunidad, se pasa al individualismo. Producto de esto son los numerosos autorretratos, autobiografías y las firmas de las obras de arte; todo lo que supone la afirmación de la personalidad.

El hombre renacentista siente avidez por la belleza y la perfección.

El retorno a las fuentes clásicas.

Se considera al mundo clásico grecorromano digno de admiración, por lo que se busca imitarlos.

Los escritos en latín y griego se difunden en un afán de reencuentro con la nueva valoración de la inteligencia del hombre y de su amor a la naturaleza. También se valora el canónico equilibrio entre forma y pensamiento. La literatura y el arte de la antigüedad clásica grecorromana renacen así con fuerza.

La nueva ciencia.

El afán de explicar racionalmente todo lo que rodea al hombre desarrolla una nueva ciencia.

Su máximo representante es Nicolás Copérnico, quién presentó una teoría revolucionaria, cuando dijo que no eran los astros quienes giraban alrededor de la tierra, sino la tierra y los demás planetas quienes lo hacían en torno al sol.

Hubo otros progresos de importancia sobre todo en anatomía. Superada la prevención religiosa de trabajar con cadáveres, se descubrió la circulación pulmonar.

Los descubrimientos.

A fines del siglo XV, los europeos se lanzan sobre los mares, hecho trascendental en la historia de la humanidad.

La ampliación del mundo conocido fue el resultado de los grandes descubrimientos geográficos llevados a cabo por portugueses y castellanos.

Hubo motivaciones del orden económico, psicológico y científico.

El Renacimiento español.

España continúa viviendo un proceso que la separa del resto de Europa. Hacia finales del siglo XV culmina un período de más de siete siglos de lucha contra los moros.

Si bien la Iglesia Católica continúa ejerciendo poder a través de la inquisición, las nuevas ideas que se expanden por toda Europa llegan también a España, aunque de forma moderada. La literatura de esa época presenta elementos indicadores del cambio, tanto en el contenido como en la expresión. La lírica cortesana y la prosa dan testimonio de esta nueva actitud.

Biografía

C

aballero y poeta español. Nació en Paredes de Nava (Palencia) en 1440, aunque ni la fecha ni el lugar de su nacimiento sean datos absolutamente seguros; algunos autores consideran que probablemente fue Segura de la Sierra el lugar de su nacimiento. Pertenecía a una familia de antiguo y noble abolengo castellano y era hijo de don Rodrigo Manrique, maestre de la orden de Santiago, gran guerrero, político tenaz, noble turbulento, como todos los de su tiempo. A los cuatro años perdió a su madre, doña Mencía de Figueroa, y su padre se volvió a casar dos años después con doña Beatriz de Guzmán.

Quince años duró el matrimonio, por lo que cabe pensar que ella fue, si se dejó, la madre real del poeta, aunque éste guardara siempre el recuerdo de la verdadera.

Su boda a los 26 años denota lo identificado que estaba Jorge Manrique con su familia: en 1469 se casa por tercera vez su padre con doña Elvira de Castañeda y al año siguiente, 1470, se casa Jorge con la hermana de su madrastra, doña Guiomar.

Desde 1465 nos encontramos a Jorge Manrique involucrado en actividades guerreras; ya entonces participará en la guerra civil entre el rey Enrique IV de Castilla y la nobleza. A la muerte del rey, en 1474, tomará parte en la guerra civil castellana entre los partidarios de Juana la Beltraneja, la hija de Enrique IV, y los de Isabel la Católica, hermanastra del rey. Los Manrique estuvieron siempre del lado de Enrique IV frente a la nobleza y del lado de Isabel frente a su sobrina Juana. Entre los hechos de armas en los que participó Jorge Manrique destacan la ocupación de Ciudad Real (verano de 1475) y la batalla de Uclés (1476). Ya al final de la guerra civil castellana fue herido en un enfrentamiento secundario, el asalto al castillo de Garci-Muñoz, defendido por el marqués de Villena, y murió el 24 de abril de 1479 en Santa María del Campo (Cuenca). Jorge Manrique era sobrino de Gómez Manrique, uno de los hombres más representativos de las letras castellanas del siglo XV. De Jorge Manrique sólo se conservan cuarenta y ocho poemas; la mayoría de los cuales es de tema amoroso, aunque hay alguno de carácter burlesco. Pero la muerte esencial, en su vida y en nuestra literatura, se había producido un año antes, en 1476. Don Rodrigo, el padre, murió en Ocaña el 11 de noviembre, víctima de un cáncer que le devoró el rostro. Semejante imagen de las Postrimerías, medieval hasta la caricatura pero terriblemente real, marcó indudablemente a Jorge, que expresó por ello en las Coplas no sólo el elogio fúnebre a su progenitor sino la contemplación misma de la vida como bien perecedero y mortal, del tiempo como víctima del tiempo, de la belleza como objeto de nostalgia más que de celebración. Las Coplas a la muerte del maestre de Santiago don Rodrigo Manrique su padre son de hondo contenido moral. Si no fuera por las Coplas, Manrique sería uno más entre los muchísimos poetas que en el siglo XV cantaban a sus damas con los tópicos del amor cortés. Pero la hondura y sinceridad con que el poeta expresa sus sentimientos ante la brevedad de la vida y la vanidad de las cosas mundanas, además de la emoción que nos transmite el elogio fúnebre de su padre, hacen de las Coplas no sólo la más famosa elegía de la literatura española sino una de sus cumbres.

Análisis de las coplas

Análisis estructural:

Son XL Coplas escritas en doble sextilla de pié quebrado. Manrique hace un cambio. Toma una forma de escribir y la lleva a las coplas.

Cada Copla consta de XII versos, de los cuales son tetrasílabos el tercero, el sexto, el noveno y el duodécimo. Los demás versos son octosílabos. Son versos de arte menor.

La rima es consonante perfecta. Rima el primero con el cuarto, el segundo con el quinto, el tercero con el sexto, el séptimo con el décimo, el octavo con el undécimo y el noveno con el duodécimo. La fórmula es ABC ABC DEF DEF.

Análisis interno:

En el título nos adelanta que va a tratar, por eso se dice que es emblemático. Es epónimo, nos dice a quien se refiere.

Copla I

Recuerde el alma dormida

El yo lírico comienza hablándole a un tú, segunda persona del singular. Ese tú puede ser el lector de su época, puede ser un pueblo, o podemos ser nosotros hoy.

Comienza la estrofa con un verbo. Nos pide que recordemos, con el significado de despertar. Hay una antítesis entre dormida y despierta. El alma dormida es un epíteto. El alma es una parte el cuerpo, hay una sinécdoque.

Nos pide que despertemos nuestros sentimientos, nuestra parte más íntima, el alma.

avive el seso y despierte

El yo lírico comienza haciendo una exhortación.

La segunda estrofa la comienza también con una exhortación. Ahora pide que avivemos el seso, que es una sinécdoque. Tenemos que estar totalmente despiertos, tanto el alma como nuestros sentidos para escucharlo. Nos hace estar totalmente concentrados.

contemplando

Tenemos que estar despiertos. Es un gerundio, y está en presente. Debemos profundizar lo que contemplamos.

cómo se pasa la vida

Cómo tiene acento. Es enfático.

El yo lírico quiere que nos demos cuenta que la vida pasa rápido. Es lo que debemos contemplar. Hay un tópico, Tempus fugit.

cómo se viene la muerte

Hay una anáfora, cómo cómo.

También hay una antítesis entre vida y muerte. Quiere que vivamos el hoy, Carpei die. Nos hace pensar y reflexionar. El yo lírico no está comparando, está afirmando.

Cómo se pasa, cómo se viene. Es un paralelismo sintético.

Aparece el tema de la muerte que está en el título. Muerte es una prosopopeya. Es la muerte quien viene, cuando la vida va pasando.

tan callando

Es una hipérbole. Esto es lo que quiere que reflexionemos más, lo que nos dice en los versos tetrasílabos. La muerte no nos avisa, nos sorprende.

cuán presto se va el placer

Presto es un epíteto. El placer pasa tan rápido que no nos damos cuenta.

cómo después de acordado,

da dolor

Después que el placer pasa, nos provoca dolor. Está reflexionando con nosotros. No nos damos cuenta del placer en el momento que lo tenemos, sino que lo añoramos cuando lo perdemos. Los momentos placenteros de nuestras vidas son los menos.

cómo, a nuestro parecer

cualquier tiempo pasado

fue mejor.

Al decir nuestro nos incluye, reflexiona con nosotros.

Nos hace darnos cuenta que el placer se fue muy rápido. Valoramos las cosas que perdimos solo porque ya no las tenemos y las añoramos. No confiamos en nuestro futuro, porque nos produce incertidumbre; y no queremos disfrutar el hoy.

Los temas de la primer Copla son la vida, la muerte, el dolor, la alegría, la tristeza, el tiempo que pasa, el ayer, vivir el hoy.

Copla II

El presente es tan pequeño que se acaba al instante.

El futuro todavía no llega y es incierto.

Lo único que tenemos es el pasado.

Copla III

Nuestras vidas son los ríos

El yo lírico comienza aseverando. La estrofa comienza con un pronombre posesivo, en la primera persona del plural. Quiere incluirnos a nosotros.

Hay una metáfora en vida y ríos, entre ambos existe un vínculo.

Nos da idea de movimiento, pues los ríos están siempre en movimiento y van cambiando. Lo mismo sucede con nuestra vida. Todos los momentos que vivimos son distintos, únicos e irrepetibles. La vida constantemente está pasando.

que va a dar en la mar,

Mar, agua, son signos de pureza, de movimiento, de vida. La mar es femenino, es un sinónimo de vida, de fecundidad.

El yo lírico continúa afirmando. Los ríos van cambiando a lo largo de su curso en busca de su destino que es el mar. Lo mismo nos sucede a nosotros. A lo largo de nuestra vida vamos cambiando buscando nuestro destino, en forma muchas veces casi inconciente.

que es el morir;

Hay una anáfora en que de la segunda estrofa y que de la tercer estrofa.

Que es un pronombre relativo. La palabra morir nos da idea de movimiento, de acción, al contrario de muerte que da sensación de quietud, de final.

La mar es el fin de los ríos, su destino, donde va a morir. Cuando el río llega al mar muere. Lo mismo sucede con nuestras vidas. Desde que nacemos vamos caminando hacia la muerte, que es nuestro destino. Morimos un poco cada día.

Aquí nos damos cuenta que la mar no es sinónimo de vida, sino que significa la muerte. Hay una antítesis, entre la, femenino, vida y mar, que aquí simboliza el morir.

allí van los señoríos

Allí es un adverbio de lugar. Nos indica que ese es el lugar de la muerte, donde se va para morir.

Van es un verbo en presente que indica una acción continua.

Cuando dice señoríos se refiere a las clases sociales. La muerte los va a llevar también a ellos, pues nadie puede escapar.

derechos a se acabar

y consumir;

Señoríos, derechos son epítetos.

Aunque posean muchos señoríos, van a ir derecho a la muerte. Su poder y su riqueza se va a acabar cuando les llegue la hora de morir.

Acabar y consumir son pleonasmos, enfatiza.

El yo lírico ordena las clases sociales de acuerdo a su época. Si señoríos está referido a los ríos, son las distintas clases sociales, los diferentes ríos.

allí los ríos caudales,

La palabra caudal significa poder, dinero. El yo lírico se está refiriendo a las personas más ricas, es un paralelismo sintético. Caudales es un epíteto de ríos.

allí los otros medianos

Allí, allí; hay una anáfora. Se está refiriendo a la clase media. Comenzó ordenando las clases sociales por la más alta.

y más chicos,

El yo lírico se está refiriendo a los más humildes, a los esclavos, a los campesinos, a los más desprotegidos, a los abandonados.

y llegados, son iguales

Llegados a ese lugar que es la muerte. Frente a ella toda la humanidad es igual. No hay diferencia de clases sociales ni de personas. Allí, a ese lugar, vamos a llegar todos.

los que viven por sus manos

y los ricos.

Hay una antítesis entre las dos últimas estrofas. Tanto los trabajadores como las personas de las clases sociales más altas mueren. El yo lírico en esta copla quiere que reflexionemos sobre la pequeñez de nuestra vida frente a la muerte, de la cual no nos podemos escapar. Llega para todos, igualando a toda la humanidad.

Los temas de la tercer copla son la vida, la muerte, la igualdad de la humanidad frete a la muerte.

Coplas IV a VI.

En estas tres coplas el yo lírico se encomienda solo a Cristo, y nos habla de la vida terrenal y la eterna. Nos hace reflexionar como debemos comportarnos en esta vida, que valores y actitudes debemos tener, para alcanzar la vida eterna, que es la verdadera y perdurable.

Coplas VII a XIV.

El tiempo que pasa se apodera de lo que tenemos, de nuestra belleza, de nuestra juventud, de nuestra agilidad a medida que nos va legando la vejez. También perdemos nuestras cosas materiales, pues la rueda de la fortuna hace que cambie nuestra situación. La vida pasa muy deprisa y todo lo que poseemos es temporal. Vuelve a retomar la forma como debemos comportarnos para alcanzar la vida eterna. LA muerte es irreversible y no nos permite volver atrás para cambiar lo ya vivido. Debemos cuidar el alma de la misma forma que lo hacemos con nuestro cuerpo.

En la copla XIV hace un enlace con la tercer copla, al decir que todos somos iguales frente a la muerte. En esta copla la Muerte toma la forma de un personaje, al estar escrita con mayúscula.

Coplas XV a XXIV.

El yo lírico comienza generalizando sobre distintos personajes históricos, pero su interés es acercarnos a la España de su época, al momento inmediatamente anterior vivido por él.

Ubi sunt? ¿Qué se hicieron, donde están? Es una pregunta retórica. Están muertos.

En las siguientes estrofas, al contrario de lo que venía haciendo, presenta rasgos renacentistas, al hablar de las cortes, las fiestas, la hermosura de las damas. En la copla XVII aparece una sinestesia.

En la siguiente copla, vuelve a retomar la fortuna, que se le mostró contraria a don Enrique.

Todo lo termina la muerte. Los reyes, la nobleza, los castillos, la riqueza. No repara en edad ni en condición social.

Coplas XXV a XXXIX

En la copla XXV aparece el padre. En esta primer copla, lo presenta como una persona amada y respetada por todos, sus amigos, familia, criados. Es conocido por todos, poseedor de grandes virtudes morales. Pero también es implacable con sus enemigos.

En las coplas XXVII y XXVIII Compara a su padre con los grandes héroes y personajes, atribuyéndole virtudes que estos poseían.

Nos muestra a su padre en su juventud. Fue un guerrero que luchó por su rey y no para su propio provecho. Lo hacía con honradez, convencido plenamente de sus ideales. Logró obtener riquezas como recompensa, por la forma como lo veían los demás, por su honradez y valentía.

Al llegar la vejez fue recompensado alcanzando la dignidad de la gran Caballería de la Espada.

Luchaba por Enrique IV e Isabel de Castilla.

Después de tanta hazaña, de tantas batallas ganadas, después de tanto luchar por su rey, vino la Muerte a buscarlo. Aquí la Muerte es un personaje, está con mayúscula y entabla un diálogo con don Rodrigo.

En ese diálogo, la Muerte tiene con don Rodrigo un trato respetuoso, lo llama buen caballero. Le pide que prepare su corazón para el trance que tiene que vivir, que lo que le espera es la vida eterna.

En la copla XXXV aparece una tercer vida, la de la fama, reservada a ciertas personas. Esa vida es perecedera para el hombre que la vive, pero queda en las obras y acontecimientos históricos que vivió.

Utiliza un lenguaje guerrero para dirigirse a don Rodrigo, lenguaje cotidiano para él. Le asegura que por sus gestas heroicas, y por sus actitudes frente a la vida, tiene ganada la vida eterna.

En la copla XXXVIII, don Rodrigo le responde a la Muerte, entablando un diálogo, y apareciendo como personaje. Le dice que no deben perder más tiempo, que conciente en morir con voluntad placentera, tranquilo. Se muestra totalmente medieval, al decirle que no puede ni quiere ir contra la voluntad de Dios, que eso sería una locura. Luego de eso, al no tener tiempo para recibir la Unción de los enfermos, se dirige en una oración a Jesús, implorándole el perdón por sus pecados.

Copla XL.

Así, con tal entender,

La copla comienza con un adverbio de modo, así. El yo lírico está afirmando. Así, con todo el conocimiento. En este momento al final de las coplas, aparece la referencia al título.

todos sentidos humanos

conservados,

Humanos, conservados, epíteto de sentidos. Está totalmente lúcido, conciente del trance que debe vivir. Se encuentra con todos los sentidos humanos despiertos, tranquilo y sin temor.

cercado de su mujer

y de sus hijos y hermanos

y criados,

Estaba rodeado de todos en su lecho de muerte. El yo lírico nos presenta un momento íntimo, rodeado de su familia, ordenados jerárquicamente. Era muy querido, totalmente humano. EL hecho de que los criados lo estuvieran rodeando en su lecho de muerte, nos da la pauta que los trataba con igualdad, considerándolos como parte de su familia. Da una sensación de paz, de tranquilidad.

dio el alma a quien se la dio

Es una metáfora de la muerte. El alma es una sinécdoque. A quien se la dio, es una metonimia. Le entrega su alma a Dios, llegó el momento de la muerte.

(el cual la dio en el cielo

en su gloria),

El cielo, ubicación de lugar. Consiguió la vida tercera. Consiguió estar en la Gloria con Dios, disfrutar la vida eterna.

que aunque la vida perdió,

dejónos harto consuelo

su memoria.

Remata el yo lírico. Aunque, a pesar, nos muestra un sentimiento de tristeza, de pesadumbre. Al decir dejónos, incluye a todos los de su época. La pérdida es de todos, por ser una persona conocida y amada. Harto consuelo, mucho consuelo, es un epíteto.

El yo lírico acepta resignado la muerte de su padre. Sabe que llegó a la gloria, y también que obtuvo la gloria en esta vida, por lo que va a ser siempre recordado por la gente.

Los temas de esta copla son la familia, la muerte, la fe, la vida eterna, la paz.

Los temas de las XL son la vida, la muerte, el dolor, la alegría, la tristeza, el tiempo que pasa, el ayer, vivir el hoy, la igualdad de la humanidad frete a la muerte, el placer, la belleza, la juventud, la vejez, la fortuna, la vida eterna, el infierno, el poder, las gestas, la paz, la fe.

Actitud del enamorado y de don Rodrigo.

L

a actitud del enamorado frente a la muerte, es distinta a la de don Rodrigo. El enamorado le implora que lo deje vivir un día más. Es joven, está enamorado y quiere vivir junto a su amada, por eso no teme contradecir la voluntad de Dios queriendo vivir un día más.

La actitud de don rodrigo es otra. Está apurado por partir cuando la muerte lo viene a buscar. Ya ha vivido, ha alcanzado la fama en esta vida, formado su familia. Pero por sobre todas las cosas, no quiere contradecir la voluntad de Dios. Si Él le manda la muerte, debe aceptarla de buena voluntad, pues sabe que le espera la vida eterna, sin dolores y sin sufrimientos.

¿Es una elegía?

L

as coplas no son una elegía, pues una elegía es una composición poética donde se lamenta un caso digno de ser llorado. Manrique no llora por la muerte de su padre, sino que hace un elógio de su padre, un canto a su vida, haciéndonos reflexionar a los lectores sobre lo corta que esta es, y como debemos disfrutarla, sobre todo viviendo el hoy.

Conclusión.

J

orge Manrique fue un hombre que vivió en una época de transición entre dos culturas, y dos formas antagónicas de ver la vida. De acuerdo al análisis de las coplas, la mayoría de sus rasgos son medievales. Estos rasgos se notan en su fe, en la forma como habla de Dios, su manera de ver la vida, como algo pasajero, cuando nos dice que debemos ocuparnos más de cuidar el alma, que nuestro rostro. En esta vida estamos en tránsito, buscando la vida eterna que es la verdadera.

De acuerdo a nuestro comportamiento será el premio que vamos a recibir, o su castigo. Podemos ser merecedores del paraíso o del infierno. También lo notamos medieval por su lucha contra los moros, los infieles, incapaces de reconocer al Dios verdadero.

Otro concepción medieval es la forma como toma la muerte de su padre, la calma y la confianza que tiene. Para Manrique, Dios y sus mandamientos están por encima de todas las cosas.

Como todo hombre de transición, presenta también rasgos renacentistas. Estos sobresalen cuando se refiere a la belleza física, las fiestas, las cortes, las vestimentas de las damas. Todo esto da a entender que el cambio en la sociedad también le estaba llegando a él.

Bibliografía :

  • Enciclopedia Estudiantil Tutor, volumen 2 Editorial Océano, España 1998.

  • Enciclopedia Estudiantil Tutor, volumen 3 Editorial Océano, España 1998.

  • Enciclopedia La clave del saber, volumen 7 Editorial Educar Cultural Recreativa Ltda., Bogotá 1985.

  • Enciclopedia Brújula, Editorial Norma, Colombia 1999.

  • Enciclopedia Microsoft Encarta 2000.

  • Fernández de Yácubsohn, Martha- Pagliai, Lucila. Esquemas de Literatura Española e Hispanoamericana Editorial Kapelusz, Buenos Aires 1974.

  • Abadie, Sara - Galiana, Maria A. - Martino, Aurora - Núñez, Olga - Sandrín, Mary - Siniscalco, Cristina. Historia Segundo Año C.B.U., Editorial A. Monteverde y Cia., Montevideo 1988.

  • Livacic Gazzano, Ernesto. Poesía Selecta, Editorial Lord Cochrane S. A., Chile.

II




Descargar
Enviado por:Marian
Idioma: castellano
País: Uruguay

Te va a interesar